domingo , junio 16 2024

Inicia CECyTE-TBC Chiapas su participación en Festival Académico, en Guerrero

• Acuden las y los alumnos de los planteles de San Fernando, Acapetahua, La Trinitaria, Bellavista, Bochil, Villa Morelos, La Libertad y Las Águilas
• De igual manera intervienen docentes en diversas áreas de conocimiento, quienes trabajaran en la implementación del nuevo Marco Curricular Común en la Educación Media Superior

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 27 de abril de 2023.- Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), participan en el Festival Académico Nacional que se lleva a cabo en la ciudad de Acapulco, Guerrero, del 27 al 28 de abril del año en curso.

Los planteles participantes son 01 San Fernando, 06 Acapetahua, 08 La Trinitaria, 17 Bellavista, 21 Bochil, 23 Villa Morelos, 26 La Libertad y 40 Las Águilas. El objetivo es demostrar las habilidades adquiridas durante su formación de educación media superior.

 

La finalidad del encuentro es también generar un espacio para la expresión de conocimientos y aptitudes, donde los jóvenes pueden demostrar los saberes impartidos en el transcurso de su formación.

 

Al respecto, el director general y coordinador del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón, reconoció el desempeño de las y los estudiantes, docentes y asesores, al participar en estos eventos tan importantes, y exhortó a demostrar su calidad académica y continuar entre los primeros lugares a nivel nacional.

 

Así mismo, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como del coordinador nacional de los CECyTE, Alejandro Samuel Colín Ramírez, por estas acciones que son parte importante en la formación integral y de calidad de la juventud.

 

Es importante mencionar que simultáneamente se realiza el Festival de Academias, donde participan docentes en diversas áreas de conocimiento, quienes trabajarán en la implementación del nuevo Marco Curricular Común en la Educación Media Superior.

 

El festival académico es organizado por la Coordinación de Organismos Descentralizados Estatales de los CECyTE, bajo un pensamiento crítico gestado a partir del análisis, reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación fundada para el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − once =