jueves , mayo 30 2024

El PRI se tiene que ir porque los priistas le han fallado al país: Ricardo Anaya/PAN

+ Gobierno no comunicó lo que es la Reforma Educativa

+ El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya consideró que los maestros inconformes con la reforma educativa “tienen derecho a ser escuchados por el gobierno” federal.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 27 de Julio de 2016./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016.– “El PRI se tiene que ir para el 2018 porque los priistas le han fallado al país, afirmó el líder nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya.

En Chiapas, el líder panista aprovechó la oportunidad para hacer publicidad negativa contra su contrincante político, Andrés Manuel López Obrador, al recomendar ser cauteloso para que tampoco éste pueda llegar como alternativa ese “populismo destructor que defiende el líder moral de MORENA.

Ricardo Anaya dijo que no pueden hablar del 2018 si antes no se pasa por el proceso que viene en 2017, pues se tienen elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y para alcaldes en Veracruz.

El líder panista alardeó, si bien el PAN ya gobierna a unos 40 millones de mexicanos en 11 estados del país, deben hacerlo bien para que haya una oportunidad de recuperar la Presidencia de la República en 2018.

Por ello, reiteró que en el 2018 el PRI se tiene que ir, porque le han fallado a los mexicanos.

Cuando uno revisa las estadísticas en materia económica, el país no crece ni la mitad de lo que crecía en el sexenio pasado, que la seguridad se ha venido descomponiendo en todo el país, los homicidios aumentaron en un 15 por ciento, la contratación de deuda pública de este gobierno ha sido altamente irresponsable y los escándalos de corrupción, uno tras otro, precisó.

En conferencia de prensa, Ricardo Anaya dijo estar sorprendido por la pobreza que se vive en la entidad, donde muchas personas todavía viven con piso de tierra, paredes de plástico y techos de lámina.

Consideró el dirigente panista que son “dolorosas” las condiciones en la que viven muchos chiapanecos, por lo que “hay una deuda histórica enorme con el estado de Chiapas y con la gente de Chiapas”.

Por ello, criticó el maquillaje de cifras que hizo el Inegi, pues no puede ser posible que la extrema pobreza sea reducida en 30 por ciento con cálculos dudosos, situación que ha sido cuestionada por el propio Coneval.

Exigió al Inegi rectificar pues es claro que lo que no se mide no se puede controlar; y si perdemos la medición de los niveles de pobreza, entonces más difícil va a ser superarlo.

Respecto al conflicto magisterial Anaya dijo que celebra que las partes estén dialogando. Sin embargo aseguró que el gobierno se tardó y fue incapaz de comunicar lo que en realidad representa la reforma.

Se espera, agregó, que en estas mesas se aclaren los malos entendidos y se asuman compromiso en el marco de la ley.

Anaya llegó a Chiapas para realizar una gira de trabajo para reunirse con militantes de su partido.

Dijo que al arribar al aeropuerto de esta ciudad, no encontró ningún obstáculo llegar a la capital del estado, cuyas entradas y salidas oriente y poniente fueron bloqueadas desde el martes por maestros de la CNTE.

Al respecto, añadió, acerca del movimiento magisterial nuestro llamado es al diálogo; ha habido problemas graves de comunicación pues el gobierno ha sido incapaz de comunicar con claridad qué si es y qué no es la reforma.

Muchos de los que se manifiestan hoy están plenamente convencidos de cosas que no son ciertas; los han mal informado. No es cierto que la reforma implique que se cobren los libros de texto, que se cobren colegiaturas, que los padres de familia paguen la luz en las escuelas y que el objetivo sea despedir a los maestros, expuso el líder panista.

Por ello aseguró que el camino tiene que ser el diálogo y si queremos que Chiapas salga adelante tenemos que elevar la calidad de la educación.

La segeguridad se ha venido descomponiendo en todo el país, pues los homicidios aumentaron 15 por ciento; la contratación de deuda de este gobierno ha sido verdaderamente irresponsable y los escándalos de corrupción, uno tras otro, finalizó./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 10 =