domingo , junio 16 2024

JAQUE CON DAMA

13 Febrero 2015.

Irma Ramírez Molina/

La educación ha sido un tema que siempre esta presente en esta administración, incluso se ha reforzado la ayuda sobre todo a las niñas, porque son estas quienes menos posibilidades tienen en algunos municipios para poder seguir estudiando.

En estos dos años también se ha apoyado a la educación superior, para que los jóvenes puedan tener un título y así alcanzar mejores posibilidades de empleo.

No sólo ha crecido la infraestructura en las universidades, sino también la enseñanza, porque han buscado acreditación de sus carreras a nivel nacional, así como convenios internacionales y una de ellas es la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

La Unicach, como se le conoce, cumplió 20 años, la celebración consistió en la entrega del doctorado Honoris Causa al ex gobernador Eduardo Robledo Rincón quien, a juicio del rector Roberto Domínguez Castellanos, “marcó un antes y un después dentro de la educación superior en la entidad, por haber decretado el 31 de enero de 1995, la creación de nuestra universidad”.

La Unicach ha recibido, en estos dos años, infraestructura consistente en edificios y laboratorios de primer nivel en la Escuela de Nutrición, el Centro Universitario de Información y Documentación, Radio Universidad, la alberca semiolímpica, la unidad de estudios de posgrados en Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez y la nueva Unidad Académica en Huixtla.

La institución, a lo largo de dos décadas, cuenta con más de siete mil egresados que ejercen en distintos lugares del mundo.

La inversión que se ha destinado a las instituciones de educación superior en estos dos años es del orden de los 450 millones de pesos, lo que se ha traducido en más y mejores oportunidades de desarrollo de miles de jóvenes en todo el estado, por lo que el avance ha sido significativo.

Insistimos que queda ya de los estudiantes aprovechar las oportunidades y poder superarse para salir adelante.

BASE DE DATOS…-

El alcalde de Arriaga, Noé López Duque, como nadie le cree en su municipio, se ve obligado a venir a la capital a buscar amigos y reflectores para decir su verdad, que claro está, en nada coincide con la realidad que vive el municipio.

No cabe duda que es muy grande la soberbia de este alcalde que ya se siente ocupando una curul local. ¿Usted cree que gane?***

En Chiapa de Corzo van de mal en peor, porque al alcalde, Sergio David Molina Gómez, le dio por anunciar que crearían un Centro de Atención Canica –CECAN-, cuyo costo sería de un millón de pesos, dinero que aportó la Comunidad Saludable del gobierno federal a través de la Secretaría de Salud.

Ahora resulta que ni la perrera ni el dinero aparecen, y eso que esta perrera daría atención a perros callejeros no solo de Chiapa de Corzo, sino de los municipios metropolitanos, con la idea de evitar casos de sarna y rabia.

Como el recurso no se ejerció, la federación, está demandando se lo devuelvan, ya que dinero no usado por norma tiene que ser regresado.

Así que por culpa del alcalde de Chiapa, los municipios metropolitanos están a punto de quedarse sin un Centro de Atención Canina, pues el recurso se debió haber ejecutado el año pasado.***

ramirezirma77@hotmail.com

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + doce =