lunes , junio 3 2024

CHISMORREO POLÍTICO

17 Febrero de 2016

Armando Chacón    

ramirezcorzo@hotmail.com

Oscar Wong y Andrés Fábregas, Premios Chiapas 2015

Comenzamos……El Papa Francisco vino a nuestra entidad donde fue recibido por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y dejó un gran recuerdo y enseñanzas a todos los chiapanecos. En San Cristóbal de Las Casas durante la homilía con las etnias de todo el país y de Centroamérica, dirigió ante un promedio de 150 mil indígenas un mensaje que todavía retumba en todos los rincones de México. Inició su discurso con la frase en tzotzil «Li smantal Kajvaltike toj lek», que significa la ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma; reprobó el despojo a las tierras de los pueblos indígenas consumados por personas mareadas por el poder, el dinero y las leyes del mercado; instó a hacer un examen de conciencia y aprender a decir «perdón»; defendió las riquezas culturales de los pueblos originarios y reconoció el anhelo de esas comunidades a vivir en libertad, en una tierra donde la opresión, el maltrato y la degradación no sean la moneda común; sin embargo, muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad; entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que gime y sufre dolores de parto. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones, remató el líder espiritual de mil 200 millones de católicos que hay en el mundo. Reflexiones que deberá entender la clase política y los adinerados de todo el país.  Ya en la capital del Estado, el Jefe de la Iglesia Católica fue recibido por unos cien mil católicos que se encontraban dentro y fuera del estadio Zoque Víctor Manuel Reyna donde se llevó a cabo el Encuentro con la Familias Cristianas. El Papa Francisco escuchó el testimonio de algunas familias, de una madre soltera, de un joven con capacidades diferentes, después dirigió su mensaje a los presentes, el mensaje que dirigió a los presentes fue para la mayoría conmovedor cuando dijo textualmente: doy gracias a Dios por estar en estas tierras chiapanecas, este lugar tiene sabor a familia, a hogar, que bueno estar en este suelo, en esta hermosa tierra, con ustedes, sentir el palpitar de su presencia, ver sus rostros. Doy gracias a Dios porque ustedes familias han abierto su vida, sus hogares y su mesa; el pan de las alegrías, de la esperanza, de los sueños y el sudor de la frente y de las amarguras, la desilusión y las caídas. Con estas palabras el Pontífice cautivo a las personas que se encontraban en ese lugar para ver, acompañar y escucharlo. El recorrido que realizo por las calles de Tuxtla Gutiérrez, no fue el que el público esperaba, la comitiva Papal iba demasiado rápido que apenas se pudo ver al Papa, aunque la mayoría había llegado a apartar su lugar con muchas horas de anticipación. El Papa Francisco vino a Chiapas y convenció a la grey católica no solo de nuestra entidad, sino también a los que vinieron de otras partes de la República Mexicana y de otros países. Al finalizar, el gobernador Manuel Velasco Coello en una breve entrevista de prensa donde se le veía satisfecho, dijo que  reconocía la actitud positiva y el buen comportamiento de las y los chiapanecos  que con entusiasmo demostraron la calidez de este pueblo al Papa. El reporte que recibió el mandatario fue de una jornada blanca, sin contratiempos. Las autoridades municipales, Protección Civil y las corporaciones policiacas cumplieron también su trabajo, se reporta saldo blanco. El Papa Francisco vino a Chiapas y convenció, este recuerdo perdurará para siempre en la mente de más de medio millón de personas que tuvieron la oportunidad de verlo. Ahora todo esto es parte de la historia…..Seguimos….Gran aceptación y regocijo causó entre la comunidad cultural, académica y ciudadanos en general el hecho de que el Jurado Calificador haya elegido como ganadores  del “Premio Chiapas 2015”, en la rama de Artes al poeta Òscar Wong y en la rama de ciencias al antropólogo Andrés Fábregas Puig. Este premio que entrega el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación y del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes es el máximo reconocimiento a quienes han ayudado a engrandecer el patrimonio cultural y científico de Chiapas. Dentro de la trayectoria del Tonalteco Óscar Wong se destaca que ha recibido importantes premios como son: por sus 30 años como escritor recibió la Medalla de Oro al Mérito Cultural Rubén Astudillo en Cuenca, Ecuador, durante el X Festival de Poesía Pablo Neruda-Rubén Astudillo, realizado en junio de 2004; Premio Sahuayo en 1986; Premio Puerto Vallarta 1986 por Vocación de espuma; Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1988 por Enardecida luz; Premio Nacional de Cuento Rosario Castellanos 1989 por La edad de las mariposas; Primer lugar en los XXXIX Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen, Campeche 2000 por Razones de la voz. Por haber ya cumplido 40 años como poeta, escritor y ensayista, el año pasado el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) entregó un reconocimiento al poeta chiapaneco. Òscar Wong ha sido también funcionario público en dependencias estatales y federales. Por su parte el Maestro Andrés Fábregas Puig, nació en Tuxtla Gutiérrez, ha recibido innumerables reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional y lo más destacado de su trayectoria y de acuerdo a su currículo académico es: Doctorado de la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook; formó parte del grupo de antropólogos que fundaron el Departamento de Antropología de la Universidad Metropolitana en la Ciudad de México; fundó en 1984 al CIESAS del Sureste. En 1990, fue nombrado Director General del Instituto Chiapaneco de Cultura, institución en la que fundó, entre otros, el Departamento de Estudios de la Cultura, espacio formativo de un número importante de investigadores especializados en Chiapas. En 1995, fue nombrado Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, siendo el primero en ocupar ese cargo. Fundador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA). En 1997, se trasladó a Guadalajara, Jalisco, para laborar en El Colegio de Jalisco, institución de la que fue Director Académico y en donde diseñó y puso en marcha el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales que dicha institución imparte. En 1998, inició, al frente de un grupo de investigadores, el estudio de la región Norte de Jalisco. En el año 2000, fundó el Seminario Permanente de Estudios de la Gran  Chichimeca que aglutina a los investigadores que trabajan en el Norte y Centro de México. También fue Rector de la Universidad Intercultural del Estado de Chiapas y ha publicado muchos escritos y libros. Estos son algunos datos de la amplia trayectoria de los que serán galardonados. De acuerdo a la información que tenemos, la ceremonia de entrega del “Premio Chiapas 2015”, se efectuará el día de mañana jueves 18 de Febrero a las 6 de la tarde en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. Oscar Wong y Andrés Fábregas recibirán un merecido reconocimiento………..Terminamos……..En la Ciudad de México se llevara a cabo una ceremonia para conmemorar el Bicentenario del Natalicio del General Ángel Albino Corzo (mexicano que apoyó las Leyes de Reforma y luchó contra la intervención francesa), donde participaran mujeres y hombres chiapanecos que radican en aquella ciudad. Este acto se desarrollará el próximo 5 de Marzo a las 17 horas en  la Avenida Paseo de la Reforma entre Avenida Juárez y Avenida Hidalgo, donde los integrantes del Consejo Conmemorativo Bicentenario en la Ciudad de México que encabeza el maestro Virgilio Adrián Arias Ramírez Corzo, realizarán una Guardia de Honor y colocarán una ofrenda floral ante la estatua del General Ángel Albino Corzo que se encuentra ubicada en ese sitio. Además de Arias Ramírez Corzo estarán presentes Guillermo Olvera Grajales, Raziel Aguilar Cortázar, Marco Tulio González, Roberto López Moreno, Hernán Becerra Pino, Luis A. Armendáriz Ruiz, Nyrma Lara Anzures, Martha Arias Melo, Silvia R. Besares Corzo, Josué Beultelspacher, Guadalupe Méndez Argalles, Luis A. Armendáriz Ruiz entre otros integrantes que integran este Consejo. En esta ceremonia estará presente Ricardo Monreal Ávila, titular de la Delegación Cuauhtémoc….Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.ace un llamado a la ciudadanía del municipio de Tapilula para que salgan a emitir su voto en un ambiente de tranquilidad y fiesta cívica.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − tres =