martes , junio 11 2024

Comentario Zeta

Lunes 27 de mayo de 2024

Carlos Z. Cadena

Eduardo Ramírez reconoce el trabajo democrático y honesto del IEPC, partidos de oposición piden que atraiga el INE.

(hay visos de que se pretende desordenar y perturbar el ambiente electoral por la oposición, donde ahora ya no son los grupos de delincuentes lo malos, sino el IEPC).

Desde las faldas del coloso del Soconusco, el volcán del Tacana, en el municipio de Unión Juárez y después en el municipio de Tuxtla Chico, el candidato de la coalición más grande de la historia de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció este viernes, su apego a la democracia y la honestidad, al trabajo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) durante este proceso electoral.  Fue preciso el candidato Ramírez Aguilar: “Quiero hacer un reconocimiento al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, que ha hecho bien su trabajo, lo ha hecho con principios democráticos, lo ha hecho con honestidad y lo hemos hecho pensando en la gobernabilidad”, aseguró.

Todo viene a colación porque un día antes, el jueves, los partidos de oposición en Chiapas, PRI, PAN y PRD, y de sus dirigentes nacionales, Rubén Moreira y Armando Tejeda, acordaron solicitar al INE que atraiga las elecciones de Chiapas ante la falta -así lo dijeron- de seguridad y de certeza para la jornada electoral. Los representantes de los partidos de oposición argumentan   que en Chiapas no hay condiciones para llevar a cabo la elección, porque hay muchas renuncias de funcionarios de casillas en la entidad, y acusan curiosamente que Tuxtla Gutiérrez, tiene el mayor número de funcionarios de casillas que han renunciado, y que hay municipios donde no pudieron registrar a representantes de casilla por las amenazas de los grupos de delincuentes.

Curiosamente también son tajantes: “El IEPC se ha visto rebasado por la inseguridad y que consejeros no están a la altura de la situación” señalan.

En un boletín informativo los partidos de oposición dicen que “Ante estos escenarios, las Dirigencias Nacionales y Estatal de los Partidos acordaron presentar esta petición formal de atracción de las etapas de la jornada electoral y cómputo ante el INE y el IEPC. También, los representantes de los Partidos comentaron que la inseguridad rebasó al Instituto y a sus consejeros y que éstos se han mantenido al margen de la situación; denunciaron que no hay una “mesa de seguridad” constante con las autoridades que permita retomar el control de las elecciones. Finalmente dijeron que hoy el control de las elecciones en Chiapas lo tiene el crimen organizado y no el IEPC; por ello, necesitamos la intervención del INE para que más autoridades de seguridad vengan al Estado y podamos tener una jornada electoral segura y en paz.

A días de la elección se visualiza crear perturbar comicios, ante falacias como que el INE atraiga una elección estatal.

Lo que se previa y se dijo en su momento está resultando, desordenar y perturbar el ambiente electoral en Chiapas, que primero fueron actores políticos contrarios al poder que gobierna y después ya dentro de una estrategia perversa los partidos de oposición en conjunto, porque nadie puede negar que el aspirante al Senado por el PRI-PAN y PRD, Willy Ochoa, empezó a contrariar que lo había perseguido el 23 de febrero un grupo armado, mientras viajaba por el tramo carretero Villa Las Rosas empezando a echar la culpa al alcalde de ese municipio diciendo que lo había amenazado mucho antes del recorrido, y movió una pieza del ajedrez muy  importante también con señales de perversidad y desorden, exigió un  protocolo de seguridad, que después no solamente se lo dieron,  sino también a su hermano de nombre Oscar, quien busca una diputación local,  y que fue gravado regalando en las calles playeras o volantes custodiándolo   integrantes de la Guardia Nacional.

El 1 de abril, otra vez Willy Ochoa salta a la palestra pública para informar que 500 metros antes de la caseta de cobro de Arriaga, Chiapas, un comando armado a bordo de una Jeep color gris interceptó a sus trabajadores. El político, reportó que dichos hombres portaban armas largas y que actuaron con violencia en contra de los militantes que transitaban en dicho tramo carretero y envió su mensaje en redes sociales: “No podemos permitir que la violencia siga como si nada, no nos callaremos ante la situación que vivimos en Chiapas. No vamos a doblar las manos ante la ola de inseguridad que todos vivimos en el estado. Por favor, extremen precauciones cuando salgan a carretera”, apuntó el candidato, por segunda ocasión, primero fue él y ahora su equipo de trabajo, los agredidos.

Nadie puede negar que es toda una plataforma perversa y siniestra que se viene empujando en Chiapas, porque ahora resulta que el problema de las elecciones es el IEPC y no la violencia criminal, que es por la que alegó Willy Ochoa en sus dos presuntos ataques armados en su contra y su equipo de empleados.  Hace días se denunció también por la oposición, inclusive que iba a ver una “elección de estado” en Tuxtla Gutiérrez, y que había todo un cumulo de estrategias para llevarla a cabo, después  de que se llevará  a cabo  el debate municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde participaron Ángel Torrez y Paco Rojas, siendo que  el marcador popular le dio una copiosa votación a Torrez Culebro,  un triunfo electoral de intercambio de ideas,    al que calificaron de “aplastante” en las redes sociales  por  la objetividad, las habilidades, y las estrategias de la nueva plataforma de desarrollo y progreso que presentó el candidato de 9 partidos políticos -tres nacionales y seis locales- Ángel Torrez Culebro, para Tuxtla Gutiérrez, A Paco Rojas de belicoso no lo bajaron.

Pero lo peor de todo es que se emula y se pugna como cuando la FGR atrae aun caso criminal por encima de una Fiscalía de determinada entidad, donde es válido,  sin embargo señalar a días de una elección que un proceso democrático que solamente le compete a los chiapanecos,  solamente porque así lo decidieron los de la oposición,  pase a que lo maneje el INE, cuando se supone que toda la información a nivel estatal del proceso democrático quien lo conoce a la perfección es el IEPC,  como responsable de las elecciones en Chiapas  y así ocurre con todas las demás entidades federativas en el país. Un desface fuera de contexto en lo ilegal e indebido, y en lo absurdo. ¿Por qué hasta ahora?

Es una infamia y ofensa al propio pueblo chiapaneco asumir este tipo de escenarios que lo que se prevé es que se busque manchar el proceso electoral de Chiapas, y que afecte en lo nacional, lo que parece una bajeza y cinismo solamente para crear ruido publicitario. Ni es legal este tipo de acciones mucho menos puede adquirir más confiablidad, porque todo ya es un proceso electoral a nivel estatal organizado, creado y planeado, donde el INE tiene otras encomiendas públicas con la Presidencia de la República, Senadores y diputados federales. Cada organismo tiene sus responsabilidades en sus esferas jurídicas, no es hacer “tamales de chipilín” o pozol de cacao.

Otra vez Chiapas de conejillo de indias, porque todo mundo coincide es que hay “plan con maña” primero las acciones que nunca se comprobaron de Willy Ochoa, que tiene experiencia en el PRI para este tipo de postales antidemocráticas y que se veía venir una estrategia distractora y llegó.  Siempre Chiapas para el escándalo nacional.

PD: Jaguarmanía y Claudiamania ayer en la capital de Chiapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 10 =