jueves , mayo 30 2024

ENTORNOS

05 Marzo 2015

JOSE LUIS ROQUE POPOMEYA

TERRITORIO DEL PODER

“Territorio del poder, 20 retratos de mujeres en la política”, es una exposición que Glifos comunicaciones llevó a efecto, el día de ayer, en la entrada principal del edificio del Congreso del estado de Chiapas.

Elba Narcía, directora de la Asociación Civil, Glifos Comunicaciones, con sede en la Ciudad de México, detalló que esta exposición es un homenaje a las mujeres de Chiapas que han contribuido a fortalecer la democracia de Chiapas, con su trabajo en una arena que no es sencilla.

El trabajar en política electoral en un lugar a donde los puestos están dominados por el género masculino, es un territorio complejo, argumenta la también chiapaneca Elba Narcía, quien recientemente regresó de los Estados Unidos de Norteamérica.

Se menciona que este proyecto nació hace un año, y se realizaron una serie de listados de mujeres destacadas en Chiapas, hasta quedar por peso histórico y logros, 20 mujeres entre las que se encuentran Blanca Ruth Esponda Espinosa; Arely Madrid Tovilla; Cecilia López, la destacada María Gloria Sánchez Gómez, y varias mujeres que han logrado el poder en las zonas indígenas; entre otras destacadas féminas que permitieron ser fotografiadas por dos profesionales de reconocido prestigio, uno de Chiapas y otro del Distrito Federal.

En este evento, que le tocó presentar la diputada Alejandra Soriano Ruíz, destacó el reconocimiento por el trabajo hecho por Elba Narcía, así como de un colectivo de mujeres como Enriqueta Burelo, de quien surgió la primera propuesta a la autora de la citada exposición.

En la exposición fotográfica de estas 20 mujeres chiapanecas, de distintos colores partidistas,  también hicieron acto de presencia la mayor parte de mujeres diputadas del actual congreso del estado de Chiapas.

El que por más que pretendió en su discurso hacer notar el trabajo de las mujeres, no pudo evitar decir entre dientes “tenemos que aceptar el logro de las mujeres”, fue el diputado José Guillermo Toledo Moguel, al hacer el uso de la palabra antes de inaugurar la exposición fotográfica.

Por lo pronto, puede tomarse esta exposición que los partidos políticos viejos y nuevos deben considerar por lo menos el 50 por ciento de su relación a candidatos a diputados federales,  presidentes municipales y las diputaciones locales. Hasta ahora, aún no se cumple ese aspecto.

Mientras tanto, sería bueno que los líderes de los partidos e incluso los del INE además los del estado, se den una vuelta por esta exposición y admiren las gráficas y escuchen literalmente refiriendo, las voces que las mujeres expresan al pié de sus fotografía. Un pensamiento claro, preciso y contundente en relación con el poder político y la participación de ellas en el mismo escenario.

ENTORNOS DE ROBOTICA. El día 26 de Febrero, se llevó a cabo el 4to torneo Pre-Nacional de robótica VEX Skyrise, donde se dieron cita alrededor de 300 alumnos de los niveles educativos: primaria, secundaria, media superior y superior, procedentes de los estados de: Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Campeche.

Después de 80 torneos en 7 meses y más de 1000 horas invertidas en la construcción de los prototipos de los equipos que participaron en este evento que concluye los torneos a nivel sureste, aquí se definían 3 pases al mundial, los cuales después de los encuentros de clasificación y finales, los ganadores de este torneo fueron los siguientes:

Campeón de Excelencia VEX IQ

(10712) Escuela Primaria México

Campeón de torneo VEX IQ

(10730B) Escuela Secundaria del Estado

(10730) Escuela Secundaria General Matías de Córdoba

Campeón de Construcción VEX IQ

(CEPI2) Centro Educativo Pedagógico Integral

Campeón de Programación VEX IQ

(10601) Escuela Primaria México

Campeón de Excelencia VEX VRC

(7866B) CONALEP Tuxtla

Campeón de torneo VEX VRC

(7866A) CONALEP Tuxtla

(7866B) CONALEP Tuxtla

Campeón de programación VEX VRC

(5107A) CECYTECH La Independencia

Campeón de diseño VEX VRC

(6170B) COBACH 11 San Cristóbal de las Casas

Campeón de construcción VEX VRC

(5324ª) A. Robótica Edo. Chiapas

Campeón de excelencia VEX U

(TTBA1) Universidad Tecnológica de Tabasco

Campeón de torneo VEX U

(UAEM) Universidad Autónoma del Estado de México

Campeón de programación VEX U

(UPCA) Universidad Politécnica de Quintana Roo

Campeón de diseño VEX U

(TCH1) Universidad Tecnológica de Tula Tepeji Chapulhuacan

Campeón de construcción VEX U

(UPTP1) Universidad Politécnica de Tapachula

En este importante evento en la mesa del presídium, estuvieron la Coordinadora de Educación Media y Superior, Superior y Capacitación para el trabajo la Lic. Erika Tecuanhuey Izquierdo; el regidor de educación del municipio de Benito Juárez, Lic. Manuel Tzab Castro; la secretaria académica de la UT de Cancún la Lic. Elva Gutiérrez, además de los consejeros de la UT de Cancún, Sergio González Rubiera y Augusto Sosa; el secretario académico de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQroo) el Ing. Juan Héctor Rodríguez Muñiz, la Coordinadora del Colegio de Bachilleres Zona Norte María Guadalupe Contreras Castillo, además de la rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún M.D. Leslie Hendricks Rubio y el presidente de Grupo Reeduca Lic. Francisco Wilson Robles; así como autoridades representativas de los Estados participantes, como el caso de Chiapas.

ENTORNO A EMPRESARIOS

Megatendencias del futuro, Prospectiva empresarial y en la innovación, es una conferencia que recientemente dictó Enrique Alberto Vázquez Constantino, en una institución universitaria particular, en esta conferencia se dió a conocer lo que se prospecta en el futuro en el sector empresarial, así como en la investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico; se plantean estrategias que pueden aplicar los empresarios, investigadores, estudiantes y gobernantes para generar mejores condiciones que permita incrementar valor, rentabilidad, competitividad y prestigio a sus empresas u organizaciones.

Por si usted no conoce a Enrique Alberto Vázquez Constantino, el es doctor en administración, Investigador, académico y empresario industrial, especialista en innovación y desarrollo tecnológico, copropietario de patentes y marcas registradas, ha elaborado y dirigido proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, así como estudios financieros, de mercado, matemáticos, producción, comercialización, normalización y certificación, aseguramiento de calidad, importación y exportación, ahorro de energía eléctrica, creación de empresas, emprendedores, sustentabilidad, desarrollo económico local y prospectiva. Es Director General del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y DE MERCADO, AC.

Creador del Modelo Holístico para la Creación de Empresas, el Modelo de Innovación para el Desarrollo Sustentable y el Modelo Estratégico para el Desarrollo e Innovación Tecnológica en Materia de Ahorro de Energía Eléctrica.

Por cierto, muy pronto, este importante personaje chiapaneco, será invitado a los programas de radio que tiene el Colegio de Bachilleres de Chiapas, en el Instituto Mexicano de la Radio y en la Nueva Tuxtla fm.

Programas “Radio C”, y “Chavos al Aire”, que se trasmiten sábados de 6:00 a 7:00 por la 94.7 fm y las 11:00 a 12:00 por la frecuencia 107.9 FM y 1560 Am de Radio lagarto, respectivamente.

ENTORNO DEL SMAPA

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) es de los organismos municipales de mayor relevancia para la ciudad capital, pues garantiza el abasto del vital líquido en las colonias tuxtlecas, señaló el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo.

Esto en el marco del informe de actividades del SMAPA, correspondiente al ejercicio 2013-2014, donde recalcó que es necesario hacer conciencia social sobre el funcionamiento de este organismo y las herramientas que requiere para hacer su labor todos los días.

“Uno de los temas más importantes y prioritarios de esta administración es el Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado, no solamente por su importancia en el crecimiento ordenado en la ciudad, sino también por los impactos en temas de salud pública y en la estructuración de una ciudad ordenada”, afirmó.

Con la asistencia de regidores, empresarios y asociaciones civiles, el mandatario capitalino consideró que se debe continuar sobre una ruta de trabajo clara y precisa, con base al diagnóstico administrativo y financiero que tiene el SMAPA, hecho que le ha permitido presentar la Cuenta Pública a pesar de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) no contaba con elementos para auditar.

En este sentido, recordó que en poco menos de dos años, como resultado de un trabajo coordinado, se hizo la cuenta pública de cuatro años, es decir de 2010 a 2014…“CORAM POPULO, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; colentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − ocho =