domingo , junio 2 2024

TIPS COSTEÑOS

28 Octubre 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Viridiana Figueroa una diputada que no le cumple a su distrito

A un año de estar en la actual legislatura estatal, Viridiana Figueroa García no ha cumplido cuando menos parte de los compromisos contraídos con los pobladores de la zona alta del distrito XVIII.

Persiste el abandono en las comunidades, la pobreza y marginación no disminuye y se sigue utilizando a los habitantes para fines electorales y no se atienden sus necesidades.

Como presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Viridiana Figueroa ha sido complice de la crisis de desabasto en medicamentos en las clínicas y hospitales, lo cual trae consigo una pésima atención médica, sobre todo para la gente de escasos recursos.

No hay realmente una labor de gestoría que permita atender las demandas de esta zona donde sus habitantes sobreviven a la pobreza y marginación.

Al parecer las familias que viven en esta zona serrana de Tapachula están destinados a vivir en condiciones de pobreza, pues a pesar de ello no hay programas o apoyos que vayan destinados a mejorar su calidad de vida.

En tiempos de campaña electoral se escuchan las demandas, una vez sentados en su curul se olvidan de sus compromisos y tienen hasta miedo de llegar a las comunidades por temor a ser retenidos y amarrados, todo por el incumplimiento de sus reclamos.

Hemos visto que la diputada Viridiana Figueroa una cosa es lo que dice en su discurso de apoyar a los sectores vulnerables y comunidades rurales y otra cosa es llegar al poder y olvidarse de los compromisos.

Pero bien dicen que en el pecado llevará la penitencia cuando busque escalar otro cargo ahí le van a cobrar la factura, bueno si es que desea seguir viviendo dee la política y la demagogia. No pasa de tomarse la foto.

Aguas con el engañoso Buen Fin

No cabe la menor duda que los clientes están expuestos a las ofertas que difícilmente se detendrán a analizar, este momento donde las empresas se aprovechan para generar competencia desleal,

Entre las prácticas más comunes que pueden presentarse este llamado Buen Fin está la publicidad engañosa, el incumplimiento en las promociones, no informar sobre los términos y condiciones en las compra y no respetar el pago a meses sin intereses.

La manera de contrarrestar las ofertas engañosas este Buen Fin será hacer compras razonadas y comparar precios, coincidieron los analistas.

Alcalde de Tuxtla Chico promueve campaña de prevención del delito

El gobierno municipal de Tuxtla Chico que preside Juan Carlos Orellana García, sigue sumando esfuerzos en el marco del programa Juntos por un Tuxtla Chico Seguro a través de la coordinación de prevención al delito adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, quienes realizaron la Primera Jornada por un Municipio Libre de Adicciones en Tuxtla Chico.

Con una participación masiva de más de 500 jóvenes estudiantes provenientes de las escuelas secundarias Francisco Sarabia y José Martí, preparatoria Arnoldo Ruiz Armento y el CONALEP Tuxtla Chico, se llevó a cabo esta multitudinaria actividad en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula dirigido por Ana Lidia Ovando Gordillo, y la fundación Casa Betesda, misma que, en palabras de su director Francisco Javier Urbina Reyes, ha llevado esta actividad a otros lugares de Chiapas y pretende seguir realizando estos eventos en beneficio de la prevención, la salud y la seguridad de los jóvenes y sus familias.

Durante el evento se escuchó la conferencia magistral “Manejo de emociones” dirigida especialmente a jóvenes, impartida por Ana Gabriela Gamboa Torres, así como una serie de testimonios de mediadores de la salud en materia de prevención de adicción, mismos que hicieron de la actividad un acercamiento real a las condiciones de personas en situación de adicciones, así como sirvieron para concientizar a los jóvenes sobre las consecuencias del consumo de drogas lícitas e ilícitas.

DIF Tapachula participa en foro retos y perspectivas en el senado

La Presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro asistió al foro “Retos y perspectivas en la instauración de los Sistemas Municipales de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México”,  llevado a cabo este miércoles, en el Senado de la Republica.

El foro fue organizado por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, representada por el alcalde de Guadalupe, Nuevo León, Francisco Cienfuegos Martínez, y la Red por los Derechos de la Infancia en México, representada por su director Ejecutivo, Juan Martín Pérez García.

El municipio de Tapachula forma parte importante de ambas organizaciones, que tienen como principal objetivo difundir la importancia de promover los derechos de la niñez y la necesidad de que se implementen las figuras de los sistemas y las procuradurías de protección en todo el país, informó la presidenta del DIF, Marisol Cajica.

