martes , junio 11 2024

Construirán Centro de Distribución Regional de productos Farmacéuticos

+ Sector farmacéutico le apuesta al crecimiento económico de Chiapas.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 15 de Octubre de 2014.- En el marco del Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas 2013-2018, el gobernador Manuel Velasco Coello ha establecido la estrategia de habilitar y construir corredores y plataformas económicas, logísticas, industriales y de servicios en diversas regiones y localidades de la entidad.

Mediante un análisis se identificó un potencial importante para desarrollar una Plataforma Logística en el predio del Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa.

El grupo empresarial que apostará por el crecimiento del estado, realizará una inversión de más de 150 millones de pesos para la construcción de un Centro de Distribución Regional de productos Farmacéuticos, para la distribución del centro, sur, sureste de México.

La Secretaría de Economía informó que este complejo a construir potenciará el intercambio de productos y servicios con el resto del país y con Centroamérica. Además con la construcción del Centro de Distribución Farmacéutico (Cedis), se logrará generar más de 150 empleos directos y 700 indirectos.

CONSTRUIRAN CENTRO DE DISTRITRIBUCION PRODUCTOS FARMACEUTICOS

La inversión a realizar proviene de la empresa chiapaneca “Farmacias del Ahorro” dirigida por el empresario Maximiliano Leonardo Asturias, mismo que ha logrado colocarse en el lugar 79 de los 100 empresarios más importantes del país, según la publicación de la revista CNN Expansión.

La dependencia estatal indicó que el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas, está alineado a la iniciativa del Gobierno Federal, de impulsar un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas con el objetivo de potenciar el intercambio comercial.

Será en los próximos meses que iniciará su construcción en los terrenos del Antiguo Aeropuerto Llano San Juan.

Cabe mencionar que la plataforma pretende impulsar la actividad productiva de las empresas, optimizando los tiempos y traslados de mercancías, así como la reducción de costos de producción, incentivando la inversión y así tener como objetivo principal una alta generación de empleos formales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 1 =