jueves , mayo 30 2024

El campo requiere jóvenes con aspiraciones, éticos y responsables

+ Se realiza el Seminario de Formación Política de la Escuela Nacional de Cuadros Campesinos Cuarta Generación en la Casa del Agrarista

+ Cuarenta jóvenes recibirán capacitación durante una semana

CIUDAD DE MEXICO, 04 de Noviembre de 2016.- La capacitación de las juventudes cenecistas es un gran compromiso para el Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, no sólo para impulsar el desarrollo del campo mexicano, sino para el desarrollo personal de los hijos de los campesinos, dijo el senador Manuel Cota Jiménez.

Al inaugurar el Taller de Capacitación de la Cuarta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros Campesinos, destacó que “es importante depositar en las nuevas generaciones no sólo el conocimiento, sino el apego a sus tareas, a su patria, a su partido y una actitud positiva como ciudadanos útiles a la Nación”.

Ante más de 40 jóvenes estudiantes que reciben capacitación recordó que hace más de 80 años, el Presidente Lázaro Cárdenas entregó a los campesinos la Casa del Agrarista, y ahora es un centro de capacitación para los hijos de los ejidatarios y comuneros de todo el país.

“Antes, las luchas fueron armadas, hoy son de pensamiento, de instituciones, de hombres y mujeres bien preparados, convencidos por lo que luchan. Ahora las luchas las tenemos que dar a través de las organizaciones, dentro de nuestro partido y deben ser consistentes, día a día”.

Las luchas se dan contra las instituciones, contra las autoridades, con lo que bien se ha logrado en la administración, y la defensa la tenemos que dar dentro del partido, todos y cada uno de nosotros, para no permitir que se deterioren las instituciones, explicó.

“Tenemos que transitar hacia etapas de paz, en orden, en progreso y desarrollo, como una sola persona, como debe de ser para las nuevas generaciones. Queremos hombres y mujeres de bien, formados profesionalmente, con aspiraciones, sin ambiciones. Bien formados, éticos, responsables con su función, con su sociedad, en honor a sus apellidos y a sus familias”.

Aprovechó para recordarle a los jóvenes que cada individuo es responsable de sus actos y “por esos actos no es culpable una institución, mucho menos un oficio como es la política. Para ello, hay que formarse”.

Quienes se preparen ahora, dijo, serán los dirigentes de las organizaciones campesinas en el futuro y varios podrán alcanzar posiciones dentro de la administración pública como diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores.

El maestro Óscar Joffre Velázquez, director de la Escuela de Cuadros aseguró que la capacitación de jóvenes campesinos es uno de los esfuerzos más importantes del senador Manuel Cota, para encontrar identidad entre los jóvenes campesinos e integrantes de la organización con propósitos claros y contundentes, como realizar mejor las tareas de impulso al desarrollo rural.

El secretario de Acción Política de la CNC, Humberto Calixto Mendoza, señaló que la capacitación de los jóvenes del medio rural permitirá la proyección de la CNC a futuro a través de las juventudes cenecistas.

La mejor manera de lograrlo, dijo, es por la vía de la educación de las próximas generaciones. Este es el compromiso del senador Manuel Cota Jiménez y no sólo eso, sino dar seguimiento a la capacitación, para que se promueva en cada una de las entidades para lograr la congruencia entre el pensar, el sentir y el hacer.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − once =