domingo , junio 16 2024

CARTELERA POLÍTICA

25 Enero 2016

Leonel Durante López

*Daños ecológicos contribuyen a la extinción de la existencia humana

*La frivolidad de Manuel Velasco Coello

*Encuentro Latinoamericano de indígenas

Ya el repudio nacional e internacional se ha generalizado contra el ecocidio perpetrado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Malecón Tajamar de Cancún, Quintana Roo, y el llamado a detener de manera “inmediata” la destrucción del manglar, también es generalizado.

Hasta las Naciones Unidas llegó el llamado del Fondo Mundial por la Vida Salvaje (WWF) para poner freno al ecocidio en los manglares hogar de especies en peligro de extinción y que el gobierno mexicano insiste en destruir junto con corruptos y voraces y avariciosos empresarios de la localidad, estatal y federal.

Pero de ese ecocidio se responsabiliza al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo a quien le importó un bledo que se destruyera la zona mencionada, no movió un dedo para detener el ecocidio, todo lo contrario se coludió con autoridades federales y empresarios de la localidad.

Eso quiere decir que si a los políticos poco le importa lo que diga el pueblo cuando defienden sus derechos humanos, menos le importan la preservación de la flora y fauna silvestre, en donde en muchas zonas del país la vida natural está en riesgo de extinción.

Por ejemplo aquí en Chiapas vemos irremediablemente como depredan lo que queda de la Selva Lacandona, es muy común ver por las carreteras de la entidad tracto camiones, sacando maderas preciosas, en peligro de extinción, coludidos con autoridades federales, estatales y municipales y apoyados por la fuerza pública y elementos del ejército mexicano.

De ahí que hoy la Selva Lacandona se ha convertido en un páramo y no solo la Selva, sino muchos lugares boscosos han sido convertidos en enormes extensiones de tierras de un triste panorama, y aunado a las invasiones, en poco tiempo Chiapas quedará reducida a  grandes terrenos pedregoso y desprovisto de vegetación.

Amén del vicio de  las invasiones, de ecocidios por doquier, está la contaminación de los mares, ríos y lagos, mantos freáticos, México se ha caracterizado por no cuidar sus afluentes, todo lo contrario, las autoridades todas en complicidad con empresas privadas contribuyen a que se extingan las fuentes del vital líquido para la sobrevivencia humana.

Simplemente aquí en Tuxtla Gutiérrez, en la época de Juan Sabines se privatizó la basura, para dárselo a una expresa  fuereña que hoy explota los desperdicios y contamina los ríos.

Hoy la empresa se ve amenazada por las denuncias en su contra, pues residuos de Proactiva van a parar al río Sabinal, y las autoridades callan en complicidad con los empresarios, pues ambos saben que no deben hacer caso de las denuncias, porque hay de por medio un arreglo que solo las partes conocen.

Pero el problema ha llegado a su máximo de su nivel, cuando Héctor Montesinos Cano propietario del predio “San Martín Mujular” demandado por la empresa PROACTIVA por 600 millones de pesos, por defender y denunciar la contaminación que provoca la empresa en su terreno, ha sido amenazado de muerte por defenderse de las acusaciones de la que es objeto en su lucha.

Veremos cómo reacciona el gobierno, porque este no ha querido apoyarlo para evitar que los mantos friáticos se sigan contaminando, al grado que “sacará” su familia de la entidad para que no corran peligro de muerte.

Una larga lucha de 8 años contra dicha contaminación, en donde el Gobierno del Estado que ahora encabeza un gobernador ecologista Manuel Velasco Coello, -al igual que su homólogo de Quintana Roo, Roberto Borge,  en el caso de los manglares de Tajamar-, el güero irresponsable no ha querido proceder conforme a derecho, sino a obstruido la justicia contra este defensor, al que amenazan que de seguir su lucha, matarán a él y a su familia y los enterrarán en el terreno que ahora lo defiende de la contaminación.

Por ello, no nos equivocamos al decir que en Chiapas la justicia es letra muerta, pues las autoridades defienden a los pudientes corruptos y voraces y avariciosos empresarios.

Lamentablemente ni las autoridades ni los empresarios voraces entienden los daños que están provocando con sus acciones al planeta, los paganos no serán solo Héctor Montesinos y su familia. No seremos todos, los políticos necios y retrogradas, incluyendo a los hijos de los empresarios ecocidas, pues la factura ya la estamos pagando.

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico para la vida humana, por la alteración de la línea de base la ambiental.

El otro Chiapas que ve el güero Velasco

No es la primera vez que alguien viene a Chiapas y le refriega en su cara sus verdades, sus frustraciones y errores al gobernador Manuel Velasco Coello, más sin embargo, este “ni los ve ni nos oye”.

NI al pueblo mismo escucha, como un mirrey, que cree que el mundo le pertenece y está a su servicio, aunque le han dado hasta con la cubeta, no reacciona. Sigue embelesado en que en un futuro no lejano nos podrá gobernar desde Los Pinos.

En octubre de 2014, para ser exacto el día 16, vino la escritora,  activista y periodista defensora de los derechos humanos, Elena Poniatowska invitada por la  Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a quien le otorgó, por primera vez en su historia, el grado de Doctor Honoris Causa a una mujer.

