domingo , junio 16 2024

Entregan el Reconocimiento Huella Violeta UNACH a académicas y administrativas destacadas de la institución

+ El galardón visibiliza y reconoce la labor de las mujeres universitarias.

+ La UNACH es pionera a nivel nacional en distinciones de esta naturaleza, que responde a los desafíos en materia de igualdad y género.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de mayo de 2024.- El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa encabezó la entrega del Reconocimiento “Huella Violeta UNACH”,  en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”,  galardón que visibiliza y reconoce la labor de las mujeres universitarias.

Durante el evento, desarrollado en el marco de los 50 años de la Universidad, Natarén Nandayapa expresó que la medalla  Huella Violeta, que hoy recibieron  15 integrantes de la Comunidad UNACH, es el primer reconocimiento de este tipo en la institución, que habla del legado de las mujeres universitarias.

Asimismo, en presencia de la profesora-Investigadora en la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH,  Campus III, Elisa Cruz Rueda y de Nancy Zárate Castillo, profesora-investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, hizo hincapié en el trabajo hecho por el Comité Dictaminador para entregar este reconocimiento y subrayó que Huella Violeta responde a los desafíos que enfrenta la Universidad en materia de igualdad y género.

Sostuvo que actualmente, la UNACH continúa trabajando en distintas acciones en materia de género, reconociendo que el trabajo personal puede hacer la diferencia en cada contexto, “este premio es un compromiso para hacer las cosas diferentes, porque el esfuerzo individual si cuenta”.

En su mensaje, la coordinadora para la Igualdad de Género y presidenta del Comité Huella Violeta, Liliana Bellato Gil, manifestó que este reconocimiento representa también el compromiso con la visibilización del trabajo de las mujeres en la institución.

Refirió que Huella Violeta ha sido una propuesta bien recibida e impulsada por el rector, lo que nos hace pioneros a nivel nacional en entregar un reconocimiento de esta naturaleza.

Al hacer uso de la palabra, el  secretario para la Inclusión y Diversidad Cultural, Enrique Antonio Paniagua Molina, remarcó que cada una de las galardonadas con sus disciplinas y pasión, han construido una historia a favor de la igualdad de género, digna de admirarse, que inspira a todos para construir un futuro más incluyente en la institución.

En nombre de las mujeres que recibieron la distinción, Julieta Grajales Conesa, Marie Emilia Ochoa Setzer y Gabriela Duque Peña, coincidieron en señalar que este reconocimiento marca la trascendencia de la labor que se realiza en favor de la igualdad en la Universidad y el compromiso de trabajar de forma más visible dentro y fuera de la UNACH.

Resaltaron que la Medalla es una iniciativa y un llamado a la conciencia para visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la UNACH, siendo representantes de muchas más mujeres que realizan una labor semejante en la Universidad.

Destacaron que Huella Violeta en el marco de los 50 años de la UNACH, es una oportunidad que visibiliza el trabajo académico y administrativo de las mujeres que han superado retos, manteniendo equilibrios entre lo laboral y lo familiar, siendo la primera gestión Rectoral con una perspectiva de equidad de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × uno =