martes , junio 11 2024

Reforma Energética duplicará movimiento de carga en puertos: SCT

MÉXICO, DF., 06 de Junio de 2014.- La reforma energética permitirá duplicar a finales del sexenio el movimiento de la carga en los puertos de México, al pasar de 280 millones de toneladas a 500 millones de toneladas, pronosticó Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de puertos y marina mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ante el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

Acotó que para ello resulta prioritaria la participación de la iniciativa privada y ponderó que contar con barcos con bandera mexicana es fundamental para el crecimiento portuario y la marina mercante pues demostrarán el desarrollo de México en dicha área, informó la SCT.

Reunidos la Terminal de Operación Marítima Portuaria Pajaritos, perteneciente al complejo industrial de Pemex del mismo nombre que se ubica en Coatzacoalco, Veracruz y donde arrancaron las operaciones del Corredor Transísmico Pajaritos-Salina Cruz, Ruiz de Teresa entregó al titular de Pemex el certificado que avala el cumplimiento del código de protección a buques e instalaciones portuarias por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Con el certificado, enfatizó, se garantiza la seguridad de las embarcaciones de todo el mundo que lleguen al Puerto de Coatzacoalcos. “Para nosotros este tipo de protocolos es fundamental, así como el desarrollo de Pemex y sus trabajadores, y el de la región”, dijo.

El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, afirmó que estos acontecimientos son importantes para el organismo, ya que con el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Planta de Fertilizantes Nitrogenados, se ampliará la oferta de fertilizantes en el país. “Estamos dispuestos a buscar oportunidades estratégicas y de negocios”, indicó

El coordinador de puertos también firmó el acta de abanderamiento de los buques Kukulcán y Calakmul, con los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, quien consideró que con la rehabilitación de la Planta de Fertilizantes Nitrogenados se impulsará la producción agroalimentaria en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =