domingo , junio 16 2024

CHISMORREO POLÍTICO

25 Enero 2016

Armando Chacón   

ramirezcorzo@hotmail.com

Sumar esfuerzos por Chiapas

Comenzamos…… El Gobernador Manuel Velasco Coello sabe que para la construcción de un Chiapas más justo, más equitativo e incluyente, es necesario sumar y eso ha quedado demostrado durante los primeros tres años de su administración, durante los cuales se han obtenido importantes avances en la atención de las necesidades de nuestros pueblos indígenas, señaló el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en el marco de una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, quien estuvo acompañada por miembros de su Ayuntamiento, así como de autoridades ejidales e integrantes de la Comisión de Seguimiento que se formó a partir de la firma del histórico acuerdo que puso fin al conflicto social agrario de su municipio con el pueblo de Chalchihuitán. El responsable de la política interna indicó que el mandatario estatal ha puesto énfasis en la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, privilegiando la participación social en la definición de metas y objetivos, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 y el Sistema de Planeación Democrática que ha sido la brújula de su administración. Desde el inicio de su gobierno, agregó Gómez Aranda, el Gobernador Velasco se ha distinguido por su cercanía con la gente, expresada en sus recorridos permanente por las 15 regiones y los 122 municipios de Chiapas, escuchando y recogiendo sus planteamientos, que a tres años de distancia, se han traducido en obras y acciones que benefician a quienes más lo necesitan…….Continuamos…..A escasos 21 días que faltan para la llegada del Papa Francisco a Chiapas, los hoteleros de San Cristóbal de Las Casas, de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapa de Corzo, se encuentran con reservaciones de casi al 100 por ciento. Esto de acuerdo a los comentarios que han emitido los propios empresarios del sector turístico. Turistas que profesan la religión católica y que vienen de varias entidades federativas del sureste de nuestro país y también de Centroamérica, estarán en Chiapas cuando menos un día antes de que el pontífice pise tierras chiapanecas. Ojalá y estos hoteleros,  que ahora saldrán muy beneficiados, no abusen de las y los visitantes incrementando sus tarifas. El turismo religioso es un segmento muy importante ya que los católicos, como es este caso, harán lo que sea necesario para ver a su Santidad aunque sea un segundo cuando pase por alguna avenida en su Papamovil, esto dejará una gran derrama económica. Los empresarios hoteleros, restauranteros, transportistas deben de estar preparados para proporcionar a la clientela un servicio de calidad, hasta los lancheros deben estar preparados. En San Cristóbal de Las Casas está programada una misa donde estarán presentes indígenas de 66 etnias de nuestro país, en ese lugar adentro y afuera del estadio se calcula que estarán presentes un promedio de 100 mil personas y otra suma parecida en la capital chiapaneca donde el Papa sostendrá un encuentro con las familias, por esto la Secretaria de Turismo instalará módulos para proporcionar la información necesaria para orientar a los visitantes que la requieran. Pero recordemos que no solamente vienen feligreses católicos, con mucha fe,  dentro de este tumulto de personas vendrán también vendedores y maleantes que se aprovechan de las aglomeraciones para despojar de sus pertenencias a las personas, esos únicamente vienen a asaltar, mucho cuidado deberán de tener los elementos de las diferentes corporaciones policías para proteger a los chiapanecos y a los turistas. Chiapas estará de fiesta el próximo 15 de febrero con la llegada del Sumo Pontífice….Seguimos…..El titular de la Secretaria del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas tomó la protesta al Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chiapas, al Comité Directivo Estatal de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo, así como a los Comités Regionales de la Federación Agronómica de Chiapas. Después de cumplir con el protocolo, José Antonio Aguilar Bodegas sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, donde acordaron trabajar conjuntamente a favor de las mujeres y hombres del campo chiapaneco, con esto se logrará elevar el nivel de vida de las y los campesinos ya que habrá una mejor y mayor productividad, al realizar los agrónomos investigaciones, brindar capacitaciones y asistencia técnica a los productores. Con esto se formaliza un pacto para que los ingenieros agrónomos y el gobierno del Estado de una manera organizada unan esfuerzos a través de la Secretaria del Campo para restablecer el extensionismo y de esa manera sustentable aprovechar los recursos naturales que tiene la geografía chiapaneca, a través de una óptima política agropecuaria. Esta propuesta de Aguilar Bodegas ha sido bien acogida por las diferentes organizaciones y colegios de ingenieros agrónomos quien a través de sus dirigentes, han ratificado su compromiso de sumarse a los programas del gobierno del Estado para trabajar en unidad y beneficiar a las productoras y productores del campo, con esto se demuestra que existe una buena relación y confianza entre la Secretaria del Campo, los agrónomos y el sector campesino. Pronto veremos estos resultados que a través de un trabajo constante José Antonio Aguilar Bodegas está realizando…….. Terminamos……..El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un dialogo franco con las autoridades y la población estudiantil de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh). Ante los universitarios del Campus Suchiapa, ERA refrendó su compromiso de buscar mejores condiciones tanto en instalaciones como en lo académico, para beneficio de las y los jóvenes universitarios que cursan sus estudios en la UPCh. Ramírez Aguilar durante un recorrido que realizó por ese Campus universitario, estuvo acompañado por el rector de esa casa de estudios y por muchos alumnos quienes lo saludaron con mucho afecto, ya que vieron con agrado que el Presidente del Congreso se interesara en conocer no solo sus instalaciones, sino de convivir con los alumnos.  Eduardo Ramírez Aguilar, expreso ante la comunidad universitaria con ante las autoridades de la UPCh, su total disposición para colaborar desde su posición para el desarrollo del Congreso Internacional Workshop 2016, en el cual nuestra entidad a través de la de la Universidad Politécnica de Chiapas será la sede y albergará a mil 900 personas de 16 países de Latinoamérica, un evento de carácter internacional que servirá para tratar temas de emprendurismo. Antes de dar por terminada la visita a esa institución educativa, ERA fue invitado por el alumnado para inaugurar un evento deportivo…..De Salida….Veremos si los maestros estatales cumplen. Los dirigentes de la Sección 40 del SNTE, han dicho que los maestros que tengan una comisión sindical no deberán de devengar algún sueldo. Lo que no aclaran ni nosotros entendemos, es que si se refieren al sueldo que les paga la Secretaria de Educación o al salario o compensación que les otorga su sindicato. Ojalá y que también los que están comisionados a algún partido u organización política también hicieran lo mismo…Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo hace un llamado a la ciudadanía del municipio de Tapilula para que salgan a emitir su voto en un ambiente de tranquilidad y fiesta cívica.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − nueve =