domingo , junio 16 2024

Candidatos a la gubernatura de Chiapas firmarán el Pacto por la Primera Infancia

+ Están convocadas y confirmadas las dos candidatas y el candidato

+ El estado tiene importantes retos y rezagos que hay que atender de manera urgente, como la pobreza, la desnutrición y la crianza no violenta.

+ Con la Firma del Pacto por la Primera Infancia el próximo Gobernador/a se comprometerá con 12 Metas para hacer de las niñas y niños menores de 6 años una prioridad

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 17 de mayo de 2024.- Los tres candidatos a la gubernatura de Chiapas, Karla Irasema Muñoz Balanzar (Movimiento Ciudadano), Olga Luz Espinosa Morales (PAN, PRI y PRD) y Eduardo Ramírez Aguilar (PT, PVEM, Chiapas Unido, Morena, Podemos Mover a Chiapas, PPCH, PES, RSP, y Fuerza por México), están convocados a la Firma del Pacto por la Primera Infancia y las 12 Metas que lo componen, el próximo miércoles 22 de mayo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lo que podrá beneficiar a 821 mil 361 niñas y niños chiapanecos menores de 6 años.

Así como lo hicieron los candidatos a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez el pasado 22 de abril, que firmaron el Pacto por la Primera Infancia, esperamos contar con la presencia de los aspirantes al gobierno de Chiapas para que firmen el Pacto y se comprometan a trabajar por las niñas y los niños en primera infancia una vez que lleguen al cargo.

El Pacto por la Primera Infancia es un colectivo integrado por 500 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, la academia, fundaciones empresariales, organismos nacionales e internacionales, y madres, padres y personas cuidadoras que trabajan por el desarrollo, bienestar y cumplimiento pleno de los derechos de la primera infancia.

Al firmar este compromiso, quien gobierne la entidad contará con el acompañamiento de las organizaciones que integran el Pacto por la Primera Infancia para la elaboración de diagnósticos, propuestas, análisis presupuestales y asesorías técnicas que apoyen la co-creación de acciones e intervenciones públicas encaminadas a reducir las carencias y vulnerabilidades de la primera infancia en el estado.

Juntos, especialistas, gobernantes y ciudadanía, buscarán los cambios estructurales necesarios para que cada niña y niño menor de 6 años disfrute de un cuidado cariñoso y sensible, acceda a servicios de salud de calidad, tenga una nutrición adecuada, oportunidades de aprendizaje y protección frente a todo tipo de violencia, lo que significa buenas noticias también para las mamás, papás y cuidadores.

Por segunda ocasión, los candidatos a la gubernatura de Chiapas firmarán el Pacto por la Primera Infancia, la primera vez fue en 2018 y el candidato que resultó ganador, Rutilio Escandón Cadenas, trabajó con los especialistas del colectivo y se lograron importantes avances, basados en la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) y su Ruta Integral de Atenciones (RIA).

Entre sus logros se puede nombrar la creación de la Estrategia Fortalecer la Atención Integral a la Primera Infancia, la cual se desarrolló con la colaboración de diferentes dependencias estatales y se incluyó en el Programa Sectorial de Bienestar Social. Esta estrategia establece 21 metas relacionadas con el desarrollo integral de la primera infancia y su cumplimiento es monitoreado en el Sistema de Seguimiento y Evaluación del Gobierno del Estado.

Asimismo, a finales del 2023 se logró la presentación y aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley de Derechos del Estado de Chiapas para que se eliminaran los cobros por parte de la Dirección del Registro Civil respecto a los registros de nacimiento extemporáneo, por adopción plena y por reconocimiento de hijos.

Se logró la entrega del Informe de Medio Término (es decir, a la mitad de su Administración) con los avances del cumplimiento de las 10 Metas y 5 condiciones estructurales que el Pacto por la Primera Infancia incluía en ese momento, en articulación con la Comisión de Primera Infancia del SIPINNA Chiapas, siendo esta la primera entidad en hacerlo.

Sin embargo, el estado tiene importantes retos y rezagos que hay que atender de manera urgente, como la crianza con violencia, la desnutrición y la pobreza en primera infancia ya que, como hemos hecho hincapié, los primeros años de vida son fundamentales en la vida de una persona, pues su cerebro y sus conexiones neuronales están en formación, con las que se desarrollan las capacidades cognitivas y emocionales, así como la salud física y mental de una persona.

PANORAMA EN EL ESTADO

+ Sólo 3 de cada 10 bebés menores de 6 meses reciben leche materna como único alimento (33.6%).

+ Alrededor de 21 de cada 100 menores de 5 años padece desnutrición crónica (20.7%).

+ Más de la tercera parte de las niñas y niños de entre 1 y 4 años de edad padecen anemia (34.7%).

+ Sólo 2 de cada 10 niñas y niños de hasta 2 años cuentan con el esquema completo de vacunación (22.9%).

+ En la región Península (incluye Chiapas) 5 de cada 10 niñas y niños menores de 5 años son disciplinados con métodos violentos (49.3%).

+ Sólo 1 de cada 5 niñas y niños menores de 5 años cuentan con al menos una evaluación del desarrollo infantil temprano.

+ Sólo 1 de cada 4 menores de seis años cuentan con afiliación a servicios de salud (24.4%)

+ 35,185 niñas y niños menores de 6 años tienen limitaciones o alguna incapacidad.

Invitamos a los nuevos candidatos a firmar el Pacto y a renovar los esfuerzos para seguir avanzando en el cumplimiento de las 12 Metas del Pacto, que estarán planeadas y ajustadas a la realidad de las niñas y los niños en el estado.

Cabe resaltar que en esta ocasión se incluyeron dos metas que fueron solicitadas por las niñas y los niños en consulta infantil, como es pasar más tiempo jugando con sus mamás y papás, y tener más espacios públicos, seguros y dignos, como son los parques.

También hacemos el llamado a todas las candidatas y candidatos de representación popular en la entidad, de todos los niveles de gobierno, para que firmen el Pacto por la Primera Infancia a través de la página web que se dispuso para ello https://elecciones.pactoprimerainfancia.org.mx/firma, donde pueden bajar el documento, firmarlo y subirlo posteriormente con su fotografía, para que todos sus votantes se enteren que han puesto a la niñez por delante y se comprometen con ellos.

Para lograr el país y el estado que todos queremos es necesario empezar por lo primero: la primera infancia. Trabajando juntos, sociedad y gobierno, lograremos que México y Chiapas sean el mejor lugar para nacer y crecer. Se podrá seguir el evento de la firma en vivo en la siguiente liga: Evento de firma Chiapas

(pactoprimerainfancia.org.mx).

#LaNiñezImporta #Elecciones2024MX |

www.pactoprimerainfancia.org.mx

Contacto: comunicacion@pactoprimerainfancia.org.mx

Abigail Mendoza: 55 1692 1426 | Norma Espinosa: 55 1364 6337

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 7 =