viernes , mayo 31 2024

TIPS COSTEÑOS

17 Diciembre 2015

Cristóbal Ramos Solórzano

Pésimo interlocutor del diputado Diego Valera

No cabe la menor duda que el legislador federal, Diego Valera Fuentes en el tiempo que lleva como representante popular ha demostrado no tener las tablas políticas y las agallas para buscar soluciones a los diversos problemas que enfrentan sectores pertenecientes al VII Distrito electoral con cabecera en Tonalá.

Los conflictos que se vienen suscitando a lo largo de la zona costera del VII distrito, revelan la falta de atención de Valera Fuentes, a quien más le preocupa promocionar su imagen que resolver las demandas del electorado de su distrito.

Primero la situación que priva en la zona serrana del municipio de Escuintla donde grupos antiminas han iniciado una lucha para evitar la explotación irracional de minas que afectan el medio ambiente y crean contaminación en afluentes poniendo en riesgo la salud de las familias que habitan en esta zona.

Como verdadero representante popular, Diego Valera debería de encabezar y exigir un alto a las concesiones que se han venido otorgando para la explotación de minas en la zona serrana de Escuintla y otros municipios.

Es curioso que siendo militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Valera Fuentes no se ponga la camiseta para defender el daño ambiental que esto provoca.

El caso más reciente es la protesta de pescadores de la bahía de Paredón del municipio de Tonalá y de Arriaga, quienes se quejan de la falta de apoyos para este sector donde únicamente se la pasan difundiendo supuestos apoyos y cursos sin que ello resuelva la situación crítica que padece este sector.

Son precisamente los pescadores quienes en su mayoría le brindaron su apoyo, situación que aprovechó cuando fue titular de la Secretaría de Pesca y que dejo tirado el cargo para buscar la diputación federal.

Con el sobrenombre de El Costeño, Diego Valera no ha logrado ser un legislador que abone a la gobernabilidad y paz social en la entidad, no ha demostrado ser un puente para buscar soluciones a los problemas o gestionar apoyos para que la población tenga una mejor calidad de vida.

La pésima atención del legislador ecologista, al menos en el VII Distrito, ha sido en estos tres meses y medio, calificada como pésima por parte de Diego Valera Fuentes a quien dicen le quedó muy grande el puesto de legislador.

Sino ha podido lograr una verdadera estabilidad dentro de su distrito, ahora como parte de la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) será nula, pues no tiene la habilidad de ser un interlocutor para buscar una solución a los problemas que vive nuestro estado.

Su figura política se opaca por su protagonismo, pero con resultados negativos, prueba de ello son los conflictos que se han generado en su propio distrito electoral, esa es una clara realidad.

Todo el apoyo para el Parque Agroindustrial: Neftalí del Toro

En el marco de la Reunión Informativa del Semestre Julio-Diciembre del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar en el avance de este importante proyecto, que permitirá aprovechar el amplio potencial del agro chiapaneco, incrementando la producción, industrialización y comercialización de los productos que se generan en el campo de la entidad.

Durante la reunión en la que el director General del Agroparque para el Desarrollo Regional del Sureste de Chiapas, José Ángel del Valle Molina, expuso los avances del proyecto, el jefe del ejecutivo municipal, resaltó que su administración se suma a este importante polo de desarrollo industrial, con la creación de la Comisión de Seguimiento de la Zona Económica Especial en el Cabildo y otras acciones que permiten coadyuvar en la agilización de los trámites y licencias a nivel municipal, con el propósito de consolidar en realidad la visionaria infraestructura, que será la más importante de todo el sur- sureste del país.

Ante el director General Adjunto de Seguimiento a Compromisos Presidenciales de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República, Arturo Martínez Lara, el presidente Municipal resaltó que el Ayuntamiento a través de las dependencias encargadas, se suma para trabajar en unidad en torno a un mismo objetivo, que es la generación de incentivos de tipo fiscal, laboral y de servicios que alienten el desarrollo de la infraestructura.

“En esta administración compartimos la visión del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, por eso nos sumamos al trabajo que ustedes desarrollan, en donde estamos convencidos que el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas será un eje fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra región”, aseveró.

Egresan alumnos del SEA-Cobach

Mediante el Sistema de Educación Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 52 alumnos recibieron su certificado de bachillerato después de cursar los estudios correspondientes.

La ceremonia de entrega de documentos se llevó a cabo en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde Raúl Gordillo Figueroa, director académico del Cobach, se refirió al SEA como una alternativa que se adapta a las necesidades y tiempos de los estudiantes.

Asimismo, señaló que esta opción educativa extiende sus beneficios a diversos sectores de la población, como es el caso del servicio que brinda a internos de los Centros de Reinserción Social en Tapachula y “El Amate” en Cintalapa, así como a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol” y a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A nombre de José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, Gordillo Figueroa reconoció y felicitó el esfuerzo de los egresados del SEA, logro que comparten con su familia y que enorgullece al Colegio de Bachilleres.

Atención a colonias de alto riesgo: Melgar

El Senador Luis Armando Melgar aseguró «No podemos dejar a las colonias populares con declaraciones de riesgo sin atender a tiempo» por ello presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República para prevenir y mitigar estos problemas, donde exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil atiendan y lleven a cabo de manera expedita medidas y análisis de riesgos para garantizar la protección de las familias vulnerables.

Al respecto el también Presidente de la Comisión de Productividad del Senado mencionó, que este punto de acuerdo es derivado a solicitudes de gestión y quejas por parte de la chiapanecos, en el sentido de que algunos análisis de zonas de riesgos con los que cuentan en sus comunidades.

Por ello Melgar dijo: esta acción no es solo cubrir un trámite administrativo, sino la de salvaguardar la integridad de los posibles afectados a través de medidas expeditas de prevención y mitigación de riesgos; porque de lo contrario, si las mismas no se llevan a cabo, las consecuencias pueden ser muy lamentables.

Indicó que una de las funciones fundamentales de cualquier Estado es la de garantizar la seguridad de los habitantes de su territorio, tanto en sus bienes como en sus personas, responsabilidad  que se comparte entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

El aguinaldo un derecho de la clase trabajadora: Galán Ramírez

La Secretaría del Trabajo reconoce el esfuerzo del sector empresarial por seguir sumándose a las estrategias del Gobierno del Estado para proteger los Derechos de la clase trabajadora consagrados en la Constitución Política. Así mismo, se declara atenta para vigilar que los trabajadores de las diferentes empresas reciban el aguinaldo como un Derecho que les corresponde en el plazo establecido por la Ley, a más tardar el 20 de diciembre del presente, aseguró el encargado del despacho, Jorge Abdel Galán Ramírez.

El funcionario estatal expresó que de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, éste establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente, por lo menos, a quince días de salario.

Indicó que en el caso particular de quienes no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando, o no, en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hayan trabajado, cualquiera que sea éste.

El responsable de la dependencia estatal, rectora de las políticas laborales, exhortó a los empresarios a cumplir con esta obligación, en los términos que establece el marco normativo, respecto al monto, plazo máximo para hacer efectivo el pago y en cuanto a que todos los trabajadores tienen Derecho, incluso, a la parte proporcional para quienes no hayan trabajado durante todo el año en el mismo lugar o por el período laborado, invariablemente, de que en la actualidad trabajen para otra empresa o establecimiento…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 14 =