El Foro fue inaugurado,  por la senadora Martha Elena García Gómez, quien hizo hincapié en que no sólo es importante la instalación de los sistemas municipales, el verdadero reto es, llevar a cabo su programa municipal en materia de niñez y adolescencia, tener un mecanismo inmediato de denuncia, y contar con plena coordinación con las diferentes áreas del municipio para ejecutar políticas públicas a favor de la niñez, entre otros retos.

La primera Dama de Tapachula, destacó la importancia de que el municipio forme parte de un Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que determine la rectoría en el tema de los derechos de la niñez, y que se encargue de coordinar de manera efectiva a las instancias y mecanismos en los tres órdenes de gobierno, orientados a promover, proteger y garantizar sus derechos.

Campeonato nacional de charrería un fracaso

Con la finalidad de reactivar la economía en la entidad, instituciones públicas dieron a conocer que la realización del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2016, la cual traería derrama económica para Chiapas, sin embargo, la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), aseguró que el evento no ha sido un éxito, ya que afiliados han tenido que levantar sus respectivos establecimientos por la falta de asistentes.

En entrevista, Mario Guzmán Gómez, presidente de la Canirac, dio a conocer que el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2016, no ha sido lo que esperaban, ya que a más de una semana de inaugurarse el evento, restauranteros han tenido que levantar sus establecimientos ya que el poco aforo ha afectado directamente su inversión.

“La realidad es totalmente diferente a lo que esperábamos, pasará nosotros es muy importante que haya este tipo de eventos, lamentablemente este evento no ha dejado la derrama económica que se esperaba”, comentó.

Señaló que la razón por la que se levantaron los respectivos establecimientos se derivó a que al día únicamente habían ganancias de 150 pesos, cifra muy baja para la renta de los espacios que oscilaba entre los 7 mil 500 pesos para un espacio de tres por dos metros.

“Fueron cerca de 7 mil 500 pesos los que pagaron restauranteros para un espacio de tres por dos”, apuntó.

Por lo anterior, acotó que para este evento charro se hablaba de una derrama económica de 200 millones de pesos para el estado, sin embargo, esta no ha llegado ni al 20 por ciento, la cual no fue benéfico para nadie.

En este sentido, aseguró que los restauranteros que adquirieron un espacio para ofertar sus productos dos ya levantaron, así como otras personas que pasan por la misma situación, pero esperan para el fin de semana puedan recuperar la inversión que realizaron.

Tips…Tips…

El dirigente de la CNC en Tapachula, Indalecio Flores Bahamaca se puso escamoso cuando se le cuestiona sobre su liderazgo al frente de esta organización campesina, al señalar que son las bases las que determinarán el cambio, pero nunca se exhibe una convocatoria y para terminar dice que gente ajena no tiene nada que opinar, y pues el señor no quiere que le toquemos sus intereses, así de sencillo…José Rodulfo Muñoz Campero, diputado local por el PRI, rendirá en breve su Primer Informe de actividades legislativas donde expondrá las gestiones realizadas, así como los proyectos de apoyos a diversos sectores. Muñoz Camero viene caminando sin hacer tanto ruido, su contacto con la gente es fundamental para poder alcanzar los objetivos propuestos, el también Vicepresidente de la mesa directiva del Congreso del estado no ha dado tregua para atender a la gente que visita su casa de gestoría, este diputado si trabaja, no como otros…Emilio Orduña Morga, regidor del municipio de Tapachula en representación del alcalde Neftalí del Toro Guzmán reafirmó el compromiso del ayuntamiento municipal de Tapachula por coadyuvar con todas las instancias de seguridad pública así como reforzar las acciones de prevención y combate a la delincuencia. En dicha reunión acordaron autoridades de los 3 niveles de gobierno intensificar mayores acciones en materia de combate a la delincuencia en la región. También solicitaron realizar recorridos de vigilancia con la participación de las fuerzas federales Base de Operaciones Mixtas (BOM)…El diputado Rubén Peñaloza González sigue sin aparecer por su distrito, cada vez se confirma su fantasmagórica figura de este legislador del que dicen es uno de los que podrían salir palomeados para buscar la alcaldía de Tapachula en el 2018, usted qué opina…Carlos Siles Torres, un joven que viene caminando dentro de la administración pública y con una clara visión de lo que es la política, es hoy uno de los cuadros frescos que podrían darle un nuevo rostro al priísmo tapachulteco, su labor dentro del ayuntamiento es positiva, su calidad humana es un plus que habrá de traer nuevas expectativas en el futuro…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 11 =