jueves , mayo 30 2024

CHISMORREO POLÍTICO

25 Noviembre 2016

Armando Chacón          

ramirezcorzo@hotmail.com

Elogia Chiapas a Armada de México 

Comenzamos….El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el papel de la Armada de México en el mantenimiento del Estado de Derecho en los mares y el espacio aéreo, así como su decidida integración con las diversas instancias de seguridad pública, que ha permitido mantener a Chiapas como una las entidades más seguras del país. Destacó también que la investigación científica y tecnológica es una actividad poco conocida de la Armada que contribuye de manera importante con el cuidado del medio ambiente, mediante el conocimiento de los mares, la protección de sus ecosistemas, la prevención y el control de la contaminación, la sustentabilidad y la seguridad en la navegación. Chiapas cuenta con 261 kilómetros de línea de costa y con 780 kilómetros cuadrados de aguas interiores, protegidos por la Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Comandancia de la Décimo Cuarta Zona Naval, que se encarga del cuidado de las playas chiapanecas, en especial durante los operativos vacacionales. Dijo Gómez Aranda en la conmemoración del Día de la Armada, llevado a cabo en Puerto Chiapas, que las y los chiapanecos sentimos respeto, admiración y cariño por la fuerza naval, siempre presente y solidaria cuando hace falta, siempre leal y comprometida en la defensa de la soberanía nacional, de manera muy relevante en la protección civil en casos de desastre, desde las actividades preventivas que constituyen su principal fortaleza, hasta la respuesta a las afectaciones, con la activación siempre oportuna del Plan Marina……Continuamos……..A pocos días de concluir su cuarto año de gobierno, Manuel Velasco Coello ha decidido realizar cambios en su gabinete, colocar a funcionarios con mayor preparación, más experiencia, honestos y sobre todo leales. Ayer después de tantas quejas por el mal servicio que presta y la pésima administración que existe en el Instituto de Seguridad para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), por fin fue quitado del cargo de Director General, Jorge Ross Coello, que presumía ser intocable. La actitud, prepotencia y falta de compromiso y de transparencia en la administración del “intocable”, fueron lo que provocaron su estrepitosa caída. Después deberá de venir una exhaustiva auditoria para conocer el destino de los recursos que manejó Ross Cameras a su antojo. Ayer mismo tomó posesión del cargo de Director General del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, quien deberá de trabajar a marchas forzadas para poder resolver todos los problemas y las carencias que hereda de su antecesor. Thomas Ulloa debe de sacudirse a toda la banda que deja Ross Coello en esa dependencia de seguridad social, para que pueda trabajar y dar resultados, de lo contrario el anterior titular seguirá ejerciendo el poder. La instrucción que le dio el Gobernador Manuel Velasco Coello a Eduardo Thomas Ulloa, fue la de convertir al ISSTECH en una institución más eficiente, más productiva y principalmente, más humana, por lo que ordenó al nuevo funcionario establecer un plan emergente para que los derechohabientes tengan una buena atención. Los maestros de la Sección 40, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del ISSTECH, sus familiares y los pensionados y jubilados, son a los que esa institución tiene la obligación de atender, pero con una atención de calidad y calidez. Eduardo Thomas Ulloa tiene el gran compromiso de cumplir con los objetivos para lo cual fue creado el ISSTECH, para no fallarle a los 88 mil derechohabientes y principalmente demostrar al Gobernador Manuel Velasco, que tiene la capacidad para desempeñar ese puesto….Seguimos…….Definitivamente que no tiene razón el Coordinador Nacional de la Alianza Institucional de la Sección VII del SNTE, Gilberto Zavala Medina, al referirse que el gobierno tiene la culpa de que sus compañeros maestros se agarren a balazos, como sucedió en Ixtacomitàn. De acuerdo a las versiones extraoficiales, el enfrentamiento se dio después de que grupos antagónicos discutieran sobre el nombramiento de un Jefe de Zona del Nivel de Educación Indígena, palos y armas de fuego salieron a relucir dejando un saldo de un maestro muerto y cuatro heridos. Como es posible que maestros se presentan con pistolas al cinto cuando tienen que asistir a una reunión de trabajo y que las diferencias las resuelvan a punta de balazos?. Lo que debe de proponer Zavala Medina, es una campaña de despistolizaciòn al interior de su sindicato. Duelen los muertos y las esposas que quedan viudas y los hijos huérfanos, Gilberto Zavala Medina en lugar de estar aprovechando la ocasión para lanzar sus discursos, debería de estar brindando apoyo a las familias de sus compañeros muertos. La PGJE dio a conocer que dos de los agresores, ya se encuentran detenidos…..Terminamos…Hoy es el “Día Naranja”, hoy debemos recordar que todos los días de todos los años, debemos ser respetuosos con todas las personas que nos rodean. Hoy se conmemora en todo el mundo, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las organizaciones sociales de las mujeres que defienden su derecho a no ser agredidas, a ser respetadas, han iniciado acciones contra la violencia de género. Las guerreras en muchas ocasiones han lanzado el grito de “ya basta” a la violencia en contra de ellas. Hoy es el día en que todos sin excepción alguna, debemos de unirnos a este movimiento y poner fin a la violencia contra las mujeres de todas las edades, de todas las religiones, de todos los niveles sociales, de todas las razas. Aquí, todo Chiapas debe vestirse de color naranja, las dependencias oficiales de los tres niveles de gobierno, las empresas, las organizaciones sociales, los dueños de las concesiones de transporte público, sobre todo los conductores de autobuses, taxis y colectivos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha proclamado que todos los días 25 de cada mes se realicen actividades que conduzcan a crear entre la sociedad, una cultura de respeto con la finalidad de prevenir la violencia en contra de las mujeres, de nuestras mujeres, llámense abuela, madre, esposa, hijas, nietas. El respeto debe de iniciar en el seno familiar, donde los padres deben de poner el ejemplo y educar de una manera en que se brinde el respeto hacia las mujeres de su propia familia, como seria en este caso, pero el respeto debe existir entre todas y todos. Hoy no es un día para celebrar, hoy es el día que debemos recordar que la violencia contra las mujeres debe combatirse……De Salida…….Gran expectación ha causado el evento en que el reconocido catedrático, investigador, escritor y periodista Armando Rojas Arévalo, presentará su última obra editorial, “La Condesa de Livadi y otros Naufragios”. Este acontecimiento cultural está programado para efectuarse el próximo viernes 9 de Diciembre a las seis de la tarde, en las instalaciones de La Enseñanza de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El amplio currículo del maestro Armando Rojas Arévalo y los comentarios hacia el libro estarán a cargo del Premio Chiapas, Oscar Palacios Vázquez; el prestigiado político y Presidente de los Notarios chiapanecos, Gerardo Pensamiento Maldonado y el empresario periodista, Alberto Carbot. Este evento es organizado por el Grupo de Narradores Mexicanos y Centroamericanos “Al Sur de la Palabra”. El arriagense y ex jefe de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Armando Rojas Arévalo goza de la gran estima y admiración por parte de los comunicadores chiapanecos, de la comunidad cultural y académica, de políticos y de un amplio sector social…….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =