sábado , junio 15 2024

CARTELERA

05 Septiembre 2017

Humberto Gutiérrez

REYNOSA EN EL CANDELERO POLITICO     

El día de hoy, a las 11.30 en el majestuoso Centro Cultural Reynosa, será el escenario para que alcaldesa de Reynosa, Doctora MAKY ORTIZ DOMINGUEZ ofrezca a la sociedad reynosense su Primer Informe de Actividades al frente de la comuna.

La doctora MAKY ORTIZ alcaldesa de la ciudad ha sido Senadora de la República y Subsecretaria de Salud panista de corazón cumple años el próximo 23 de septiembre y ha logrado la inversión histórica con recursos propios del ayuntamiento en beneficio de la ciudad que gobierna y de la comapa.

Fue compañera en el Senado con el actual Gobernador de Tamaulipas.

En política no hay casualidades dice el famoso refrán. MAKY investida como alcaldesa tiene la mano firme que se da a respetar, en los primeros días dio instrucciones para identificar a los aviadores y a los que no justificaban su función logrando ahorros por 800 millones de pesos que los mando a obras y servicios públicos.

Tardó pero convenció a un grupo de compañeros de su propio cabildo para comprar 23 camiones nuevos recolectores de basura que ya andan transitando por la ciudad, se enfrentó con grandes intereses. Ganó la razón, ganó la alcaldesa.

300 millones de pesos es la inversión pública que realiza comapa en reparación de carcamos y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado.

La inversión en pavimentación guarda un importancia histórica también.

En educación triplicó las becas otorgadas llegando a 6 mil a estudiantes de todos los niveles y deportistas de todas las disciplinas.

Reynosa ha ocupado los primeros lugares en disciplinas deportivas, culturales y académicas, de eso y más, dará cuenta la Doctora MAKY ORTIZ el día de hoy en su Primer Informe.

En desarrollo económico Reynosa es líder en la generación de empleos en Tamaulipas, más del 60% del empleo formal se están creando en Reynosa.

Reynosa es foco de atención a nivel nacional ya que los problemas que origina la criminalidad causan efectos mediáticos y resonancia, esta situación no parece afectarle a la inversión privada, por eso Reynosa ha sido causa de preocupación real a grado tal que el gobernador de Tamaulipas prometió despachar en Reynosa el 20% de su tiempo para combatirla,  y a partir de hoy viene las secretarias de estado a restaurar el tejido social, a ejercer los programas estatales y más federales a cargo de las delegaciones federales. Vienen por una semana.

Reynosa lo merece, como en todo Tamaulipas lo merecemos, vivir en paz.

En otras noticias nos iremos ahora a Texas, vecino de Tamaulipas donde el huracán HARVEY deja   30 personas fallecidas, cienos de miles de evacuados que se aproximan a los 60 mil y perdidas de miles de millones de dólares en propiedades  y en la popularidad del Presidente TRUMP y la Primera Dama se desploma. TRUMP la lleva en su bajada.

HOUSTON en Texas es la cuarta ciudad más productiva en los Estados Unidos, cientos de kilómetros cuadrados están convertidos en lagunas, sobre las casas y más de cinco millones de vidas en estado de alerta.

Uno de los peores desastres naturales recientes de Estados Unidos.

El Presidente de EU dejó su zona de confort, a los cuatro días de presento en la zona de desastre, sin oficio político tuvo que regresar a los dos días más centrado en lo que debiera de hacer por los damnificados, no vaciló en decir que de su fortuna personal donará un millón de dólares. se necesitan más de 7 mil.

Acostumbrada la pareja presidencial a un clima de elegancia, sin ver la desgracia en el ojo ajeno, la forma de vestir se ha convertido en el mejor símbolo de desconexión de la realidad del país, viven en una burbuja arropada por el poder y el dinero. Visitaron una zona cero. Su forma de vestir, significó para muchos estadounidenses una manera de lucimiento no de ayuda humanitaria.

Es el estilo de quien gobierna, nació en cuna de seda. No tiene la culpa.

El presidente cumple con sus promesas de campaña, ha dicho que del Tratado de Libre Comercio se va a retirar EU si no le favores la negociación, insiste con la deportación masiva, al suspender una jueza la vigencia de la Ley SB4 que permite a las autoridades solicitar la estadía legal en territorio americano, ahora se va con los DREAMERS.

El programa DACA – acción diferida – les permite a 800 mil jóvenes que trabajan estar legalmente.

La posible cancelación de la Acción Diferida que se dará el día de hoy para los Llegados en la Infancia, sacaría a casi 800,000 personas de la fuerza laboral.

Incluso si Trump optara por no permitir la renovación de los permisos actuales de dos años una vez que estos expiren obligaría a la deportación. comenzaría inmediatamente y se mantendría hasta que todos los “soñadores” sean despedidos, ya sea automáticamente o en un plazo máximo de dos años.

Si esto sucediera,  se estima que en los próximos dos años habría unos 1,400 despidos diarios por la pérdida de protección de los “soñadores”.

Será una decisión de TRUMP pensando con el corazón y dejando atrás sus promesas? El día de hoy lo sabremos.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx sígame en tuiter @cartelera1997

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + doce =