viernes , mayo 31 2024

TIPS COSTEÑOS

13 Junio 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Por respeto a la niñez, No a la adopción homoparental: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que, en un acto de responsabilidad legislativa, serán respetuosos ante las resoluciones que emita y notifique la Suprema Corte de Justicia de la Nación a este órgano legislativo, respecto al tema de matrimonio igualitario.

Así mismo, en su momento, se acatará lo dispuesto por el Congreso de la Unión para los Congresos Estatales, sobre este mismo tema, señaló.

“En un acto de responsabilidad legislativa, atenderemos el tema cuando así se nos notifique”, puntualizó Ramírez Aguilar.

No obstante Ramírez Aguilar fue muy puntual en precisar su postura en contra de la adopción homoparental, toda vez que transgrede los derechos de las y los niños de crecer en una familia y contar con la protección de un padre y una madre.

Seremos defensores legales de la niñez –explicó-, por lo que, por ningún motivo en Chiapas puede acontecer este tipo de reformas.

“La gente ya no quiere discursos, sino acciones y definiciones, estamos siendo muy claros, donde sí y donde no; jamás ser confusos o esquivos a los temas sociales”, precisó.

Somos un gobierno que está abierto al diálogo; MVC

Chiapas mantiene un gobierno de puertas abiertas, en donde se privilegia el diálogo. Para la actual administración estatal la resolución de conflictos debe ser de forma pacífica, respetando las diferencias ideológicas, pero buscando puntos de interés común, porque la historia demuestra que los pueblos grandes no son los que piensan igual, sino los que a pesar de sus diferencias sacan adelante a sus familias.

La fuerte convicción democrática del gobierno de Manuel Velasco se ha traducido en puertas abiertas. En esta reunión confirmó su vocación pacifista, pues «nunca hemos sido, ni vamos a ser, un gobierno represor, siempre hemos sido un gobierno que está abierto a la crítica, a diferentes pensamientos ideológicos; somos un gobierno que privilegia el diálogo, la concordia y la paz, pero si alguien incurre en un delito, les pido que se denuncie», enfatizó el Jefe del Ejecutivo.

Durante un encuentro con los 122 alcaldes y alcaldesas, Velasco Coello hizo un llamado a seguir manteniendo y privilegiando el dialogo, para así llegar a acuerdos y soluciones, en esta reunión dejó en claro que quienes atenten contra la ciudadanía en actos de rapiña como los ocurridos en una tienda en la ciudad de Palenque recibirán un castigo ejemplar, pues nada puede estar por encima de la seguridad de las familias chiapanecas ni por encima de la Ley. Finalmente pidió a los presidentes municipales a seguir teniendo una comunicación y coordinación constante con los titulares de las dependencias para sanar cualquier conflicto y llevar a la gente paz y concordia.

PRI Tapachulteco dividido y secuestrado

El Partido Revolucionario Institucional en Tapachula se encuentra secuestrado por un grupo que les gana la ambición de poder encabezados por Octavio Domínguez Guzmán, quien llegó sin contar con un verdadero liderazgo dentro de este instituto político.

Arropado por el actual diputado Federal del XII Distrito, Samuel Chacón Morales, Domínguez Guzmán actúa bajo la tutela del legislador, de ahí que mantengan secuestrado este partido para buscar posiciones políticas.

El actual dirigente del PRI tapachulteco mantiene en el abandono las instalaciones de dicho partido, sin energía eléctrica, baños en mal estado, oficinas sucias, entre otras cosas.

Lo peor de todo es que existen una total división entre los mismos sectores que conforman la base social del PRI, donde la CNOP, CTM, CNC, por mencionar algunas organizaciones, cada quien jala por su lado.

En el caso de la Confederación Nacional Campesina (CNC)   que representa Indalecio Flores Bahamaca han surgido otros grupos como el de Carlos Orella Gálvez, quien también se ostenta como dirigente.

Por su parte la CNOP también esta fracturada ya que Richard del Pino se supone es el dirigente municipal del sector popular, pero a su vez Luís Munguía también cuenta con otro grupo que exigen sus derechos dentro de este mismo sector.

Por lo que respecta a la CTM región Soconusco, se había nombrado una comisión ejecutiva para que entregara Armando Escobar Pérez esta central obrera y se convocara a elecciones internas, sin embargo sigue la división interna entre los sindicatos que la conforman.

En cuanto a los movimientos de los jóvenes, estos ni por enterados, no hay actividad y menos en el sector femenil donde el trabajo es nulo, por lo que hay una total desorganización a su interior, producto del divisionismo y la lucha por tener la representación del PRI y de esa manera poder colocar a personas en cargos de elección popular.

No existe un Comité Directivo Municipal del PRI debidamente conformado con la participación de los sectores, obrero, campesino, popular y de jóvenes y mujeres, que empujen a este partido a ser un partido fuerte y unido como lo fue en otros años.

Aquellos que se desgarran las vestiduras en tiempos de elecciones, ni se aparecen para rescatar este partido, la fundación Colosio que representa José Antonio Toriello Elorza ya ni se diga, hay una total división donde todos hacen lo que quieren y como quieren y si las cosas continúan de esta manera los pronósticos en el 2018 serán reservados, sino al tiempo.

Situación de refugiados preocupación del alcalde Neftalí del Toro

Con el propósito de salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de Acnur México, en el que se abordaron diversos puntos a favor de esta población vulnerable.

Del Toro Guzmán, dio la bienvenida a Perrine Lecrerc, Jefa de Oficina de Acnur Chiapas y Beatriz Carrillo, Asociada de Soluciones Verdaderas de la Acnur, México, a quienes explicó que este gobierno presta especial atención a las necesidades de los niños y trata de promover la igualdad de los derechos de mujeres y niñas.

La Jefa de Oficina de Acnur Chiapas, Perrine Lecrerc, dijo que esta reunión fue positiva, porque en próximas fechas se podría firmar un convenio de colaboración entre este organismo internacional y el Gobierno de Tapachula, para trabajar juntos a favor de este sector.

“Hoy se busca la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de la población refugiada que se encuentra en la ciudad, en Acnur nos esforzamos por garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo y encontrar refugio seguro en otro país, o de regresar a sus hogares voluntariamente”, recalcó Perrine Lecrerc.

Por su parte, la Asociada de Soluciones Verdaderas de la Acnur México, Beatriz Carrillo, destacó que el edil, Del Toro Guzmán mostró un particular interés en dos proyectos que fueron planteados por esta agencia, como la creación de un Alberge para la población LGBTI, y una Guardería.

“Muchos refugiados llegan a la ciudad, encuentran un empleo, pero no tienen un lugar, donde cuiden a sus niños, por ello el planteamiento de estos proyectos que esperemos en un futuro puedan realizarse; hoy se busca que ellos puedan acceder a un empleo, tener una fuente de ingreso y así, hacerle ver su integración a la ciudad y al país”, acotó

“Sin duda este gobierno nos mostró mucha apertura, estamos agradecidos con el presidente, Neftalí Del Toro por los apoyos que nos ha brindado, el  interés  y atención humanitaria que demuestra hacia la población refugiada,  que es de interés para la Acnur”, sostuvo Beatriz Carrillo…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 19 =