jueves , junio 6 2024

TIPS COSTEÑOS

24 Julio 2017

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Judith Torres Vera no ha hecho nada por su Distrito XVI local

Una vez que ha anunciado que este 28 de julio rendirá su informe legislativo la diputada Judith Torres Vera en el distrito XVI con cabecera en Huixtla, muchos se preguntan que ha hecho por esta zona la flamante diputada.

Al menos en Huixtla la población no esta contenta con su trabajo, pues no hay una verdadera gestión en favor de los habitantes que conforman el XVI distrito, solo en algunas ocasiones se apareció en la cabecera distrital para tomarse la foto nada más.

Lo más lamentable es que se descaró protegiendo al actual alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, quien mantiene dividido a su cabildo por presuntas irregularidades en la cuenta pública.

La también presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, no ha sabido exigir que se cumplan con las necesidades en materia de educación y su infraestructura pues existen centros escolares del nivel básico y media y superior que carecen de espacios dignos para la educación.

El asunto de los damnificados por el sismo del 2015 y actualmente en el 2017, siguen esperando la ayuda, ya que aún hay familias que habitan en casas semidestruidas a punto de caerse y no hay quien levante la voz por ellos, de ahí que haya surgido un comité de reconstrucción que le han puesto más trabas que en atender sus reclamos.

No sabemos de donde sacará argumentos la diputado Torres Vera para informar al electorado de su distrito, por lo que no se descarta que sea abucheada ante la sarta de mentiras que pretende dar a conocer.

Su gestión ha sido nula en este distrito, la población esta cansada de tanta promesa y de mentiras de los llamados representantes populares a quienes los han calificado como zánganos y parásitos que solo llegan a cobrar y a levantar el dedo, dejando a un lado las demandas del pueblo.

Torres Vera, quien además es dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), mantiene a este sector abandonado y dividido en algunos municipios donde ni siquiera se ha llegado a parar.

El panorama es incierto para esta legisladora, su pretendido informe es una amenaza para prender la ira de un pueblo que está cansado de mentiras y falsedades, por que hay un hartazgo que ya no se aguanta.

CFE tiene una deuda histórica con Chiapas: Melgat

Luís Armando Melgar da seguimiento a las reuniones sostenidas con autoridades de CFE, donde afirmó que en Chiapas se produce más del 40 % de la energía hidroeléctrica del país, y también es Chiapas donde se aplican las tarifas más altas, «basta de abusos, CFE debe trato justo a Chiapas por lo que aporta”. Dijo.

MELGAR recordó los acuerdos tomados: «Coincidimos con la CFE dar aviso a la Comisión Reguladora de Energía CRE, de la solicitud hecha a CONAGUA, para medir las temperaturas y modificar a la baja las tarifas eléctricas en Chiapas».

Desde sus primeros días como Senador, MELGAR ha trabajado en la reducción de estas tarifas y ha dado apoyo a los municipios con deudas ante CFE, con alternativas en sus formas de pago, pero sobre todo sin afectar con cortes de energía a los ciudadanos».

Melgar Bravo finalizó reiterando que la suma de esfuerzos focalizados de forma honesta y productiva siempre da buenos resultados y afirmó que se realizará otra mesa de trabajo con la CRE, CONAGUA y CFE, donde se informará el avance y los resultados que benefician al bolsillo de los chiapanecos.

Fomenta IMSS Chiapas empresas saludables

Con el objetivo de lograr una mayor cobertura en acciones de prevención y promoción de la salud, así como identificar oportunamente los factores de riesgo y daños a la salud de los trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llevó a cabo el Foro Promocional PrevenIMSS en  tu Empresa  en Tapachula.

El coordinador de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Carlos Gonzalo Bravo Cruz, destacó que PrevenIMSS en  tu Empresa es un programa que se ofrece a los trabajadores al interior de sus centros laborales, en el que participa personal del IMSS de las áreas de Programas Integrados de Salud, Salud en el Trabajo, Salud Reproductiva, Atención y Orientación al Derechohabiente y Prestaciones Sociales.

Durante este foro, las diversas áreas inmersas en la atención a los asegurados expusieron temas como seguridad e higiene en el trabajo, estrategias de promoción a la salud, atención y orientación a los derechohabientes y prestaciones sociales en las empresas.

