jueves , mayo 30 2024

CHISMORREO POLÍTICO

24 Abril 2017

Armando Chacón          

ramirezcorzo@hotmail.com

Urge nombrar al Fiscal Anticorrupción

Comenzamos….Las instrucciones del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar de continuar con los programas de capacitación, se realizó en la cabecera municipal de Tonalá el curso “Proceso Penal Acusatorio Nivel Intermedio”, que esa dependencia en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en el cual participaron servidores públicos. El objetivo de los cursos es que los funcionarios estén debidamente capacitados profesionalmente para la ejecución de este nuevo sistema. Raciel López Salazar siempre ha demostrado su interés por que los funcionarios de todos los niveles que prestan sus servicios en la Fiscalía General del Estado, cuenten con los conocimientos necesarios para el desarrollo de su responsabilidad y con eso dar un servicio de excelencia a los chiapanecos. El Coordinador de la UNODC, Miguel Ángel Sánchez Martínez, ha hecho un reconocimiento a López Salazar, por el beneficio que ha logrado a través de los cursos que imparte personal especializado de las Naciones Unidas y que en mucho han elevado los conocimientos de los servidores públicos,….Seguimos…..Por las diferencias que existen entre los diferentes Grupos Parlamentarios en el Senado de la República, gran polémica se ha desatado por la designación del Fiscal Anticorrupción. Con el aval de las Comisiones de la Cámara Alta existen 23 candidatos para ocupar ese puesto, donde por cierto no existe ninguna mujer, estos aspirantes deberán haber sido ya evaluados por el Comité de Acompañamiento que está formado por seis académicos y el ex Presidente del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde Ramírez, el resultado debió haber sido entregado al Presidente del Senado, Pablo Escudero, para someterlo a consideración del Pleno. El Fiscal Especializado en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, debería haber tomado protesta el pasado 10 de Abril y su cargo deberá durar hasta el 2018, sin embargo los Coordinadores de las Fracciones Parlamentarias aún no se ponen de acuerdo para programarlo en la Orden del Día, aunque algunos afirman que deberá ser esta misma semana cuando lo elijan, de lo contrario en la primera sesión del Sistema Nacional Anticorrupción que debería de haberse realizado a principios de este mes, de no haber Fiscal Anticorrupción la sesión será presidida por el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade. La actitud de los Senadores demuestra que no les interesa el tema de anticorrupción, mientras algunos exgobernadores se encuentran tras las rejas en México y en el extranjero por haber saqueado miles de millones de pesos del erario público. El Sistema Nacional Anticorrupción se encuentra incompleto……Terminamos…….Al conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, el dirigente nacional de AMSDA, Héctor Padilla Gutiérrez, advirtió que la soberanía alimentaria en nuestro país y en otros países estaba en riesgo debido a que no se ha preservado al medio ambiente, sino al contrario se le ha agredido y la respuesta de la madre naturaleza es el cambio climático, por eso la urgencia de que los gobiernos y la población deben concientizarse y dejar de talar bosques, contaminar las aguas y trabajar por un desarrollo sustentable. Tenemos que universalizar una conciencia ecológica para proteger el medio ambiente, porque los grandes desastres naturales se registrarán más a menudo debido al maltrato que le damos a nuestra Madre Tierra, recalcó Héctor Padilla Gutiérrez. La CONAGUA ha informado que la gran mayoría de los ríos de nuestro país, están fuertemente contaminados debido a los desechos industriales, a los basureros al aire libre y a las descargas de las aguas residuales de los municipios, esto también ha provocado epidemias que han afectado la salud de los pobladores. Expertos en ecología, se muestran preocupados y piden que con urgencia se tomen las medidas necesarias a favor del medio ambiente. En el Día Internacional de la Madre Tierra, no hubo nada que celebrar….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =