jueves , mayo 30 2024

En marcha, Primer Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones de Energías Renovables

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 15 de Agosto de 2017./Cosme  Vázquez/ASICh.- Con la participación de investigadores científicos, académicos y estudiantes arrancó este martes en la tarde el Primer Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones de  Energías Renovables 2017, organizado por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNICACH, en coordinación con el Centro Mesoamericano de Física Teórica de la UNACH.

Durante la inauguración, el secretario Académico y encargado de la Rectoría de esta alma mater, Luis Alfredo Sierra Sánchez entregó el reconocimiento del nivel I de Calidad otorgado por los CIEES al programa educativo en energías renovables. El galardón lo recibió el coordinador del programa, Pascual López de Paz.

El encargado de la Rectoría de la Universidad señaló que este Congreso huele a ciencia, como una particularidad, toda vez que durante los tres días que se realizará hasta el viernes de la semana en curso, mediante conferencias magistrales, seminarios, simposium y talleres se tendrá oportunidades de compartir los últimos descubrimientos en los temas relacionados con las energías renovables

Destacó que en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables desde 2012 se ha venido trabajando con éxito, realizando investigaciones y desarrollando proyectos con gran impacto social, innovando tecnologías y fortaleciendo la formación de personal humano a nivel de licenciatura y posgrado, obteniendo indicadores por arriba de la media nacional.

Néstor Díaz, secretario técnico del Fondo Sectorial del CONACyT, destacó que siempre será una garantía estudiar en una institución como la UNICACH, donde grupos externos evalúan la calidad de sus programas educativos.

Asimismo, ponderó que este Primer Congreso de entrada tiene grandes aciertos, como lo son los temas centrales: los materiales y la sustentabilidad energética.

En tanto, México lidera en el grupo de los siete con el tema de los materiales, por lo que en septiembre se llevará a cabo un evento internacional donde el tema central serán los que aquí ahora se abordan.

A su vez, Jorge Evaristo Conde Díaz, organizador del Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones de  Energías Renovables 2017, destacó que los deseos son que el fruto del programa científico logre alcanzar las expectativas para una mayor interacción y colaboración entre los diferentes grupos de investigadores a nivel nacional e internacional, así como una mejor calidad en la formación de los estudiantes de Chiapas y del Sur Sureste del país en el ámbito de las energías renovables. ASICh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =