jueves , mayo 30 2024

TIPS COSTEÑOS

29 Julio 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Gasolinazos duro golpe a la economía del pueblo mexicano

El gobierno ha encontrado la salida a la crisis económica aplicando aumentos en el precio de la gasolina, así como otros servicios como la energía eléctrica, lo cual ha provocado que el pueblo mexicano, principalmente los sectores más desprotegidos sufran las consecuencias de estos incrementos.

La mal llamada reforma energética no se está viendo que se reduzcan los altos costos como lo prometió en su momento el presidente Enrique Peña Nieto a todos los mexicanos.

El aumento a la gasolina y diésel traerá una escalada de aumentos en los productos de la canasta básica y su mayor impacto es en la clase baja donde los índices de pobreza siguen en aumento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que el costo de la gasolina Magna aumentará en 56 centavos, alcanzando los 13.96 pesos por litro, mientras que el de la Premium subirá 44 centavos, llegando a los 14.81 pesos y el diésel se incrementará en 21 centavos, ofreciéndose a 13.98 pesos.

“Con respecto a lo observado en agosto del año pasado, los precios para agosto 2016 serán mayores en 3 por ciento en el caso de ambas gasolinas, mientras que el precio del diésel será menor en 1.5 por ciento”, detalló la SHCP a través de un comunicado.

El pueblo se pregunta dónde están los heroicos diputados y senadores para defender a los mexicanos que cada vez son sacrificados con los aumentos a los combustibles y por ende los precios de la canasta básica.

Esos mal llamados “representantes populares” no han sabido defender al pueblo mexicano, únicamente velan por sus intereses y lvivir cómodamente y con un salario millonario.

Por ello no es mala la idea de que se reduzca el número de diputados federales que son una carga para el presupuesto, ya que no hacen nada estos holgazanes que solo llegan a levantar el dedo y a dormir en su curul.

Tuxtla Gutiérrez una ciudad insegura, alcalde incapaz

La ineficaz administración que encabeza en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, pretende tapar el sol con un dedo ante la alarmante inseguridad que prevalece en esta ciudad.

Los datos son fríos, la inseguridad en la capital chiapaneca es sumamente grave y la falta de una verdadera estrategia en este rubro ha ocasionado que existan asaltos, robos de vehiculas en diversos sectores de Tuxtla Gutiérrez

Un reporte ciudadano revela que la zona centro de la ciudad es la más insegura de Tuxtla, de acuerdo a datos estadísticos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que engloba datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

En un comparativo de datos en materia de seguridad pública de la capital chiapaneca, en el periodo de enero a mayo del 2016, se expone que el centro de Tuxtla reporta el mayor número de denuncias de hechos delictivos con 281 casos seguido por la Colonia Terán con 72.

En el Análisis Estadístico del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, correspondiente al mes de Mayo de 2016 se expone que el delito con mayor incidencia ha sido el robo de vehículos con 277 casos.

En segundo lugar se encuentra el robo a negocios con 251 casos, lo que representaría más de dos robos por día, durante los primeros cuatro meses del 2016.

En tanto que del primer lugar de denuncias que es el robo de vehículos, se arroja que en Tuxtla se roban nueve coches por cada cinco días.

Estos delitos del alto impacto han tenido un incremento significativo en relación al mismo periodo del 2015, que registró un total de 980 casos, por 1076 del 2016, lo que representa un incremento del 27.53 por ciento.

En los últimos meses la capital chiapaneca se ha visto azotada por una ola de asaltos, lo cual se ve reflejado en el incremento de número de casos en relación al año pasado, los datos detallan que por si sólo este tipo de delito «Robo a negocios» con un total de 251 casos sobre sale entre otro tipo de robos: Robo de vehículo, Robo Casa habitación, y Robo a transeúnte.

Los datos no mienten, la comuna tuxtleca no encuentra la fórmula adecuada para reducir el índice en materia de seguridad y obviamente su alcalde demuestra incapacidad para estar al frente de la ciudad más importante del estado de Chiapas.

Exdelegado del Infonavit debe ser investigado

Luego del relevo en el cargo de delegado del Infonavit en Chiapas de Agustín Gutiérrez Mojica, la dirección general de este instituto debe de proceder a una exhaustiva investigación de este exfuncionario toda vez que hay señalamientos de presuntos actos de corrupción durante su estancia como encargado de esta delegación.

Un grupo de notarios tapachultecos, así como personas que fueron engañadas con créditos y defraudados en sus viviendas como es el caso de Casas Geo, demandan se castigue a esta persona por los fraudes cometidos en complicidad con funcionarios de la delegación en Tapachula.

Además de la usurpación de funciones, tráfico de influencia, fraude, entre otros, Gutiérrez Mojica debe ser sancionado judicialmente, ya que no deberá quedar impune las múltiples irregularidades cometidas.

En su momento daremos mayores datos de este exfuncionario que se enriqueció a su paso por este instituto al igual que funcionarios de menor rango.

Fundación Red Melgar A.C cumple un año

Ha pasado ya un año y medio desde que Don Antonio Melgar Aranda, presidente de la Fundación Red Melgar A.C. realizó el corte del listón de la 1ra casa de gestión social en la ciudad de Tapachula, misma que ha beneficiado a una gran cantidad de chiapanecos, con gestiones en diferentes rubros como lo es salud, educación, deporte, cultura y productividad.

Desde entonces la Red Melgar se ha ido tejiendo por todo el estado , hoy son 12 casas instaladas en los municipios de Tapachula, Acapetahua, Motozintla, Escuintla, Tonalá, Comitán, Belisario Domínguez, Palenque, Tecpatán, Villa Comaltitlán, San Cristóbal de Las Casas y 2 en Tuxtla Gutiérrez Zona Oriente y Zona Poniente.

En el rubro de la salud, la Fundación Red Melgar A.C. a través de su unidad móvil, ha realizado más de 2,500 mastografías gratuitas en todo el estado, con la jornada “Salud en tu Colonia”, además se han otorgado más de 500 sillas de ruedas, bastones, lentes, aparatos auditivos y servicio dental a personas de escasos recursos.

Así mismo se imparten, clases de inglés a niños y adultos, asesoría jurídica, defensa personal, corte de cabello, talleres de manualidades y actividades productivas para quién más lo necesita.

Impulsando el autoempleo, la Fundación Red Melgar A.C. recientemente gestionó la creación de más de 100 empresas para jóvenes universitarios emprendedores de la región Costa y Soconusco, con una inversión total de 5 millones de pesos.

Don Antonio Melgar expresó: “hace más de un año iniciamos esta fundación por el simple hecho de ayudar a quién más lo necesita y gracias al esfuerzo y el trabajo en unidad de muchos colaboradores, hoy seguimos trabajando por y para los chiapanecos”

Programa “Tapachula Chula” mejora imagen urbana

Las cuadrillas de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento continúan su trabajo por diversos sectores de la ciudad, mejorando las vialidades deterioradas para beneficio de miles de peatones y automovilistas que a diario se desplazan por la Perla del Soconusco, señaló el titular del área, Ernesto Hernández Rodríguez.

El funcionario explicó que como parte de las actividades, se inició el bacheo de la 11ª Calle Poniente, entre 12ª y 14ª Avenida Norte, aplicando más de 6 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente con el procedimiento tradicional.

“El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, nos ha pedido mejorar los trabajos de bacheo, atendiendo los diversos sectores de la ciudad con bacheo tradicional, Jetpatcher, reencarpetamiento, manteo, entre otras acciones que permiten dar un mantenimiento adecuado a las vialidades”, expresó.

Recordó que en esta temporada de lluvias el desgaste de la superficie es mayor, por lo que se trabaja coordinadamente para atacar en menos tiempo y con mayor calidad las calles que presentan baches.

“A través del Programa Tapachula Chula seguimos atendiendo los reportes que nos hacen los ciudadanos, con trabajos integrales y de calidad que permitan mejorar la circulación en el área urbana”.

Nuevo coordinador hospitalario de donación de órganos en el IMSS Chiapas

En una ceremonia protocolaria, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yamil Melgar, presentó al doctor José Ramón Prado Alias, como el nuevo coordinador hospitalario de Donación de Órganos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez.

Durante dicho evento, Yamil Melgar, explicó que la función del coordinador hospitalario de Donación de Órganos consiste, primero, en detectar a pacientes con un trauma cerebral severo y con posibilidades de tener muerte encefálica o cerebral; así como posteriormente certificar el fallecimiento clínico con un encefalograma con el cual se ratifica la pérdida de la vida.

Una vez confirmado lo anterior, el médico del IMSS se entrevistará con los familiares del paciente para hacer la solicitud de donación de córneas, hígado, corazón, riñones y cualquier tejido que pueda ser útil, para alguien que los necesite y poderle ofrecer una mejor calidad de vida  a otro paciente.

Además este se coordinará con el Comité  de Trasplantes del hospital, quienes revisan la lista específica que tienen  de acuerdo  con la normatividad del Centro Nacional de Trasplantes, (CENATRA); para  localizar posibles receptores que puedan ser beneficiados con un procedimiento de trasplante.

Así también el titular del IMSS destacó que esta nueva figura médica tendrá el compromiso de generar una cultura de donación entre la derechohabiencia, trabajadores y usuarios de las unidades médicas para hacer crecer las posibilidades de donación…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =