sábado , junio 15 2024

Anuncia REDOSC Plan de Acción por la Defensa de la Tierra

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 03 de Agosto de 2014./Orbelín Castro/ASICh.- El coordinador nacional de la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Vivil “REDOSC”, David Contreras Silva, acompañado de Pascual López Gómez, coordinador en el estado de Chiapas, dieron a conocer su posicionamiento en torno a la aprobación de la ley de hidrocarburos y leyes secundarias que fue a probada en las cámaras de diputados y senadores

Sin embargo, nosotros no estamos de acuerdo con esta ley, donde se están entregando nuestra riqueza natural a los inversionistas privados, y a los inversionistas internacionales ya que eso va afectar nuestras tierras, va afectar a los ejidatarios a los campesinos y la alimentación.

Por ello, la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, junto con el movimiento campesino hemos preparado un plan de acción que es por la defensa de la tierra, donde estaremos creando comités comunitarios, comités territoriales, en los 32 estados del país en sus diferentes municipios.

Estaremos, haciendo foros regionales, colmo foros estatales por la defensa del territorio, en derecho de la alimentación, del desarrollo sustentable.

Nosotros condenamos enérgicamente esta actitud de los diputados de todos los partidos políticos, quienes aprobaron estas leyes en beneficio de los más ricos y afectado a los más pobres del país, quiero comentarles que durante el caminar por el estado de Chiapas.

Los compañeros de la red nacional de organizaciones han logrado unificar más de 35 organizaciones, por lo que ha generado una reacción del gobierno de forma positiva.

Sin embargo, consideramos que no nos han dado el trato adecuado por lo que en próximas fechas estaremos realizando un foro estatal, por la defensa del territorio, derecho a la alimentación y el desarrollo sustentable. Esto lo haremos en el mes de septiembre rumbo a la convención nacional campesina, que realizaremos el 6 de octubre en la ciudad de México.

De esta manera, vamos a seguir exigiendo mayores apoyos y buscaremos establecer un plan de acciones en conjunto con gobierno del estado para que verdaderamente beneficie a la gente y los más pobres del estado de Chiapas.

Por lo consiguiente, el coordinador estatal de la Red en Chiapas, Pascual López Gómez dio a conocer que en fechas pasadas se solidarizaron más de 25 organizaciones, y que en Chiapas muchas de  las organizaciones no han sido apoyadas, debido a una gran tranca que hay en las dependencias federales y estatales, por ello es la intención de los foros que vamos a tener en el estado para ver los cambios y poder entrar en las dependencias gubernamentales./ ASICh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − trece =