miércoles , junio 5 2024

TIPS COSTEÑOS

01 Marzo 2016

Cristóbal Ramos Solórzano

Urge respuesta al electorado de diputados locales de Tapachula

Han transcurrido cinco meses que llegaron al Congreso del Estado seis diputados locales que representan al municipio de Tapachula, dos por la vía uninominal y cuatro por la vía plurinominal.

Viridiana Figueroa García por el distrito XVIII zona norte y Rubén Peñaloza González por el distrito XIX de la zona baja, hasta el momento solo han aperturado sus casas de gestión y enlace legislativo, pero se desconoce de alguna gestión que impacte en el electorado que representan.

Los cuatro restantes diputados locales plurinominales, Isabel Villers Aispuro, Alejandra Cruz Toledo Zebadua, Rosalinda Orozco Villatoro y José Rodulfo Muñoz Campero, tienen también un compromiso con el electorado aunque dos de ellos no hicieron campaña existe una responsabilidad de atender las demandas de la ciudadanía.

Su presencia en el Congreso del Estado de los seis diputados, no es nada más de llegar a ocupar una curul, levantar el dedo y cobrar una dieta, sino la de defender los intereses del pueblo y buscar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

No se trata de ser coparsa y actuar por consigna, se trata de ponerse la camiseta del pueblo, porque para ello están en esa responsabilidad, para alzar la voz en la tribuna en defensa de los intereses de sus representados.

Es muy cierto que su papel es legislar y promover leyes y reformas, sin embargo hay un claro compromiso de gestionar beneficios para la ciudadanía, sobre todo para aquellos sectores vulnerables donde la pobreza no se logra desterrar.

La ciudad y el campo requieren de su atención, la población reclama servicios básicos como agua potable, drenaje, escuelas, salud, entre otras demandas.

En el campo la situación se torna más crítica, aquí el reflejo de la pobreza y marginación es una realidad y es precisamente en este aspecto donde la necesidad debe atenderse, principalmente en cuanto a los cultivos tradicionales como el café, maíz, soya, cacao que representa el sustento de miles de familias dedicadas a la agricultura y ganadería.

Ya estuvo bueno de discursos y promesas, es necesario atender con hechos a la población más pobre, es urgente buscar los mecanismos para lograr recursos extraordinarios para dar respuesta a las peticiones y compromisos contraídos en campaña.

Sin ver colores partidista, pónganse a trabajar, demuestren que la política es la búsqueda del bien común y no una ambición de poder para enriquecerse a costillas del sufrido pueblo.

Tampoco son tiempos electorales para seguir haciendo campaña y buscar la forma de cómo seguir prendidos de la teta presupuestal, hoy los seis diputados locales que tiene el municipio de Tapachula, es histórico demuestren con hechos que quieren ver el progreso y desarrollo de este municipio.

Bueno ya de perdis desquiten lo que el pueblo les paga por estar sentados en una curul en el Congreso del estado.

Hay mucho que hacer, hay una economía colapsada, los sectores productivos necesitan también del apoyo de los diputados locales y federales, el desempleo va en ascenso, el cierre de empresas también va en aumento, luego entonces, hoy más que nunca se requiere del apoyo de los legisladores para poder hacer de esta zona del Soconusco un polo de desarrollo.

Primero cumplan al pueblo y luego busquen otro puesto, porque de lo contrario en el pecado llevarán la penitencia, sino al tiempo.

Noé Pinto una nulidad en la coordinación del transporte

Aquel refrán que dice que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, no funciona en el caso del delegado de la Coordinación del transporte en la zona del Soconusco, Noé Pinto, quien representa los interese del transporte foráneo.

El combate al transporte “pirata” solo existe en el discurso pues se da toda una red de complicidades entre los “pulpos” y la autoridad para permitir que sigan circulando unidades de forma irregular.

El caso de los taxis naranjas y verdes que proceden de otros municipios de la región, hacen lo que quieren y no respetan la ruta ya que recogen pasaje en plazas comerciales, escuelas y algunos centros de trabajo y nadie les para el alto y menos los infraccionan.

Se han visto taxis naranjas y verdes por distintas calles de la ciudad de Tapachula, lo cual representa una competencia desleal para el transporte local (taxis amarillos), pero la anarquía es total.

Por si no lo sabían Noé Pinto representa los intereses del transporte foráneo y es uno de los principales directivos que tienen agandallada la terminal de corto recorrido, por lo tanto, le vale lo que hagan los sitios de otros municipios aunque afecten al transporte local, esa es la verdadera historia de este funcionario que es muy frágil para prestarse a negocios en lo oscurito.

Agua para todos. Compromiso del COAPATAP: JAOM

La nueva dirección del Coapatap a cargo de José Antonio Ovando Matías, le ha dado un fuerte impulso a este organismo operador que busca los mecanismos para abastecer del vital líquido a los usuarios de este servicio

Ante ello, Ovando Matías, aseguró que el Coapatap dispondrá de todos los recursos financieros y humanos para llevar agua a todas las colonias de la ciudad, por lo que se podrá satisfacer la demanda de la población en el suministro del vital líquido.

Agregó el funcionario municipal, que son instrucciones precisas del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, que este organismo operador cumpla su compromiso con las familias de las diversas colonias populares de Tapachula, para que tenga este vital líquido de manera  diario y de forma permanente.

Ovando Matías expuso que las primeras líneas de acción que esta implementando el COAPATAP, es el de  mejorar la infraestructura de la red de distribución y de drenaje sanitario para optimizar el servicio. “Hoy lo que queremos es agua para todos; tenemos la responsabilidad de proporcionar un servicio eficiente y de calidad para la población.

De igual forma, contemplamos un proyecto encaminado a una mezcla de recursos con el gobierno federal y estatal para resolver la problemática del desabasto de agua”, expresó Asimismo,

Finalmente enfatizó que el organismo operador de agua coordinará acciones con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Urbano para que previo a los trabajos integrales de rehabilitación de vialidades, el COAPATAP repare las diversas tuberías sin que esto signifique afectaciones posteriores a las calles.

Sin hacer mucho ruido, Ovando Matías está demostrando su capacidad para estar al frente de esta dependencia, pero ante todo esta respondiendo al compromiso del ayuntamiento tapachulteco que preside Del Toro Guzmán, que es llevar el agua a todos los sectores de la población.

Secretario del Trabajo se reúne con empresarios de Tapachula

El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, sostuvo un encuentro con las y los presidentes de Cámaras Empresariales y representantes de los diversos sectores económicos de la región X Soconusco.

En la reuniónel funcionario estatal dio a conocer los diferentes programas y servicios relacionados a la capacitación y fomento al autoempleo.

Asimismo, anunció que se pondrán en marcha procesos de capacitación digitales a través de teléfonos inteligentes, con el apoyo de universidades que coadyuvarán en la creación de un programa informático.

Zorrilla Rabelo se comprometió en definir acciones coordinadas con la Federación para impulsar la capacitación digital y el fortalecimiento de la justicia laboral, que permita seguir generando confianza y certeza jurídica a inversionistas y, al mismo tiempo, proteger los derechos de las y los trabajadores.

Seguridad patrimonial a familias: MVC

Junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Chiapas se brinda mayor seguridad patrimonial para las familias chiapanecas, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante una gira de trabajo por el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

En ese marco, acompañado de la titular de la Sedetu, Rosario Robles Berlanga, el mandatario chiapaneco inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario «Amigo de la Niñez», así como un circuito vial en este municipio, con la finalidad de seguir promoviendo el desarrollo formal e integral de las familias en el estado.

Ante María Paloma Silva, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de Ángel Islava Tamayo, director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Velasco Coello agradeció el apoyo que ha otorgado la Federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), al concretar obras de importancia que impulsan el desarrollo social y económico del estado.

Prueba de ello, dijo, es la entrega de este centro de desarrollo comunitario, la modernización de las vialidades y las acciones que se realizan para dar certeza jurídica sobre su vivienda a las familias más vulnerables de Chiapas.

“Hoy en México y en Chiapas estamos viendo los resultados de las políticas de nueva generación que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que colocan en el centro de sus objetivos a las y los mexicanos más vulnerables, porque sabemos que para transformar a México es necesario partir de lo más básico, elemental y justo que requiere cada persona para tener una vida plena”, expresó Velasco…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 1 =