sábado , junio 15 2024

Gran aceptación la exposición el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas: COCYTECH

+ Muestra itinerante preparada por el Cinvestav, en colaboración con instituciones nacionales apoyado por el Conacyt

+ Se mantendrá en exhibición hasta finales de febrero del presente año.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas. 26 de enero de 2016- La Exposición temporal de “El Cerebro y las enfermedades neurodegenerativas”, que se exhibe en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología, desde diciembre de 2015, a la fecha ha tenido una gran aceptación de visitantes entre niños, jóvenes y adultos; informó su titular Mario Antonio González Puón.

Dijo que del 15 de diciembre de 2015 al 24 de enero del presente año, -“Hemos recibido a más de mil 200 visitantes entre estudiantes del nivel básico, medio y superior”, sobre todo señaló de universidades que su carrera es afín a esta importante exposición.

González Puón mencionó que esta exposición temporal que culminará a finales del mes de febrero, se logró gracias al apoyo del gobernador del estado Manuel Velasco, que dentro de sus políticas en materia de divulgación del conocimiento, la exposición  busca concientizar a la población sobre los síntomas, consecuencias y avances en torno a los principales padecimientos neurodegenerativos como: Alzheimer, Parkinson, Huntington y enfermedad por Priones.

GRAN ACEPTACION EXPOSICION EN COCYTECH 03

Dijo que a pesar de que existe información disponible sobre las principales enfermedades neurodegenerativas que afectan a la población adulta, los canales no han sido los más óptimos para llegar a la población y generar mayor conciencia en torno a tan delicado problema, Concluyó

Es importante recalcar que como parte del incremento en la esperanza de vida de los mexicanos, las enfermedades neurodegenerativas se perfilan para ser uno de los asuntos claves a tratar en las políticas de salud pública durante las próximas décadas, ya que se espera que para 2050 el promedio de vida de la población nacional sea de 79.42 años, según estima el Consejo Nacional de Población.

Ante ese contexto, expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en colaboración con otras instituciones, como la UNAM, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Secretaría de Salud, CONACYT, y asociaciones civiles, crearon un ameno recorrido sobre la historia, características, medidas preventivas y nuevos desarrollos científicos para hacer frente a estos padecimientos, a través de la exposición “El cerebro y las enfermedades neurodegenerativas”.

El visitante podrá observar infografías, tejidos humanos, retratos de pacientes, materiales en 3D, testimoniales de cuidadores y pacientes, elementos interactivos, así como videos y publicaciones de investigación científica realizada principalmente por expertos mexicanos.

De esa forma busca fomentar el conocimiento y la concientización de las enfermedades neurodegenerativas, al tiempo que tiene como propósito de disminuir el riesgo de padecer dichas enfermedades y dar a conocer acciones para mejorar la calidad de vida de quienes ya presentan estos males.

Entre los tejidos de cerebros reales que se muestran en la exhibición, los cuales son mantenidos a través de técnicas de plastinación o de formaldehidos, el público asistente puede observar cómo afectan las enfermedades de Alzheimer o Parkinson a la masa encefálica, y compararlos con cerebros que nos fueron dañados por tales padecimientos.

Asimismo, es posible analizar, a través de microscopios disponibles para las personas que visiten la exhibición, muestras de las neuronas afectadas con la enfermedad de Priones, así como observar fotografías realizadas por los propios investigadores que estudian estas enfermedades.

Para los visitantes más pequeños se cuenta con actividades en las que, por medio de instrumentos lúdicos, podrán conocer las funciones de las distintas partes del cerebro, las regiones afectadas en cada una de las cuatro enfermedades neurodegenerativas a las que refiere la exposición.

GRAN ACEPTACION EXPOSICION EN COCYTECH 04GRAN ACEPTACION EXPOSICION EN COCYTECH

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 6 =