jueves , mayo 30 2024

DE BUENA FUENTE

24 Abril 2017

Erisel Hernández Moreno

eriselhm63@gmail.com

Reforma electoral

PÉSIMA

La última reforma en materia electoral impulsada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto es la peor en toda la historia del País, señaló el priista chiapaneco César Augusto Santiago Ramírez, presidente de la Asociación Política “Alternativa”. El PRI perdió el rumbo, se extravió el sentido nacionalista y urge que regrese a ser el partido de la revolución ciudadana, abundó.

“No quiero que pierda el PRI porque soy un priista consumado pero los dos  grandes problemas por los que atraviesa el país son actual modelo económico y la partidocracia, que emanan precisamente del partido en el poder  y eso lo está conduciendo a su propia debacle”, señaló en el marco de un encuentro con integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos que preside Pascual Cruz Galdámez.

No es posible consolidar al PRI y al priismo si se desconoce la materia; el dirigente Enrique Ochoa Reza es su primer cargo político, carece de experiencia, además las propuestas encabezadas por su partido en materia político electoral tiene grandes contrastes e incongruencias como permitir las candidaturas independientes en un sistema de partidos, además la creación del Instituto Nacional Electoral, que nos cuesta a los mexicanos solamente 27 mil millones de pesos en un año, en un país que vive la peor crisis de su historia.

En el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, ahora preso en Guatemala, es un tema muy doloroso para el PRI, sobre todo porque hace seis meses apenas el indiciado era gobernador y hace dos años la Auditoria Superior de la Federación (ASF) lo requirió pero extrañamente nunca pasó nada, por lo que Santiago Ramírez presume que Duarte fue protegido.

El priista sancristobalense dijo que en Chiapas estamos viviendo un atraso social catastrófico; “Chiapas sigue viviendo de los vestigios arqueológicos y de sus maravillas naturales, nada hay de novedoso, lo único espectacular fue la Torre Chiapas que se hizo con dinero público pero después que se anunció con bombo y platillos a unos cuantos días se le concedió a un particular y ahora los chiapanecos pagamos millones de pesos mensuales de renta”.

INFORME

El senador Roberto Albores Gleason, ante más de 50 mil ciudadanos, rindió su informe de acciones y motivó a los ciudadanos a sumar a todas las voces a la propuesta para generar empleos de calidad en todas las regiones del estado.

Informó que desde 2013 presentó el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, que hoy es una realidad, para impulsar el desarrollo del sur-sureste del país. «Estamos obligados a abrirles a las y los chiapanecos oportunidades para potencializar su talento», señaló.

«Hoy pedimos que la Zona Económica Especial de Chiapas sea de gran calado, impulsemos el turismo de Chiapas, logremos que el turismo, nuestras bellezas naturales y arqueológicas, le den empleo a nuestra gente, tripliquemos la inversión pública y que ésta la hagan los chiapanecos», puntualizó.

En este sentido hizo un reconocimiento al gobierno del Presidente Peña y al gobernador Manuel Velasco por trabajar para que la Zona Económica Especial de Chiapas atraiga las empresas, instale las industrias y abra los espacios que miles de chiapanecos necesitan para tener un empleo bien pagado.

Albores Gleason señaló que a través de un proyecto legislativo de vanguardia se han enfocado esfuerzos a favor del fortalecimiento del sistema de seguridad nacional, el sistema de justicia y el sistema anticorrupción, para garantizar la seguridad, el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Refirió su entrega por ser un gestor eficiente de resultados para los chiapanecos para atraer más obra pública como las carreteras la frontera Cuauhtémoc a Comitán, la Comitán-Teopisca, la Villaflores-Ocozocoautla, impulsar más y mejor educación que permita a niños y jóvenes salir adelante, así como por el empoderamiento de las mujeres.

Señaló que con el fortalecimiento de los programas sociales se apoya el desarrollo de las mujeres, de las madres jefas de familia, los adultos mayores y se garantiza atención médica a todos los ciudadanos.

«Este informe legislativo es el reflejo de lo que hemos trabajado juntos y de lo que nos entusiasma: una política que haga que las cosas sucedan, que camine de la mano de la gente, que tome los retos con las dos manos para apoyar a los demás», apuntó.

PARTICIPACIÓN

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, participó en la primera Reunión Zona Sureste de la Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública.

La reunión tiene como propósito fortalecer la seguridad pública de los estados,  como una prioridad para la federación.

Durante el encuentro entre homólogos de seguridad pública de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo como estado sede, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia resaltó la importancia de la coordinación e intercambio de opiniones entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno, para consolidar en México a la seguridad.

Asimismo y mediante diferentes foros realizados con todos los titulares de seguridad pública del sureste, se abarcaron temas como el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el reforzamiento de las unidades de análisis, la implementación de la Policía Cibernética, los recursos federales designados a la seguridad (FASP) y la biometrización.

Al respecto, el responsable de la seguridad en Chiapas, destacó el hecho de continuar trabajando de la mano federación, estados y municipios, ya que solo así dijo, se tendrán resultados positivos para la seguridad del país.

Subrayó que Chiapas bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, ha priorizado los trabajos en materia de seguridad con base en acciones de proximidad social, capacitación de los cuerpos de seguridad y prevención del delito.

Finalmente, Llaven Abarca manifestó su compromiso para continuar garantizando la seguridad en uno de los estados del país con menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, así como el primer sitio del país con la tasa más baja de víctimas.

RETAZOS

FERNANDO Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, continúa con su política de rescatar espacios públicos y en esta ocasión inauguró la biblioteca municipal «Manuel de Jesús Martínez Vázquez» en el tradicional barrio Niño de Atocha, esto en el marco del Día Internacional del Libro. Al respecto, el alcalde capitalino destacó la importancia para las y los tuxtlecos de seguir rescatando los espacios públicos de la ciudad y de llevar el arte y la cultura a todos los rincones de la capital chiapaneca. «El parque de Niño de Atocha, como muchos otros espacios de la cuidad, estaba en el completo olvido, pero poco a poco lo estamos recuperando, al igual que lo estamos haciendo en muchas partes de Tuxtla», dijo… LA proliferación hospedajes irregulares es un tema que preocupa a las autoridades de turismo y a la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas. Al respecto, Eloísa Alfaro Pola, coordinadora estatal de Hoteles y Moteles de Chiapas dijo que en busca de garantizar mayor seguridad y buen servicio a los turistas extranjeros y nacionales, se comenzará a buscar que los establecimientos irregulares cumplan con los requisitos necesarios… POLÍTICOS, empresarios y sociedad civil exigieron a las autoridades ir también por Karime Macías e integrantes de su familia por ser cómplices de Javier Duarte en el saqueo de Veracruz. Luego de darse a conocer la bodega con objetos personales de la pareja que gobernó el estado durante seis años, entre ellos, los diarios de Karime, hubo voces que afirmaron que el cerebro de todas las operaciones era ella. La mujer es oriunda de Coatzacoalcos, hija del matrimonio formado por Antonio Macías y Yazmín Tubilla Letayf.  De acuerdo con medios locales, durante el Gobierno de Duarte, la familia de Macías ingresó a los primeros círculos del poder, y eran los encargados de la toma de decisiones así como del manejo de importantes sumas de recursos públicos que ahora explican el gran desfalco. En febrero pasado, las autoridades mexicanas descubrieron bienes adquiridos por el ex Gobernador y su esposa, además de pistas de propiedades en México y Europa que, al parecer, fueron adquiridas con fondos obtenidos ilícitamente. Los registros de las propiedades aparecían anotados por Macías, según lo reveló el actual Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − siete =