Mencionó que PrevenIMSS en tu Empresa brinda un enfoque a la salud integral del trabajador con importantes impactos en su bienestar integral y la de sus familias.

Rinde Informe legislativo Enrique Zamora Morlet

Enrique Zamora Morlet, diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur – Sureste, rindió este viernes su informe legislativo en donde dio a conocer los proyectos que ha impulsado desde San Lázaro a favor de Tapachula y los municipios que conforman su distrito.

Durante su mensaje, el legislador chiapaneco refrendó su compromiso de seguir trabajando por una frontera de más oportunidades y mejores condiciones de vida de sus habitantes, en dónde destacó iniciativas que hoy son una realidad como la ampliación a siete días el tiempo de estadía con la TVR para los hermanos centroamericanos que ingresan a territorio chiapaneco y la reforma a la ley de aviación civil.

Cabe destacar la presencia del diputado, Eduardo Ramírez Aguilar; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el presidente de Huehuetán, Manuel Ángel Villalobos; el presidente de Cacahoatan, Carlos Enrique Álvarez, el presidente de La Grandeza, Margorio Rosendo Ramos, entre otros. Así como también representantes de las Cámaras Empresariales, Colegiados y Asociaciones Civiles.

Un éxito Segundo Festival del Cóctel Tapachula 2017

El verdadero sabor de la costa se vivió en el 2º Festival del Cóctel Tapachula, donde cientos de familias de toda la región del Soconusco, se dieron cita en el Parque Bicentenario para disfrutar de una variedad de platillos del mar.

20 restaurantes del ramo de mariscos compitieron para obtener la distinción del mejor Cóctel 2017; sabor, integración, limpieza, creatividad, fueron algunos elementos que los jueces tomaron en cuenta para dar su veredicto final.

Chefs y reconocidos empresarios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Guatemala fueron parte del jurado calificador, determinando que el Mejor Cóctel 2017 lo posee,  el restaurante “El Mariskito”, por segunda vez obtuvieron el galardón del primer lugar, con un premio de $5.000.00,  más un viaje al Parque Acuático de Guatemala “Xocomil”.

El segundo lugar lo ganó la marisquería “El Chaca” con $3.000.00 como premio,  y el tercer lugar lo obtuvo  el restaurante “La Bahía” con $2.000.00, cada uno con su respectivo reconocimiento.

Al asistir a la inauguración de este evento, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán destacó que los cocteles de mariscos y camarón forman parte del arte culinario de la costa, por lo que este tipo de actividades busca impulsar la gastronomía de la región y a su vez generar un detonante económico para Tapachula.

“Nos da mucho gusto ver a ciudadanos tapachultecos y de la zona consumiendo los productos del mar, para desarrollar lo local tenemos que consumir lo local, la hospitalidad que tiene Tapachula se ve reflejada en este festival que nos posiciona turísticamente” añadió.

“Hoy reconocemos el ramo gastronómico de los mariscos a través de un concurso que incentiva a nuestros emprendedores y empresarios  y con esta distinción de Orgullo Tapachulteco se recomienda los mejores lugares”, recalcó Del Toro acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica y los Regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco y Fernando Necochea.

Escritores del Soconusco se reúnen con Eduardo Ramírez

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con la Asociación de Escritores de Tapachula, con quienes se comprometió para que a través del Congreso del Estado se lleven a cabo las gestiones necesarias para la publicación de sus creaciones literarias.

Durante un encuentro de amigos en donde estuvo presente el diputado Enrique Zamora Morlet, Eduardo Ramírez les comentó del gran compromiso que tiene con Tapachula, por lo que esta ocasión no será la excepción para apoyar a este sector tan importante y de fomento a la cultura.

Luego de escucharlos uno a uno, sobre sus inquietudes, necesidades y proyectos, Eduardo Ramírez también les manifestó todo su apoyo para tender ese puente entre este sector y las instancias correspondientes de cultura, toda vez que se le debe dar un valor preponderante a las letras y a la cultura.

“Creemos que la cultura es un tema que debería esperar, lo cual no debe ser así sino darle el valor que se merece, por ello parafraseando a Rodolfo Usigli que dijo Un pueblo sin teatro, es un pueblo sin verdad; comentó que un pueblo sin cultura, sin letras,  es un pueblo sin verdad”…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular 9626957927

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + catorce =