jueves , mayo 30 2024

TIPS COSTEÑOS

05 Julio 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Que PROFEPA cumpla y evite el daño al patrimonio natural: LAM

Continuando con la intensa agenda ambiental, Melgar Senador por Chiapas hoy hace un llamado para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concrete acciones en respuesta al reclamo de la sociedad debido a los diversos problemas que están afectando gravemente el patrimonio natural de los chiapanecos.

El legislador tapachulteco reconoce que el futuro de Chiapas está en la productividad que genera el campo y el turismo, hoy esta herencia de nuestros hijos está siendo fuertemente amenazada, por eso ha hecho fuertes denuncias en la máxima tribuna de la nación.

Melgar se ha sumado a las principales denuncias de los chiapanecos y ha llevado a la tribuna del Senado de la República la urgencia de frenar el daño ambiental en: Puerto Chiapas, El Relleno Sanitario de la capital chiapaneca, el Parque Nacional Lagunas de Montebello, Extracción de material pétreo en San Cristóbal de las Casas, Las Reservas de la Biosfera Montes Azules, La Encrucijada, La Sepultura, el Parque Nacional Palenque y el área natural protegida Bonampak.

Melgar informó que el pasado 22 de junio del 2015 emitió un exhorto a PROFEPA para dar soluciones a la contaminación de Puerto Chiapas, después de convocar a una reunión con los representantes de las empresas ahí establecidas, se realizó un estudio para conocer el grado de contaminación existente y fue el Despacho Asesoría Jurídico Ambiental S.C  quien dictaminó que estas empresas superan la norma oficial mexicana, a lo cual PROFEPA no ha dado ninguna respuesta.

Respecto al relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez, PROFEPA hace algunos días anunció en su portal oficial, procedimientos administrativos contra PROACTIVA, empresa que opera este relleno sanitario, sin embargo hasta hoy no se ha ejecutado esta acción.

Cabe destacar también que en la problemática de los humedales en San Cristóbal de Las Casas y la Reserva de la Biósfera Montes Azules hasta ahora PROFEPA se ha mantenido al margen sin dar ninguna respuesta.

De igual forma el pasado 14 de junio en el Senado de la República se llevó a cabo la primera mesa de trabajo intersecretarial para atender la problemática del parque nacional Lagunas de Montebello, ahí el legislador coincidió que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) también debe comprometerse con los chiapanecos a resolver este problema.

Melgar expresó, “urge que PROFEPA, escuche y atienda el reclamo de la sociedad chiapaneca, que tome medidas inmediatas y de resultados, porque no se vale que la corrupción avance todos los días devastando los recurso naturales que son el patrimonio de Chiapas, y no lo pongo en términos de tragedia, lo pongo en términos de llamar su atención y se trabaje de manera seria y honesta en la atención a la problemática ambiental existente”

Reformas deben mantenerse según la OCDE

Por lo visto es ahí donde está atorado el asunto de la mal llamada reforma educativa que ha desencadenado una serie de protestas por parte del magisterio en varios estados de la república mexicana y no solo en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Según el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró que las reformas aprobadas en México constituyen, en su conjunto, “la mayor e impresionante colección de cambios para la estructura de una economía”, por lo que recomendó no detener su implementación.

Señaló Gurría que ese conjunto de cambios tiene amplia relevancia a nivel mundial por su cantidad, trascendencia, profundidad, variedad de temas y la seriedad con que fueron abordados.

Cuestionado sobre la necesidad de que México amplíe su “batería” de reformas estructurales, Gurría Treviño aseguró que esos cambios nunca terminan.

“Creo que las reformas nunca terminan, son algo como un estado de ánimo. Se debe seguir con las reformas y a veces hay que reformar a las reformas, porque no siempre le atina uno a la primera”, argumentó.

Reconoció que todo cambio implica que “los que estaban contentos, ya no lo estén, y reaccionen de manera ruidosa y pública. Eso es inevitable, pero no debe quitar el afán de las reformas”.

En este contexto, el secretario general de la OCDE refirió que ante el complicado e incierto entorno internacional, es necesario “prepararse para los días de lluvia” y aseguró que en ese sentido, México ha hecho lo correcto.

“Las medidas en materia presupuestal y fiscal son decisiones prudentes que hacen al país menos vulnerable frente a los eventos externos, y también ha sido congruente al ejecutar las reformas estructurales que hoy alientan el arribo de inversión extranjera”, explicó.

En entrevista con Notimex, el funcionario del organismo internacional estimó que al cierre de este año el crecimiento económico de México será entre 2.2 y 2.4 por ciento, tasa superior a la de Estados Unidos o de las principales economías de Europa.

