jueves , mayo 30 2024

Renuncia magistrado que dijo que las mujeres deben llegar a cargos por inteligencia, no por estar buenas

+ ANTECEDENTE: Mujeres deben llegar a un cargo por su inteligencia y no por estar buenas: magistrado

Paola Alín/Animal Político

CIUDAD DE MEXICO, 09 de Noviembre de 2016./Paola Alín/Animal Político.-   El magistrado mexicano que dijo que las mujeres deben llegar a cargos por su inteligencia y no por estar “bien buenas” renunció a su cargo.

Juan Manuel Sánchez Macías renunció a la presidencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de acuerdo con un comunicado difundido este miércoles 9 de noviembre.

Sánchez Macías dijo –durante una serie de Diálogos sobre paridad de género– que “yo lo que quiero es que (las mujeres) lleguen porque realmente tienen capacidad, como todas las aquí presentes, intelectual, porque tienen trabajo, saben organizar, saben mandar, saben hacer una sentencia, saben tomar decisiones y no porque están bien buenas y tienen unas nalgas exquisitas”.

En una sesión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el exfuncionario agregó que “me duele que a la mujer se le permita llegar a cambio del acostón”.

Tras los comentarios del magistrado, el Tribunal aseguró que los comentarios de Sánchez Macías no reflejan “la postura de este organismo jurisdiccional electoral”.

“En los últimos años este Tribunal ha demostrado plenamente su compromiso en aras de proteger y fortalecer los derechos políticos de las mujeres, y consolidar su dignidad”, indicó el Tribunal en un comunicado.

ANTECEDENTE:

MUJERES DEBEN LLEGAR A UN CARGO POR SU INTELIGENCIA Y NO POR ESTAR BUENAS: MAGISTRADO

Redacción Animal Político

Noviembre 8 2016.

El presidente de la Sala Regional del TEPJF, Juan Manuel Sánchez Macías dijo que las mujeres deben acceder a puestos de trabajo por sus cualidades y no por tener algún tipo de relación con los jefes.

Las mujeres deben obtener cargos públicos por su inteligencia y no por sus atributos físicos, dijo el presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Manuel Sánchez Macías, durante una serie de Diálogos sobre paridad de género.

La alerta de género, una herramienta ineficaz para detener los asesinatos de mujeres

Estos son los tres estados en donde hay más desventajas para las mujeres en México

Violencia de género: un problema social

“Yo lo que quiero es que lleguen porque realmente tienen capacidad, como todas las aquí presentes intelectual, porque tienen trabajo, saben organizar, saben mandar, saben hacer una sentencia, saben tomar decisiones y no porque están bien buenas y tienen unas nalgas exquisitas”, dijo Sánchez en la sesión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

renuncia-magistrado-del-tepjf-de-xalapa-02renuncia-magistrado-del-tepjf-de-xalapa-03

El funcionario señaló que como hombre, padre y magistrado “me duele que a la mujer se le permita llegar a cambio del acostón”, pues dice también tienen capacidad para ocupar cargos públicos.

Pero muchas mujeres, dijo, se “andan acostando” con el gobernador en turno, con dirigentes del partido, o los jefes de alguna dependencia para obtener un puesto.

Sánchez Macías dijo que su hija trabaja en la Sala Superior del Tribunal Electoral federal por su capacidad y no por su recomendación.

Dijo que la corrupción para acceder a un trabajo también se da entre hombres pero ahí es diferente pues es a través de una “mochada, llegas o una parte del erario se va, pero esas son situaciones irregulares, tan malo es que haya ese tipo de corrupción entre los hombres como que haya esa vejación para ellas”.

Aseguró que se debe respetar el trabajo de las mujeres y que aún falta mucho por lograr, pues faltan muchas más mujeres en el Congreso, una presidenta y más gobernadoras.

Tras los comentarios del magistrado, el Tribunal aseguró que los comentarios de Sánchez Macías no reflejan “la postura de este organismo jurisdiccional electoral”.

“En los últimos años este Tribunal ha demostrado plenamente su compromiso en aras de proteger y fortalecer los derechos políticos de las mujeres, y consolidar su dignidad”, indicó el Tribunal en un comunicado.

“El TEPJF refrenda su compromiso con la dignidad humana y el respeto hacia las mujeres”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + seis =