sábado , junio 15 2024
Russia's President Vladimir Putin chairs a meeting in his Novo-Ogaryovo residence outside Moscow, on February 26, 2013. French President Francois Hollande arrives in Moscow for his first visit as head of state and talks with Vladimir Putin tomorrow. AFP PHOTO / RIA-NOVOSTI POOL/ ALEXEI NIKOLSKY (Photo credit should read ALEXEI NIKOLSKY/AFP/Getty Images)

DE BUENA FUENTE

05 Septiembre 2017

Erisel Hernández Moreno

eriselhm63@gmail.com

 Apoyo de Putín

AMLO

Moscu Rusia: El mandatario ruso Vladímir Putin, aseguró a una revista Española la cual le había cuestionado las relaciones diplomáticas que tenía en América latina que si seguirían las cooperaciones bilaterales que se tienen programadas con EE.UU, Canadá y México, cuando de pronto le preguntaron que qué pensaba con lo que se estaba viviendo en dicha nación. Lo cual dijo:

No desacredito a ningún mandatario y todos los mandatarios siempre desempeñan un mejor papel y se encuentran sirviendo a su respectivo pueblo o nación, es verdad que la gestión de mi homologo presidencial el señor Enrique Peña Nieto, a los ojos del mundo a dejado mucho de que hablar, se entiende que ser presidente no es fácil y es evidente que conlleva una gran responsabilidad, recibir presión del pueblo y luego recibir presión de los EE.UU.

Yo no descarto que quiera hacer un bien a México pero creo que se encamina de la mano a lo que quieren sus vecinos del norte, desde que empezaron las elecciones presidenciales para sustituir al señor Felipe Calderón, ex presidente y que tiene mi mas grande respeto, yo lo había mencionado que para mi el candidato que mejor podría llevar a México a un mejor progreso y por el cual realmente viera por los demás es el señor Andrés Manuel López Obrador, sigo reiterando que cada pueblo tiene su punto de vista, pero este es el mío creo yo firmemente que si se le da esa oportunidad que el señor busca, México saldría del gran precipicio en el que se encuentra.

Fueron unas breves palabras del señor mandatario y por las cuales dijo que AMLO, podría hacer o desempeñar mejor papel que inclusive los mandatarios anteriores. Cuando a este mismo le preguntaron que el que pensaba de la violencia en México y la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, respondió:

Yo prefiero no meterme en eso francamente es un hecho lamentable, pero digo yo que cada nación y su estado saben lo que hacen y lo que puedo afirmar es que pues la corrupción se vive en las altas esferas de la política mexicana y que solo un verdadero cambio puede equilibrar esa balanza pero pues si los medios de comunicación locales, televisión y radio se han encargado de dividir a su propio pueblo, dudo honestamente que realmente se sepa la verdad de ese hecho lamentable y como te comento, prefiero no hablar del tema en mención.

El presidente de Rusia afirmó que seguirían los tratados bilaterales de importación y exportación a México y dijo que México es una nación muy rica y bella y con unos habitantes sumamente buenos y muy trabajadores y afirmó el lamentable suceso por el cual se encuentran pasando los profesores de la CNTE y normalistas estudiantiles afirmando que es algo imperdonable que se use a la autoridad en contra de pueblo que se tiene que dialogar y llegar a un acuerdo comercial que favorezca a ambas partes, pero que si se encuentran empresarios poderosos y dinero de por medio, no iba a cambiar nada al respecto.

DESCONFIANZA

Andrés Manuel López Obrador no confía en Pedro Kumamoto ni en ningún otro político independiente, al menos así lo dejó ver el pasado jueves durante una gira que hizo por Mexicali, Baja California.

Al dirigente nacional de Morena le preguntaron qué opinaba de la ley «Sin Voto No Hay Dinero» impulsada por Kumamoto para restringir el dinero a los partidos políticos y la cual solo es válida en Jalisco.

«No le tengo mucha confianza a los independientes, porque son independientes del pueblo pero no de la mafia del poder y si me piden pruebas ahí está el caso del Bronco, hay que tener cuidado con eso», dijo el aspirante presidencial, en referencia al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

Los reporteros le volvieron a preguntar qué opinaba de la reducción al presupuesto de los partidos políticos, esencia de la ley «Sin Voto No Hay Dinero», a lo que contestó.

«Desde luego que estoy de acuerdo, pero no hay que confiar en los independientes porque se disfrazan, son achichincles de los que se creen amos y señores de México, están siendo financiados por miembros de la mafia del poder. ¿Saben ustedes que el Bronco apenas tomó posesión se entrevistó con Salinas? Cuándo le preguntaron que por qué se había entrevistado con Salinas dijo que de pura casualidad se lo había encontrado en el banco y que habían hablado como dos segundos nada más», respondió López Obrador.

En 2015, Pedro Kumamoto se convirtió en el primer diputado local independiente del congreso de Jalisco, desde donde impulsó la ley #SinVotoNoHayDinero para cambiar la fórmula del financiamiento público a los partidos políticos y que fue aprobada a nivel estatal, pero desechada a nivel federal.

Kumamoto anunció su intención de llegar al Senado de la República en 2018 para llevar una agenda ciudadana a la Cámara alta «lejos de la opacidad y las decisiones a puerta cerrada», con propuestas similares a las que impulsó en Jalisco, como la eliminación del fuero de los funcionarios públicos o implementar consultas para remover a los gobernantes.

La campaña de Kumamoto en 2015, impulsada por el colectivo ciudadano Wikipolítica Jalisco, tuvo un importante impulso de redes sociales para dar a conocer su plataforma pese al bajo presupuesto con el que contaba: 18 mil 626 pesos por parte del Instituto Electoral de Jalisco para iniciar su campaña y más de 240 mil pesos por parte de simpatizantes, a quienes Kumamoto les pidió no donar más de 7 mil pesos a la campaña.

Kumamoto explicó que el límite de aportaciones de simpatizantes fue impuesto con la intención de lograr una campaña política sin necesidad de hacer grandes gastos para demostrar la diferencia entre las candidaturas de los partidos políticos y su candidatura independiente.

RETAZOS

RICARDO Anaya se conduce como un dictador, afirmó Roberto Gil Zuarth sobre el líder nacional del PAN. “Anaya actúa como un dictador de Venezuela, si no estás con él, te extermina”, precisó. El senador insistió en que Ricardo Anaya “es el factor de división en el PAN; tiene secuestrada a la Cámara de Diputados”; por lo que advirtió que se van a defender. “Ya empezó el proceso de expulsión y nos vamos a defender”. En entrevista televisiva indicó que en ningún otro presidente del partido en la historia de Acción Nacional había “dividido a tal extremo a los militantes”. Y puntualizó: Queremos que Ricardo Anaya deje en paz al Partido Acción Nacional”. Insistió en que las acciones que ha emprendido Anaya fue lo que creó la cortina de humo del Fiscal. Por la ambición de Ricardo Anaya estamos perdiendo la posibilidad de ganar la presidencia en 2018. Muchos panistas tienen miedo de que los expulsen del partido”… MARGARITA Zavala, demandó a través de redes sociales la renuncia del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, por considerar que es un factor de división al interior del blanquiazul y de indefinición para designar candidato del partido a la Presidencia de la República. “Hoy Ricardo es factor de división; por tal motivo, Ricardo Anaya debe renunciar a la presidencia del partido. Hago un llamado urgente a los órganos de gobierno del PAN a que definan ya un método para designar al candidato más competitivo de Acción Nacional a la Presidencia de la República», dijo. Por otra parte, Margarita Zavala condenó la acción que llevó al senador Ernesto Cordero a convertirse en presidente de la Cámara de Senadores a espaldas de las decisiones del grupo parlamentario del PAN y de la cúpula nacional del partido. Por otro lado, condenó la maniobra protagonizada por algunos senadores panistas que dio lugar a la designación como presidente de la Mesa Directiva del Senado por haberse llevado a cabo a espaldas del partido», precisó… LOS cinco senadores panistas a quienes ayer se les comenzó un proceso de expulsión del partido, advirtieron la noche del domingo que el “autócrata” presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, no será quien decida quién es panista y quién no y advirtieron que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para defender sus derechos. Ernesto Cordero Arroyo, Javier Lozano, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle y Roberto Gil Zuarth, difundieron un comunicado en el cual dicen que el supuesto albazo que se fraguaba en el Senado para convertir al procurador Cervantes en fiscal general es una cortina de humo que inventó Ricardo Anaya para distraer la atención sobre todo lo que tiene que explicar en relación a su patrimonio… DE acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República, son 36 los municipios del estado de Chiapas que se encuentran endeudados con la Federación. La deuda de los municipios del estado de Chiapas fue de 929.3 millones de pesos, mientras que los entes públicos, en este caso el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, fue de 110.7 millones. En lo correspondiente a los municipios de Chiapas que aún están endeudados, son 36 los que aún mantienen obligaciones financieras con el Gobierno de la República, con montos que van desde los 800 mil pesos a los 384.3 millones de pesos. Los municipios endeudados son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula, Tenejapa, Motozintla, San Cristóbal de las Casas, Palenque, El Bosque, Bella Vista, Comitán de Domínguez, Huixtla, Tonalá, Ocotepec, Tecpatán, Mezcalapa, Amatenango del Valle, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Tuzantán, Coapilla y Tuxtla Chico. De igual manera, Huehuetán, Reforma, Rayón, Frontera Hidalgo, Bochil, Pijijiapan, San Fernando, Benemérito de las Américas, Tapalapa, Pichucalco, Acapetahua, Copainalá, Simojovel, Mapastepec e Ixtapa… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × uno =