domingo , junio 16 2024

ENTORNOS

13 Febrero 2015.

JOSE LUIS ROQUE POPOMEYA

CAMINARES

Para el próximo mes de marzo la Secretaría de Transportes dará inicio a un estudio piloto así como acciones concretas en materia de movilidad que conjunten los esfuerzos municipales, estatales y federales; a la vez permitan conjugar acciones que combinen el trinomio de transporte, desarrollo urbano y medio ambiente, puntos medulares en el compromiso de la administración estatal con el pueblo chiapaneco, así lo espera, Fabián Estrada de Coss.

Se sabe que en gira por la ciudad de México, Fabián Estrada de Coss, sostuvo reunión con Mariana Orozco Camacho, Directora General de la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con quien compartió ideas de orientar adecuadamente el desarrollo urbano de Tuxtla partiendo de una estrategia que prepare el camino al transporte público.

Estrada de Coss y Orozco Camacho, acordaron acciones para impulsar los nuevos conceptos de movilidad tales como calles completas, bicicletas públicas y una atención especial al peatón. Así mismo como acuerdo de la reunión, el Secretario de Transportes instruyó al subsecretario de Movilidad Urbana, Lic. Ernesto Gutiérrez Borges, a darle un seguimiento puntual al trabajo conjunto que se pretende realizar, entre estas dos dependencias.

Con lo anterior, es de esperarse deberá permitir que la infraestructura requerida (carriles exclusivos, paradas, talleres o terminales), sean coordinados antes o a la par del desarrollo urbano; con ello, la Secretaría de Transportes pretende preparar el futuro del transporte y no limitarse a atender al pasado, visión enteramente compartida con las opiniones expresadas por Mariana Orozco.

DE EDUCACIÓN

El plantel 13-Tuxtla Oriente del Colegio de Bachilleres de Chiapas con un programa cultural y deportivo celebró el XXIV aniversario, ahí asistió como invitado especial, José Antonio Aguilar Meza, director general, quien hizo entrega de reconocimientos a trabajadores con 24 años de servicio en el plantel, a quienes calificó de fundadores y emprendedores en la formación de muchas generaciones de jóvenes que han cursado por estas aulas del conocimiento.

Entre otros aspectos, Aguilar Meza, dijo: “Celebramos con júbilo y orgullo el XXIV Aniversario del Plantel 13-Tuxtla Oriente, que históricamente se ha destacado en la academia, en cultura y el deporte, producto del trabajo de quienes forman y han sido parte de esta institución, que se ha posicionado en la preferencia de la sociedad tuxtleca”.

Reconoció, ante los alumnos del turno matutino, docentes, administrativos, padres de familia e invitados especiales, el funcionario educativo enfatizó el compromiso de Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas, con la educación de los jóvenes. Reconociéndole la consolidación de los 331 planteles del Cobach, al brindarles mejores herramientas para que sigan adelante con estudios superiores.

En el mismo acto, Lorena Chiú Coutiño, directora del Cobach 13, instó a los asistentes a caminar en el ejemplo del Gobernador y del Director General del Cobach para avanzar en materia de calidad educativa.

El plantel 13 “Tuxtla Oriente”, inició actividades el 11 de febrero de 1991, con 204 alumnos y 15 trabajadores, entre docentes y administrativos; hoy su matrícula es de dos mil 608 alumnos, atendidos por 109 trabajadores.

Trabajadores testigos de la evolución del plantel número dos por su importancia en matrícula, en distinción y en creación en Tuxtla Gutiérrez, después del plantel 01 “Tuxtla. Terán”,  recibieron entre ellos: Eufemio Calvo, Eugenia Paniagua, Eduardo Fagoaga, Julio Demetrio Trejo, Manuel Peña y Jorge Elí Espinosa.

Según los registros oficales, se menciona que en 24 años del plantel 13 “Tuxtla oriente”, del Cobach, han egresado destacados profesionistas, por ejemplo: René Rodrigo Domínguez Castro, Campeón Nacional de Oratoria; y Eduardo Torres Alonso, analista político y conferencista; ambos licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la UNAM, que se forjaron en oratoria desde su bachillerato.
Asimismo, Rosemberg Pola Alegría, Gustavo Adolfo Celada Guillén, José Javier Rodríguez Clemente, Gerson Franco Santos; campeones nacionales de matemáticas y física en la olimpiada de conocimientos, respectivamente; María Elena Ruíz Navarro, quien es conferencista internacional y Coordinadora nacional de universidades para la empresa Apple; Mariana Ruíz Navarro, gerente en Ciudad del Carmen, Campeche de la empresa Starbucks; Johana Chávez Meráz, importante locutora en Puebla; entre muchos otros que actualmente laboran en puestos directivos de gobierno y de la iniciativa privada.

DEL AGRO CHIAPANECO

José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, celebró una reunión de trabajo con las Uniones Ganaderas Regionales, con el fin de establecer una mecánica de trabajo que permita determinar las necesidades del sector productivo chiapaneco.

El funcionario estatal externó el mensaje del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien aseguró estar agradecido y motivado de que esta reunión pudiera concretarse; ya que, por primera vez, el Gobierno estatal logra reunirse con todas las uniones ganaderas y los comités Sistema Producto de Chiapas.

El titular de la SECAM destacó que, con el resultado de estas mesas de trabajo, será posible, entre otras cosas, llegar hasta las instancias federales para gestionar los programas y proyectos adecuados a las demandas del sector agropecuario…“VOX POPULI, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO, ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; colentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + trece =