jueves , mayo 30 2024

Gobierno de Chiapas une fuerzas con Inmujeres por una mayor equidad de género

+ MVC firma de convenio de colaboración para la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas

+ Servirá para visibilizar, medir y conocer avances y retos para que las mujeres ejerzan sus derechos político-electorales

+ Chiapas es hoy un ejemplo nacional en liderazgo femenino, al contar con un Congreso Local compuesto con un 60% de mujeres: Inmujeres

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 15 de Agosto de 2017.- El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para la Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas (OPPM).

Tras la rúbrica del documento entre la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez y la  Secretaria para el Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard, el mandatario aseguró que con este acuerdo se fortalecerán las leyes y programas de impulso a la participación política de las chiapanecas, a fin de que haya equilibrio de igualdad entre las y los aspirantes a los puestos de representación popular.

“Reconozco el papel  primordial que desempeñan las mujeres en la vida diaria, y quiero destacar el liderazgo que ha tenido en nuestro estado a lo largo de la historia, ya que desde 1925 las mujeres han estado presentes en la vida política, no solo ejerciendo su derecho a decidir,  sino también haciendo valer su derecho a que voten por ellas”, afirmó.

Ante la presencia de los dirigentes estatales del PAN, Janette Ovando Reazola; del PRD, César Espinosa Morales y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, el mandatario agradeció al Gobierno de la República y a Inmujeres por impulsar las causas, los espacios y sobre todo los programas a favor de las mujeres.

GOBIERNO DE CHIAPAS UNE FUERZAS CON INMUJERES TRES

“Chiapas ha dado pasos muy importantes en la participación de la mujer y en los espacios públicos; hoy, podemos decirlo, que el Congreso del Estado de Chiapas es representado mayoritariamente por mujeres”, señaló.

El jefe del Ejecutivo destacó que la lucha por los derechos de las mujeres no debe corresponder a administraciones ni a tiempos políticos, sino que debe ser una lucha permanente.

Por eso, afirmó el mandatario, en Chiapas se creó una Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres para fomentar el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres; se ha fortalecido el Centro de Justicia para las Mujeres, donde trabajan 17 instituciones de gobierno y se cuenta con personal especializado para resolver casos de violencia de género.

Señaló que en los 40 años de fundada la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el porcentaje de mujeres ha pasado de 15 por ciento a prácticamente 50 por ciento; se ha logrado que más del 84 por ciento de las chiapanecas cuenten con acceso a la salud, lo que representa un avance porque en el 2010 solo el 39 por ciento estaban afiliadas al Seguro Popular; se han creado mil 800 microempresas dirigidas por mujeres y se han beneficiado a más de 100 mil madres solteras y más de medio millón de jefas de familias en los 122 municipios del estado.

En ese tenor, la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, destacó a Chiapas como un ejemplo para todo el país en liderazgo femenino, toda vez que cuenta con un Congreso Local compuesto con la representación del 60 por ciento de mujeres, congreso elegido por la ciudadanía que representa oportunidades y confianza en las mujeres de Chiapas; así como también por contar con un 29 por ciento de alcaldesas, cuando el promedio nacional apenas es del 14 por ciento.

Afirmó que la firma de este convenio representa un esfuerzo conjunto para crear un mecanismo que permita dar seguimiento a los derechos políticos-electorales de las mujeres.

GOBIERNO DE CHIAPAS UNE FUERZAS CON INMUJERES CUATRO

«Este Observatorio es fundamental para visibilizar, medir y conocer avances y retos para que más mujeres ejerzan sus derechos político-electorales de cara a las próximas elecciones estatales en el 2018, donde se renovarán gubernatura, diputaciones locales y los 122 cargos en ayuntamientos», añadió.

Remarcó el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de seguir impulsando la participación política de las mujeres, a través de los observatorios de participación que a la fecha ya suman 23 a nivel nacional.

La funcionaria federal precisó que las plataformas políticas, el Observatorio Nacional y los 23 observatorios locales son parte de la fuerza impulsora de las mujeres; por ello, con el OPPM se une el compromiso y voluntad política para el avance de las mujeres.

“Mediante dicho observatorio se concentrarán los conocimientos especializados de diversas instituciones y de la sociedad civil que permitirán generar las políticas y acciones para atender las problemáticas que enfrentan las chiapanecas al hacer efectivo sus derechos políticos-electorales”, subrayó.

Por su parte, el IEyPC, representado por Oswaldo Chacón Rojas, dio a conocer que para el primero de julio del próximo año más de 6 mil casillas abrirán en Chiapas para recibir la participación de 3 millones de electores chiapanecos, quienes van elegir con la homologación de las elecciones a casi dos mil candidatos a los diversos cargos de elección popular solo en la entidad.

Por ello, destacó la importancia de la colaboración del trabajo interinstitucional a favor de la igualdad de género.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Mauricio Gordillo Hernández, dijo que al implementar este Observatorio se da seguimiento al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relacionadas con la paridad de género en el ámbito político y la lucha que han mantenido para mantener la igualdad en los procesos de tomas de decisiones.

Por ello, los tres niveles de gobierno colaboran juntos para crear una estructura de trabajo ordenado donde la igualdad de género no sólo en el ámbito político sino en todos los aspectos de la vida social se lleven a cabo en todos los rincones del estado.

GOBIERNO DE CHIAPAS UNE FUERZAS CON INMUJERES DOS

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − seis =