lunes , junio 10 2024

Congreso del Estado, garante de los derechos humanos: Rosario Guadalupe Pérez Espinosa

+ Asiste el presidente de la CEDH Juan Oscar Trinidad Palacios. 

+ La CEDH atestigua instalación de Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 21 de Octubre de 2015.- La promoción de los derechos esenciales de las personas, es una tarea poco visible pero de suma importancia para la seguridad y protección de las garantías individuales, sostuvo la diputada Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado.

Por esa razón, en el marco de la instalación de la Comisión a su cargo, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que junto a sus compañeros impulsarán actividades de organización, divulgación, capacitación, pero sobretodo de participación activa de la sociedad en pro del mejoramiento de los derechos humanos en nuestro estado.

En presencia del titular de la Comisión de Estatal de Derechos Humanos Juan Oscar Trinidad Palacios, la legisladora Pérez Espinosa puntualizó que los integrantes de la comisión coadyuvarán en los trabajos que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, en particular los que aseguran las garantías individuales de las y los chiapanecos.

Al hacer uso de la palabra, el ombudsman chiapaneco indicó que en la actualidad existen tres vertientes que son prioridad para el estado: los migrantes, la población indígena y los derechos de la niñez y la mujer.

Actualmente, subrayó, existen avances en los tres rubros, debido, indicó, a la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello quien ha turnado iniciativas que garantizan el respeto a los derechos humanos, la aplicación irrestricta de la justicia, la equidad de género y la no discriminación.

No obstante, reconoció que a pesar de los grandes avances, aun quedan pendientes en la materia, por lo que exhortó a los diputados a trabajar de forma coordinada para abatir los rezagos en el sector.

CONGRESO DEL ESTADO COMISION DERECHOS HUMANOS 02CONGRESO DEL ESTADO COMISION DERECHOS HUMANOS

Al acto acudieron las y los diputados integrantes de la Comisión: Rosario Guadalupe Pérez Espinosa; Alberli Ramos Hidalgo; Roberto Pardo Molina; Patricia del Carmen Conde Ruíz; José Rodulfo Muñoz Campero; Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández y Rubén Peñaloza González, en su calidad de presidenta, vicepresidente, secretario y vocales respectivamente.

LA CEDH ATESTIGUA INSTALACIÓN DE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO LOCAL

+ Legisladores, autoridades, ciudadanía y organismos defensores de derechos humanos debemos garantizar los derechos humanos de toda la población: Trinidad Palacios

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios en compañía de los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos de la Mujer, Migrantes e Indígena, así como del Secretario Ejecutivo, acudieron como invitados al Congreso del Estado para presentar ante el organismo, la Instalación de la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura Local.

Durante la presentación de los diputados que integran dicha Comisión, el Ombudsman chiapaneco pidió a los legisladores respetuosamente, una coordinación para establecer mecanismos y programas de concientización en los temas adherentes sobre los derechos humanos, «que estas capacitaciones no sean exclusivas para los servidores públicos, sino para la misma población quienes deben conocer sus derechos que día a día se acercan más a la CEDH».

Destacó la importancia de este tipo de trabajo, «debemos esforzarnos mutuamente, principalmente en las comunidades indígenas, respetando los usos y costumbres de cada región, pero salvaguardando sobre todo la integridad de sus pobladores, que no se les violente sus derechos fundamentales; existe un pacto signado por todas las autoridades de los pueblos indígenas y eso debemos hacerlo valer, para evitar confrontaciones entre los propios hermanos de las comunidades indígenas».

Trinidad Palacios solicitó que desde el Congreso del Estado, los legisladores coadyuven para la protección, difusión, capacitación y prevención de las posibles violaciones de derechos humanos que se puedan presentar hacia las niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas adultas, discapacitados, personas migrantes, grupos y asociaciones, entre otros más, para concientizar y proteger los derechos humanos.

La Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura Local quedó integrada por los diputados, como Presidenta Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, Vicepresidente Alberli Ramos Hidalgo, Vocales Patricia del Carmen Conde Ruíz, Fanny E. de la Cruz Hernández, Rubén Peñaloza González, y José Rodulfo Muñoz Campero.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + ocho =