En la parte medular de su discurso, Elene Poniatowska en presencia de Manuel  Velasco Coello, su madre Leticia Coello de Velasco, del entonces rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y demás funcionarios estatales entre otros, resaltó: “Chispas es un lugar donde los gobernadores se dejan llevar por la ambición y sólo se afanan en hacerse ricos a expensas del estado”. Eso ha sido la triste historia de Chiapas. Esa es su historia actual”. “seco el elotazo”, el “madrazo fue entre ceja madre y oreja”.

Ni hacerse pa un lado ni pa el otro, le llegó el mensaje al güerito que casi se mea en los calzones. Pero nada que festejar a la fecha el gobernador no reacciona sigue montado en su macho creyendo que hace bien las cosas, pero no hay poder humano que le diga o haga entender que la está “cagando” y de a feo.

De manera reciente, empresarios hicieron público el cobró y frente a palacio de gobierno la deuda oficial que tiene contraída con proveedores que data del 2011 y que a la fecha asciende a poco más de 10 mil millones de pesos.

El empresario Rafael Jiménez dijo: “es incomprensible que el gobierno arguya que no tiene dinero para pagar los adeudos a proveedores, cuando se sabe que el estado de Chiapas es el tercer estado que más recursos recibe de la federación”.

Exigieron a Velasco Coello a cumplir con sus obligaciones y deje de promocionar mentiras como el que Chiapas tiene finanzas sanas, que no obstante del cobro público, el güero se ha desentendido y como en otras demandas: “ni lo ve ni los oye”.

El fin de semana vino a la entidad el perredistas Guadalupe Acosta Naranjo y lo mismo, arremetió contra el güero, tachándolo de “frívolo”. Acosta Naranjo le “dio como anillo al dedo” –sin albur-, en donde su superficialidad, falta de seriedad y su “frivolidad en el trabajo le ha ocasionado muchos problemas.

También Velasco Coello ha sido criticado por luchadores sociales y defensores de derechos humanos, quienes aprecian la fría realidad que se vive en el estado, que no es nada como la que asegura en su tercer informe administrativo que logró sanear las finanzas.

Además, el sector empresarial de Chiapas, aseguró que lo que presume Manuel Velasco, son simples mentiras, pues la mera verdad es que se vive una crisis financiera, opacidad en el manejo del presupuesto, parálisis económica, falta de circulante, falta de empleos, por lo que cierran los negocios al quebrar, empeora el desempleo, y a una crisis social a la que nos está llevando el gobierno.

En consecuencia, el güero Velasco nos mantiene inertes, con indicadores socioeconómicos muy bajos. De su población, 46 % gana el salario mínimo y 16 % no tiene ningún ingreso. 9 de los 15 municipios más pobres del país están en esta entidad, donde se tiene el caso más severo, San Juan Cancúc, donde más de 80 % de la población vive en pobreza extrema.

Además de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, Chiapas sigue siendo primer lugar en desigualdad. La entidad ocupa el primer lugar en personas en condición de pobreza extrema, 37 % de la población, es decir, 1 millón 629,200 personas.

Las finanzas no son sanas cuando el 69.2 % de la población no podía adquirir una canasta alimentaria con su ingreso salarial -al inicio del mandato de Velasco Coello – y hoy es el 71.4 % de los trabajadores chiapanecos a quienes no le alcanza los ingresos para una alimentación digna, desgraciadamente esta realidad no es la del gobierno ni de la de sus colaboradores, toda vez que ellos viven en la opulencia, la exuberancia, la corrupción e impunidad, que le impiden ver la otra realidad del otro Chiapas. Siguiente tema: los excesos de la señora Leticia.

Encuentro será en torno a la Encíclica del Papa “Laudato si” 

Gustavo Sánchez, Presidente del Consejo Directivo de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, (Red Mocaf), informó que representantes de Pueblos Indígenas, procesos sociales y de Comunidades Campesinas de 15 países de Mesoamérica y la Amazonía se reunirán en San Cristóbal de Las Casas, en el contexto de la visita del Papa Francisco, para dialogar entorno al contenido de la encíclica Laudato si’.

Aseguró, se enviará un mensaje al mundo respecto al invaluable aporte que realizan estos pueblos para proteger la naturaleza, a través de la defensa de los territorios, la biodiversidad, ecosistemas y la diversidad cultural.

Del Montón

A propósito de desconfianza, por aquello que la pudiera “cagar” el güerito, el presidente Enrique Peña prefirió a micifuz, Miguel Ángel Osorio Chong, de encargarse de la seguridad del Papa en Chiapas, por ello, arribará a esta entidad para supervisar que las condiciones de seguridad. “Cría fama y échate a la hamaca”. Es decir, este gobernador no promete, que ya ni su presidente le cree. * * * El presidente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador aseguró que así como las autoridades arrestaron al narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se debe también capturar a todos los políticos corruptos de México. Agregó que ya es tiempo de combatir la delincuencia por parejo: tanto la común como la de cuello blanco. Y es que, dijo, “no se dice nada del cártel que más roba”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. * * *

leoneldurante@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 2 =