sábado , junio 15 2024

SSyPC promueve conducta de responsabilidad vial

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 17 de Marzo de 2016.- Fortalecer la seguridad vial, prevenir y/o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, son algunos de los objetivos que tiene el programa de visitas a escuelas, empresas, dependencias gubernamentales y sector transportista, por parte de agentes Estatales de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

En este tenor, fueron visitados, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Tuxtla Gutiérrez y personal del Órgano de Fiscalización Superior, del Congreso del Estado.

En el centro educativo, los promotores de educación vial, acudieron con diversas actividades, a fin de dar a conocer a los jóvenes, información acerca del uso de señalética, semáforos, reglamento de tránsito, obligaciones como peatón y conductor y estadística nacional y estatal sobre accidentes automovilísticos.

SSYPC PROMUEVE CONDUCTA DE RESPONSABILIDAD VIAL

Sin embargo, se reforzó la información gráfica, mediante dos proyectos lúdicos, como lo es el simulador de impactos, en donde se concientiza sobre el uso del cinturón de seguridad como herramienta para salvar vidas y los googles fatal visión, los cuales, al colocarse en los ojos, se puede experimentar el consumo de alcohol y drogas y los datos que hacen en el cerebro y cuerpo al conducir o realizar alguna acción de movimiento coordinación.

Asimismo se instaló un stand informativo, en materia de educación vial, el cual se encontrara activo durante la semana denominada “Vida Saludable”, organizado por el Tecnológico de Monterrey.

De igual forma, los promotores de educación vial de la SSyPC, capacitaron en teoría y práctica, a los funcionarios del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, en un periodo de 4 días, dos horas diarias.

Las actividades fueron enfocadas a la prevención de accidentes y al conocimiento del reglamento de tránsito, sin embargo 31 de los oyentes solicitaron el curso de manejo por parte de la dependencia, quienes al concluir podrán obtener su licencia de conducir.

Con estas acciones, la SSyPC que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, promueve la cultura de responsabilidad vial, mediante campañas de sensibilización, lo que fomenta el interés ciudadano por las normas de tránsito y cumplimiento de éstas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 11 =