jueves , mayo 30 2024

CHISMORREO POLÍTICO

29 Julio 2016

Armando Chacón                                

ramirezcorzo@hotmail.com

Respaldo total a Chamula

Comenzamos……El Gobernador Manuel Velasco Coello ha expresado su respaldo total al pueblo de Chamula, ante los sucesos que conmovieron a su población y a través de la Comisión para la Reconciliación, ha propiciado acciones orientadas a restablecer el gobierno municipal y devolver la tranquilidad a los tres barrios de la cabecera y a sus parajes y comunidades. Así lo expresó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, ante autoridades tradicionales, a quienes reiteró el compromiso del Gobernador Velasco de hacer justicia ante los recientes hechos violentos y sobre todo, de trabajar unidos para resolver sus rezagos ancestrales por medio de una agenda de desarrollo que favorezca la dotación de servicios básicos, de salud, educación empleo e ingresos dignos. Lo más importante, recalcó Gómez Aranda, es recuperar la tranquilidad y que a través de la reconciliación, se pueda alcanzar la paz para todos sus habitantes. Las autoridades tradicionales confiaron en la acción de la instituciones de procuración de justicia para que estos lamentables hechos no se vuelvan a repetir y que los jóvenes de todas las comunidades tengan buenos ejemplos de sus autoridades, con la aplicación de la Ley a todos los responsables. Es digna de encomio la labor de diálogo que ha encabezado el Secretario General de Gobierno, pues toma en cuenta los usos y costumbres de ese pueblo indígena tsotsil, sin dejar de lado el cumplimiento del marco legal…….Continuamos…..Habemus Presidente. Mateo Gómez Gómez quien era el Primer Regidor Propietario del Ayuntamiento de San Juan Chamula, fue designado como el nuevo alcalde de aquel municipio, por los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado que preside Eduardo Ramírez Aguilar. Mateo Gómez sustituirá a Domingo López Ángeles, quien fuera asesinado en la Plaza Central de San Juan Chamula el pasado sábado, el Síndico y otros tres funcionarios del Ayuntamiento que también fueron ultimados a balazos. El nuevo alcalde, Nicolás Gómez Pérez y Lorenzo De la Cruz Pérez, como Regidores de Representación Proporcional por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sustitución de los ciudadanos María Estela Gómez Patishtan y Marcelino González López, les fue tomada la protesta de Ley por el Presidente del Poder Legislativo, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado del Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto. Durante el protocolo, ERA exhortó a Mateo Gómez Gómez a trabajar por la unidad, prosperidad, paz y gobernabilidad en beneficio de los habitantes de San Juan Chamula. Después de haber visto los hechos violentos que se suscitaron apenas el pasado sábado en la cabecera municipal de aquel municipio indígena, esperemos que tanto la nueva autoridad municipal y las y los Chamulas razonen que únicamente con una sana convivencia, respeto y dejando atrás todas las situaciones que los han dividido, entiendan que la única manera de salir adelante en los rezagos que por las marginaciones y los enfrentamientos los han mantenido en un constante enfrentamiento entre hermanos. Ojalá el nuevo Presidente Municipal, el Síndico y el cuerpo de Regidores del municipio de San Juan Chamula, logren convencer a la población que trabajarán con el compromiso de impulsar y concretar mejores proyectos y programas para beneficiar a ese lugar. Esperemos que San Juan Chamula continúe siendo parte del importante corredor turístico de la zona indígena, porque la llegada de los visitantes al pueblo, deja una gran derrama de pesos mexicanos, dólares y euros, al comprar las cotizadas artesanías textiles o de barro que elaboran las mujeres indígenas…….Seguimos…Muy importante la opinión de la ex alcaldesa de Oxchuc y ahora diputada local Cecilia López Sánchez, cuando dice que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), deben regular las elecciones por Usos y Costumbres en los municipios indígenas, a efecto de evitar resultados catastróficos  en esos donde casi siempre hay muertos de por medio. Las autoridades electorales deben entender lo que dice la legisladora indígena, ya que ella misma padeció acosos políticos y de género cuando con la mayoría de votos de hombres y mujeres de su municipio, ganó limpiamente la elección para ser Presidenta Municipal. No solamente en las regiones indígenas, sino en todos los municipios difícilmente los contendientes que no resultan ganadores de la contienda aceptan su derrota, la mayoría enturbia el escenario para presionar a los ganadores o ganadoras a proporcionar espacios laborales a los perdedores. En los municipios indígenas es una verdadera batalla que libran los ganadores y perdedores que en la mayoría de los casos dura todo el trienio y eso, como dice la diputada Cecilia López Sánchez, ocasiona odios que puede ocasionar enfrentamiento con saldo de pérdidas de vidas humanas. La propuesta de López Sánchez, debe ser analizada y aceptada por el INE y el IEPC…..Continuamos….Otro golpazo a la economía familiar. La empresa de todos los mexicanos Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció que el litro de las gasolinas tendrá un incremento de 50 centavos a partir de las 12 de la noche del uno de Agosto próximo. A partir de esa fecha, el precio de la gasolina Magna costará 13 pesos con 90 centavos cada litro, hoy cuesta 13 pesos con 40 centavos el litro; mientras que la gasolina Premium costará el litro 14 pesos con 87 centavos, actualmente tiene un valor de 14 pesos con 37 centavos. Con estos nuevos aumentos PEMEX está ayudando a generalizar la inflación, ya que en automático se incrementarán los precios de bienes y servicios. La inconformidad generalizada por estos sorpresivos incrementos del combustible, que provocarán en cascada el aumento a los precios de la Canasta Básica y del transporte público principalmente, afectarán la ya muy deteriorada economía familiar. La famosa Reforma Energética que serviría para estabilizar los precios de los combustibles y de la energía eléctrica, resulto ser una burla para todos los mexicanos, ese fue el pretexto, lo estamos confirmando. Otra dura bofetada al sufrido pueblo mexicano es lo que resultará este nuevo incremento. Mientras que en la zona fronteriza del norte de nuestro país, el litro de gasolina cuesta 9 pesos con 10 centavos, en la miserable Frontera Sur el litro de gasolina Premium costará dentro de un par de días, la cantidad de 14 pesos con 87 centavos. Increíble pero cierto….Terminamos…El Doctor en Derecho Público, José Rodolfo Calvo Fonseca asumió la Rectoría de la UNICACH, después de que el Secretario de Educación y ex Rector, Roberto Domínguez Castellanos le diera posesión del cargo. Rodolfo Calvo Fonseca ocupará el cargo de Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas para el periodo comprendido del 2016 al 2020. Calvo Fonseca con una experiencia de 25 años, los cuales los ha dedicado a la docencia y a la investigación, se desempeñaba como Secretario General de esa casa de estudios, tuvo una destacada actuación en ese puesto donde la prioridad siempre fue la de que los alumnos egresarán con un alto nivel académico, para que tuvieran una oportunidad en el mercado laboral. Uno de los principales  objetivos del Rector Rodolfo Clavo Fonseca, es trabajar para lograr una excelencia académica…..De Salida….Habitantes de Chicomuselo molestos por la pésima actuación de su alcalde, se desplazaron hasta la capital de Chiapas, para hacer pública su inconformidad. Las y los ciudadanos de Chicomuselo, hicieron una denuncia pública en contra de Antonio Figueroa Hernández, quien es el Presidente Municipal de aquel lugar,  pero que no cumple con la responsabilidad de trabajar, en los diez meses que lleva en el poder, no ha realizado ninguna obra que sea de beneficio para la comunidad. Dicen los quejosos que nunca se encuentra en sus oficinas del Ayuntamiento, la excusa que pone, es que siempre está gestionando recursos para embellecer el parque y las calles de Chicomuselo, mientras los cuantiosos gastos que ocasionan sus constantes viajes a Tuxtla Gutiérrez son a cuenta del erario municipal. Los habitantes de Chicomuselo que estuvieron ayer en la capital, acusan de corrupción al edil Antonio Figueroa Hernández y piden al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE), realice una profunda auditoria para conocer el destino de los recursos que ha manejado este corruto alcalde y que no se ha visto reflejado en el bienestar de la ciudadanía de Chicomuselo. En la Presidencia Municipal de aquel municipio, ningún funcionario es responsable de las funciones que les son encomendadas y que tienen la obligación de cumplir, las personas que tienen la necesidad de realizar algún trámite en el Ayuntamiento no son atendidas y los problemas cada dia aumentan sin que nadie les ponga atención. La inseguridad se ha apoderado de todo el municipio, falta de alumbrado público y los pésimos servicios que debe prestar el Ayuntamiento y la corrupción es lo que han molestado a la población que han tenido que desplazarse hasta Tuxtla Gutiérrez, para denunciar ante las autoridades correspondientes, al inepto alcalde Antonio Figueroa Hernández….Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + ocho =