jueves , mayo 30 2024

CARTELERA

11 Diciembre 2014

Humberto Gutiérrez

SOCIOLOGIA DE LA SOCIEDAD

Ahora se entiende el enojo y agravio de la sociedad;

Fiscalizará Hacienda por vía electrónica;

Desequilibrio social por desigualdad tributaria;

Se presentó el Paquete Económico Estatal, se analizará;

Ejemplo de transparencia, sedesol de Homero de la Garza. 

Hablar de la vida cotidiana desde un punto de vista sociológico podría parecer una especie de tautología, una gran obviedad.

Los siguientes comentarios, sirven para ir desmenuzando el acontecer social, explicarnos fenómenos de nuestras relaciones sociales principalmente entre los que nos gobiernan y los gobernados.

El tema para el año que entra y los subsecuentes, el tema que estará permanentemente en la agenda pública, social y política será el vigilar el  correcto y ordenado manejo de las cuentas públicas, con menos opacidad y más claridad,  de todo lo que suene a los dineros públicos.

Ahora se entiende el enojo de la sociedad, agraviada por la opacidad en la rendición de cuentas, enojada por la situación económica, social, de seguridad y con una reforma fiscal difícil de cumplir para el grueso de contribuyentes.

Ya avisó la SHCP, para el año que entra el sistema va a fiscalizar sin necesidad de estar en su negocio, después de marzo o abril, miles de requerimientos llegaran con la única finalidad de solventar lo que a Hacienda no le parece como deducible, por e-mail.

Los servidores públicos, de los tres órdenes de gobierno son inmunes a este tipo de revisión por la autoridad hacendaria.

Son los que gozan de mejor salud financiera,  sueldo, compensación libre de impuestos, viáticos, gasolina celulares y hasta coche para llevar a sus hijos a la escuela, ir al super, o ir “para el otro lado.

Que pase esto, hace enojar a la gente de a pie, mientras que algunos les alcanza para todo, otros batallan con el pago para completar el gasto familiar.

Ahora bien, no debo de generalizar, hay sus excepciones, pero no se salva la gran mayoría, ensoberbecida con el cargo público.

El propio Presidente PEÑA NIETO, se ha visto en situaciones incomodas de satisfacción a los interés de la sociedad.

Por eso le digo que el año que entra se va a tener un mejor y más claro rendimiento de cuentas de erario.

Ya es exigente.

En el sector privado muy fiscalizados, Hacienda sabe en que gastamos,  que día, si son deducibles los gastos o no, si son estrictamente indispensables para el manejo de la empresa.

Juzga a priori.

Son estrictamente indispensables para los fines de gobierno los gastos que éste realiza?.

No se sabe, por la opacidad en sus reportes.

Esta situación retrae la inversión.

Este año cayó la inversión, pública y privada.

Para Tamaulipas, de 758 a 470 millones de dólares.

Se siente que más empresas han cerrado, ya no quieren más fisco.

COMENTARIOS AL PAQUETE ECONOMICO ESTATAL

Y ya entrado en gastos: mis comentarios al paquete económico que envía el ejecutivo del estado, por conducto de la Secretaria de finanzas.

Si bien es cierto el presupuesto para 2014 incluía recibir 37 mil 108 millones, 597 mil pesos, para el 2015 la Secretaria de Finanzas prevé 41 mil 668 millones 479 mil pesos.

4 mil 559 millones de pesos más que el presupuesto de un año atrás.

Hasta aquí, todo va bien.

Para la elaboración del presupuesto de una entidad pública, se toma en cuenta el cálculo anticipado de los ingresos y egresos.

Por eso es un pre-supuesto.

Existen variables en cuanto al monto y los conceptos de gastos.

Existe una autorización para gastarse los 37, 108 mil  millones en el 2014.

¿Cuántos son los ingresos reales y en que se gastó?.

Eso no lo sabemos.

Lo que se sabe, es que el gasto real en 2014, fue de 43 mil y pico de millones de pesos.

Dicho de otra manera, hay 6 mil millones de pesos no reportados.

No que anden volando,  sino que no sabe el origen ni destino.

Luego le seguimos.

Seguiremos investigando con los documentos en nuestro poder.

Se puede concluir que fue un éxito la XXIV Cumbre Iberoamericana que se celebró en Veracruz y que juntó en un solo lugar a los representantes de 22 países de latinoamerica, España y Portugal.

Educación, Innovación y Cultura.

Los grandes ausentes son los Jefes de Estado de Brasil, Venezuela, Argentina y Bolivia.

Estas reuniones curiosamente tienen 24 años se levarse a cabo, teniendo un doble propósito, analizar y resolver los asuntos sociales de la región iberoamericana y “el complemento de su integración económica”.

Esta no ha sido lograda, recae en México la responsabilidad de lograrlo.

Es un compromiso del Consenso de Washington.

Los problemas sociales que está viviendo México donde están implicados autoridades civiles y policiacas los tiene la región, así se entiende, lo que pasa es que ven a México como al hermano mayor del norte.

Otro problema que sufrimos es la opacidad y origen de los recursos de servidores públicos.

Hay su excepción, como el caso de los contralores sociales que adopta la sedesol estatal para el apoyo alimentario focalizado a las más de 360 mil familias de Tamaulipas, tiene 1,600 comités de apoyo a la transparencia para evitar malos entendidos y malos manejos.

HOMERO de la GARZA TAMEZ ya hizo la tarea social y política, lo hizo tan bien que está muy posicionado para la contienda que se avecina, la diputación federal.

Está jugando por el lado del PRI con la caballada más gorda en el distrito victorense, a menos que decidan mandarlo por la vía plurinominal.

Ayer tuvo la posada para el personal de SEDESOL.

Otro que no quita el dedo del renglón, haciendo acciones de ayuda a la gente y a la vez posicionándose con las familias de su distrito es ENRIQUE CARDENAS del AVELLANO, por conducto de su esposa DIANA LUZ GUTIERRREZ de  CARDENAS, entrega apoyos invernales.

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ y la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE hicieron entrega de la «Medalla al Mérito Voluntario 2014» a HÉCTOR JOAQUÍN SILVA DE LUNA del municipio de Reynosa quien durante más de una década ha apoyado a migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos.

En el marco del Día internacional del Voluntariado, el propósito es reconocer a quienes  con su trabajo diario apoyan a la población vulnerable.

En este encuentro que se llevó a cabo en el Polyfórum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” en ciudad Victoria,  participaron 60 asociaciones civiles que trabajan de manera coordinada  en la red altruista que impulsa el Sistema DIF Estatal a lo largo y ancho de la entidad.

Más tarde, EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador de Tamaulipas, en compañía de RODOLFO TUIRÁN, Subsecretario Federal de Educación Media Superior, y DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, Secretario de Educación de Tamaulipas, inició a la construcción del Centro Nacional de Actualización Docente (CENAD) con una inversión de 140 millones de pesos.

Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx

El sistema de salud en Tamaulipas, está muy por encima del promedio nacional. 300 Centros de Salud, 47 Hospitales de los que,  3 son Hospitales de Alta Especialidad,  10 son Hospitales Generales,  4 son civiles y 4 Hospitales  Integrales,  12 del IMSS,  7 DEL ISSSTE,  6 de PEMEX, SEDENA y SEMAR, y 1 de la Secretaria de Salud Federal.

Tiene 38 unidades médicas con 10 especialidades en 15 municipios.

3,247 camas  por cada 1000 habitantes, lo que representa  1.1 cuando a nivel nacional es de 0.8, el censo de médicos  generales y especialistas es de 7,215 y enfermeras  10,914.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − cuatro =