Sin embargo, subrayó que ese rango de expansión económica para el país aún es insuficiente, “pues debe crecer entre 4.0 y 5.0 por ciento, en promedio, pero de todos modos es un múltiplo de lo que están creciendo países como Europa y es un poquito mejor de lo que está creciendo Estados Unidos”.

El asunto es a que costo estas reformas tendrán sus efectos, despidiendo a empleados, cesando a maestros, cerrando empresas, aumentando impuestos?, usted amable lector que opina.

Gobierno de Chiapas reitera tlerancia y respeto común

En una carta especial que se compartió a través de redes sociales y dirigida a todos los chiapanecos, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, reiteró nuevamente lo que ha manifestado desde el inicio del conflicto magisterial generado a raíz de la Reforma Educativa, que lo que siempre deberá prevalecer debe ser la tolerancia y el respeto a la libre manifestación, pues absolutamente nada justifica la acción de la fuerza.

Ejemplo de su trabajo democrático, fue la mesa de diálogo ala que convocó a diferentes representantes de los sectores sociales y productivos del estado que se dieron cita en la Palapa de la Casa de Gobierno hace unos días, donde sostuvieron un encuentro con el mandatario con el objetivo de intercambiar opiniones y presentar propuestas de acción para impulsar el desarrollo de Chiapas y hacer frente a la situación por la que atraviesa el estado.

Como se ha distinguido el gobierno de Manuel Velasco se muestra una vez más abierto a trabajar en favor de la paz y la unidad, a pesar de que las últimas semanas los ciudadanos hemos sido víctimas del caos generado por  los bloqueos que la CNTE mantiene en varias ciudades importantes del estado como  Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huehuetán, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Palenque, lo que ya está causando graves afectaciones a la economía del estado y a la ciudadanía en general, como se informó el pasado miércoles en rueda de prensa.

Del mes de mayo a la fecha, por ejemplo, de acuerdo a informes del sector turístico, uno de los rubros más relevantes para la economía de Chiapas, se tiene registrada una baja del 26 por ciento a consecuencia de los bloqueos, esto de cara a una de las temporadas vacacionales más importantes del año. Sin embargo, haciendo eco a la voz de Manuel Velasco, la salida a este problema nunca podrá ser por medio de la violencia, porque somos un estado con profundas raíces democráticas y debemos seguir a través de este camino.

Ante el escenario social por el que Chiapas atraviesa, el diálogo que impulsa el Gobierno del Estado es la única víapara solucionar cualquier problema, pues siempre se llegará a mejores resultados si la salida se busca de forma pacífica, a través del consenso de opiniones, por lo que el gobernador se mantiene firme en su palabra de fomentar el diálogo como única opción, demostrando el absoluto compromiso de la presente administración por una gestión pacífica, democrática y que siembre la unidad entre los chiapanecos.

Participa del Toro en la primera reunión científica internacional.

-60 países intercambiaran experiencias del 4 al 8 de julio, sobre el uso de mosquitos estériles para el control del Zika.

Durante su participación en la sede de la primera reunión Científica Internacional organizada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), sobre el uso de mosquitos estériles para el control del Zika, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán expuso ante los representantes de 60 países, las acciones que implementa este gobierno en la contribución de la salud pública.

En su mensaje de inauguración, Del Toro Guzmán reconoció la labor de los más de 60 investigadores en la contribución de la salud y el control del virus del Zika, Dengue y Chikungunya, al igual que la gestión destacada del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador, Manuel Velasco Coello en implementar políticas públicas a favor de la salud de la población.

El Ejecutivo Municipal explicó al Director General del Instituto Nacional de Salud Pública, Mauricio Hernández Ávila, las tareas de prevención que se realizan en la ciudad, como las Brigadas Médicas Móviles gratuitas, en las que se implementa el programa de descacharrización y se brindan servicios de medicina general, optometría, vacunación antirrábica para perros y gatos, entre otros.

Por su parte, el Director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate, en representación del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera, dio la bienvenida a este grupo de investigadores y agradeció que México y en especial Tapachula se convierta en la sede de este importante evento del 4 al 8 de julio.

El Director General del Instituto Nacional de Salud Pública, Mauricio Hernández Ávila, acompañado de Ho Seung Lee de la (IAEA), dijo que se trata de una reunión, en la que se evaluará esta estrategia innovadora que busca producir insectos estériles que ayuden a bajar el índice del mosquito, “Esta técnica ha sido manejada de manera exitosa en la agricultura y ahora se discutirá como poder utilizarla en el control del Zika”, acotó…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + 1 =