domingo , junio 2 2024

TIPS COSTEÑOS

04 Noviembre 2016

 

Cristóbal Ramos Solórzano

 

El IMSS niega atención a joven accidentada, Yamil Melgar de vacaciones

 

El pasado miércoles se  hizo viral en redes sociales la noticia de una joven que tras un accidente carretero se debatía entre la vida y la muerte.

El accidente ocurrido por la mañana  tuvo lugar en el tramo carretero Cintalapa-Tonalá a  la altura del kilómetro 13, cuando  el coche en que viajaban se impactó contra la barrera de contención.

En la colisión el acero partió el coche prácticamente por la mitad, el metal entró por la parte del frente de la unidad y llegó hasta el asiento trasero.

De esta manera resultaron lesionados Suriana Leydidi Gómez Flores de 19 años de edad y estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas quien se debate hasta este momento (17:42) entre la vida y la muerte ya que presenta estallamiento de vísceras y muerte cerebral, además de estar respirando de manera artificial.

Así también  resultaron lesionados Carlos Arturo Jiménez Díaz de 24 años de edad y Celia Karina Flores Hernández.

Después del siniestro fue trasladada al hospital del municipio de Arriaga, donde fue entubada para mantenerla con vida.

Al llegar sus familiares pidieron que la joven fuera trasladada a un hospital de Tuxtla o Tapachula por parte del seguro social, al que es derechohabiente.

Sin embargo el IMSS se lavó las manos en este caso a pesar de la gravedad y urgencia del caso, ya que la institución puso como pretexto la fecha festiva del dos de noviembre, por lo que no la trasladarían.

Aunado a ello en el hospital de Arriaga tampoco realizaron el traslado ya que no cuentan con una ambulancia con respirador artificial.

Sin equipo y sin posibilidades la joven prácticamente fue trasladada al hospital de Arriaga  únicamente para mantenerla respirando.

Por otro lado se le llamó a su celular al Delegado federal del IMSS en Chiapas y jamás quiso contestar, al igual que su secretario particular, Daniel Castillo. Una vez más el esta institución da de que hablar en cuanto al servicio médico donde no se vale enfermarse en fin de semana o días festivos.

El delegado al parecer se tomó unas vacaciones aprovechando el puente vacacional.

Le quedó grande el cargo a Fernando Castellanos

Luego de un año de estar al frente del ayuntamiento de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor ha demostrado incapacidad para resolver los problemas de esta ciudad.

Actualmente Tuxtla Gutiérrez es presa de la inseguridad, donde el robo de vehículos, asaltos a personas y establecimientos es el pan de cada día y no hay poder ni autoridad que ponga un alto a la grave inseguridad que prevalece hoy en día.

La imagen de la ciudad capital se ha visto empañada con el crecimiento de vendedores ambulantes que siguen apoderándose de las calles sin que la autoridad haga algo por regularizar esta actividad de comercio informal que afecta a los comerciantes establecidos.

Lo peor del caso es que Fernando Castellanos (FERCACA) quiere vender una idea publicitaria de que en Tuxtla Gutiérrez hay avances y no es cierto, simplemente en lo que respecta a los servicios públicos hay un desorden.

Tuxtla no tiene rumbo, eso es falso, Castellanos Cal y Mayor lo sabe pero no quiere aceptar la triste realidad de esta ciudad capital.

Al rendir su Primer Informe llenó de ostentosidad, derroche y glamour, quiso apantallar de que hay progreso, pero todos los tuxtlecos saben que eso es mentira, porque Castellanos lo que busca es engancharse en otro cargo en el 2018 y su informe está plagado de mentiras y engaños para muchos sectores.

Se fortalecerá la ZEE de Puerto Chiapas; ERA

El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el estado de Chiapas, lo que se considera como un paso importante para toda la región Costa y Soconusco, pero además podría ser el parteaguas para extenderse a otros municipios, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado.

La iniciativa presentada por la Comisión de Promoción Comercial y fomento a la inversión, presidida por la diputada María Eugenia López Fernández, fortalecerá primeramente a la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, a través de la condonación de diversos impuestos municipales y estatales, que favorecerá la inversión nacional y extranjera.

No obstante, una vez fortalecida, la idea es ampliar estas zonas económicas  a municipios como Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Comitán y el corredor Palenque- Agua Azul, que garanticen la infraestructura carretera y las inversiones con seguridad jurídica.

Y es que dijo que al extenderse las Zonas Económicas Especiales a otros municipios se consolidarían empresas e industrias en varias regiones del estado, lo que permitiría la generación de mayores fuentes de empleo mejorando la calidad de vida de los chiapanecos y la reactivación economía del estado.

“Este es un paso muy importante para toda la región Costa y Soconusco, pero además esperamos que llegue a más y más chiapanecos.  Ya se están dando los primeros resultados que serán detonantes para el desarrollo económico de la entidad”, manifestó.

Más beneficios para comunidades de la zona alta: Del Toro

Con la ampliación de Energía Eléctrica en Fracción los Ángeles se contribuirá a generar mayor seguridad para las familias de la zona media alta de Tapachula, una de las principales prioridades del Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán.

Durante la exposición del proyecto, el director de Alumbrado y Bacheo de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Ernesto Hernández Rodríguez detalló que esta obra habrá de beneficiar a más de 41 familias.

“Estas acciones se traducen en una mejor calidad de vida, la energía eléctrica, sin duda, ha hecho la vida del hombre más cómoda y genera diversas utilidades, desde poder ver la televisión o bien poder utilizar un aparato electrodoméstico”, agregó.

“El presidente, Neftalí Del Toro ha dicho que su prioridad son las obras en las colonias, ejidos, comunidades que por muchos años estuvieron en el abandono, por eso hoy, el valor de cumplir se está viendo en la realización de las mismas”, mencionó Hernández Rodríguez.

Después de escuchar los aspectos técnicos de la obra, los  habitantes de Fracción los Ángeles reconocieron la voluntad política y amor por Tapachula del alcalde, Del Toro, quien  en sus recorridos por la ciudad ha detectado las necesidades de la población, “Por ello, después de varios años se están viendo los resultados”, sostuvieron…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − cinco =