jueves , mayo 30 2024

TIPS COSTEÑOS

25 Noviembre 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Destituyen a Director General del ISSTECH por inepto, piden sea investigado

El nuevo director general del ÍSSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, quien asumió el cargo este jueves, ante la severa crisis en la que se encuentra sumida la institución, habrá de garantizar una exhaustiva auditoría a todas las Áreas y llamar a cuentas a cada uno de los directivos que fueron cómplices de la terrible desgracia en la que cayó el Isstech, situación nunca antes vista en toda la historia del Instituto que lo convirtieron en la antesala de la muerte en manos de Jorge Ross que en los últimos años quebrantó la economía de la Institución a tal grado que desde diciembre del año pasado los trabajadores que solicitaron préstamos a corto plazo e hipotecarios no han tenido el beneficio que por ley les corresponde. Sin lugar a dudas más de un funcionario de la pandilla de Ross habrá de rendir cuentas ante la justicia, aseguran los trabajadores del ISSTECH

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta a Eduardo Thomas Ulloa, como nuevo titular del ISSTECH, con el compromiso convertirlo es una institución más eficiente, más productiva y sobre todo, más humana, establecer un plan emergente para mejorar la atención a los 88 mil derechohabientes.

La opinión de los maestros señalan que no únicamente se debe destituir a Ross Coello, sino aplicar una auditoria y fiscar responsabilidades por el quebranto económico de este instituto.

No se vale dijeron solo cambiar al funcionario, sino investigar el por qué de las deficiencias del ISSTECH, el cual ha sido saqueado y utilizado como “caja chica” para utilizar sus recursos para otros fines.

Ross Coello al menos nunca puso un pie en Tapachula, no le interesó la situación que impera en esta región, no se trata nada más de cambiar por cambiar, hay que fincar responsabilidades, dijeron los maestros de la región del Soconusco.,

Se reúne Manuel Velasco con Secretario de Hacienda

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el secreario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, José Antonio Meade Kuribreña.

El encuentro fue celebrado en las oficinas centrales de la SHCP en la Ciudad de México. Velasco Coello informó a través de maesus redes sociales de dicha reunión en la que se analizaron temas relacionados con las finanzas del estado.

Al dar detalles, el Gobernador chiapaneco explicó que se buscan alternativas financieras conjuntamente con la Secretaría de Hacienda para cerrar el año fiscal 2016, así como para el 2017.

Dijo que el Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de la República trabajan unidos para poder lograr ambos objetivos.

Finalmente, el mandatario estatal reconoció la disposición del Secretario de Hacienda, Pepe Meade, para atender los planteamientos que hace Chiapas.

Reafirma compromiso con los hombres y mujeres del campo de Chiapas.

Con la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las entregas físicas y formales a los productores de las diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).

Estas entregas físicas consisten en proyectos productivos para familias de alta y muy alta marginación las cuales se ven beneficiadas en líneas productivas como son: acuacultura, agricultura protegida, apicultura, avicultura, infraestructura para bovinos, cafeticultura, fruticultura, lombricultura, hongos seta, hortalizas de traspatio, maíz y ovinocultura, promoviendo así la producción de alimentos y la generación de ingresos.

El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es una estrategia de desarrollo rural sustentable, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en comunidades con alta marginación a través de la asistencia técnico-metodológica, desarrollo de capacidades, proyectos de seguridad alimentaria y reconversión productiva.

El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció la convicción e interés del gobierno de Manuel Velasco Coello para apoyar a más familias chiapanecas, por ello, dijo, la dependencia a su cargo agilizará los procesos para llevar más beneficios a las y los productores de todos los municipios.

Algunos de los municipios beneficiados son: Amatenango del Valle, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Zinacantán, Oxchuc, Mapastepec, Pijijiapan; Acala, Totolapa, Cintapala, Chiapilla, Salto de Agua, Tila, Amatenango de la Frontera, Bellavista, Chicomuselo, La Independencia, Trinitaria, Las Margaritas, Altamirano, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero, Tenejapa, Francisco León, San Juan Chamula, Siltepec, La Concordia, Mitontic, Santiago el Pinar, Larrainzar, Tumbalá, El Bosque, entre otros. Las agencias que asesoran son: ACAT, ALTERMAYA, ADICCH, ADVISEUR, AFORA U, AGROEM, ALDESI, ALTERMAYA, AMTEL, BG SOLUCIONES, CISERP, COA, RIDES, DICADEM, COLECTIVO ISITAME, LEKILUM, entre otras.

Promueve el desarrollo de los jóvenes alcalde de Tapachula

Al acudir como invitado especial a la inauguración de la Feria ¡Vas! a Mover a México, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que a través de este espacio promovido por el Gobierno Federal a través del Programa de Inclusión Social Prospera, se impulsa el desarrollo de los jóvenes de la región, que en un mismo espacio encuentran diversas opciones de educación y emprendimiento, además de otras alternativas que les permiten su desarrollo integral.

Ante el director General de Coordinación y Vinculación del Programa Nacional Prospera, Celestino Calderón Martínez, el jefe del ejecutivo Municipal, exhortó a los más de dos mil jóvenes becarios tapachultecos y de otros municipios a continuar superándose, aprovechando la feria para conocer las diversas opciones que tienen para dar seguimiento a su educación en el nivel superior.

“El Programa Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), se ha convertido en un apoyo importante para el desarrollo de los jóvenes becarios de educación media superior, presentándoles la oferta de instituciones y las alternativas académicas y laborales existentes en la región”, manifestó.

Durante el evento efectuado en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH, Del Toro Guzmán resaltó que la preparación académica es indispensable para el progreso de las nuevas generaciones, por lo que estas acciones son importantes para fomentar su incorporación y permanencia en la escuela.

El edil tapachulteco interactuó con los jóvenes becarios, quienes mostraron su entusiasmo e interés para continuar preparándose, buscando mejores oportunidades para el futuro…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + trece =