martes , junio 4 2024

TIPS COSTEÑOS

01 Diciembre 2015

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Eliminación de tenencia vehicular, acto de justicia social: Penagos

La exigencia de que se elimine el impuesto sobre la tenencia vehicular en Chiapas, es una exigencia de los ciudadanos que data desde hace muchos años, consideró el diputado Carlos Penagos Vargas.

El coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en la Sexagésima Sexta Legislatura, expuso que se trata de una petición justa, y por ellos las y los legisladores del PVEM en el Congreso estatal; “desde que buscábamos el voto de los electores, abanderamos esa demanda y ahora ha llegado el momento de cumplir”, refirió.

Esto no debe ser una bandera de ningún político oportunista con afanes protagónicos—expuso—al tiempo de afirmar que las y los legisladores emanados del partido al que pertenece van a cumplir esa demanda; “y con ello haremos un verdadero acto de justicia social”, afirmó.

Penagos Vargas recordó que el presidente del Congreso del Estado diputado Eduardo Ramírez Aguilar ya se ha pronunciado a este respecto, en términos de que “la tenencia vehicular es una contribución injusta que debe eliminarse y de esta manera aliviar el bolsillo de las y los chiapanecos”.

En ese sentido, el representante del Primer Distrito electoral local, informó que “subió” un video a las redes sociales en donde manifiesta de manera concreta el sentir del grupo parlamentario que representa, al tiempo de asegurar que las y los diputados verde-ecologistas van a honrar su palabra y a cumplir el compromiso que hicieron a los chiapanecos.

Judith Torres Vera pésima dirigente de la CNOP

La actual dirigente estatal de la Confederación de Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Judith Torres Vera, quien ha tenido un gris desempeño en este sector, ahora en su calidad de diputada local pretende levantar la imagen del alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez.

Los mismos habitantes de Huixtla son testigos del abandono que aún persiste en la cabecera municipal y los servicios básicos de limpia, seguridad, salud y combate al vicio del alcoholismo y prostitución, entre otros rubros.

Torres Vera que ha sido calificada como la peor dirigente de la CNOP, ahora resulta que le anda levantando la imagen al edil huixtleco que ha demostrado total incapacidad para atender la problemática social, tanto en el área rural como la cabecera municipal.

Ante la serie de señalamientos de la cual viene siendo objeto el alcalde Palomeque Sánchez, busca ahora quedar bien poniendo en marcha obras en algunas comunidades, las cuales ya estaban etiquetadas en la administración pasada.

Lo malo es que el edil Regulo Palomeque busca el cobijo de la diputada Torres Vera para hacer creer a la ciudadanía de que ambos están trabajando y eso nadie se lo cree.

La dirigente de la CNOP en Chiapas, Judith Torres Vera, no ha tenido las agallas para mantener un verdadero liderazgo como el que ejerciera en su momento Oscar Salinas Morga, quien se aplicó dinamismo a la organización y a los distintos movimientos cenopistas.

El asunto es que el edil Regulo Palomeque en tan poco tiempo ya no soporta la loza que viene cargando y busca oxigenar su administración con el apoyo de una legisladora que tampoco tiene la fuerza para poder atender las demandas en su distrito.

En su calidad de presidente de la comisión de educación, Judith Torres Vera no tiene rumbo en este rubro importante donde aún  persiste el rezago en cuanto a infraestructura, entre otras cosas, así las cosas con la diputada turula.

Cobach capacita y actualiza a docentes

Directores y docentes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) concluyeron el diplomado denominado “Formando formadores”, impartido por el Instituto Tecnológico de Monterrey.

En ese marco, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, manifestó que dicha jornada académica ofrece oportunidades de capacitación y actualización a docentes y directores de los planteles del colegio para fortalecer sus competencias y habilidades.

Lo anterior, dijo, permitirá, en la mejora constante, una transformación en los 337 centros escolares del colegio, a favor de más de 100 mil alumnos.

“Mi reconocimiento y felicitación al esfuerzo, voluntad y liderazgo de las y los participantes”, señaló Aguilar Meza.

Cabe destacar que este diplomado es el resultado de un esfuerzo conjunto del Tecnológico de Monterrey, el IUCE de la Universidad Autónoma de Madrid, Fundación Televisa, así como de Excelencia Educativa A.C., la Cátedra de Movimiento Educativo Abierto para América Latina de la UNESCO y la Secretaría de Educación Pública.

ERA promueve brigadas de salud en colonias

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado y la Asociación Civil Mujeres Integradas con Fuerza llevaron a cabo la segunda Brigada de Salud a favor de las mujeres, en la colonia Albania Baja de Tuxtla Gutiérrez.

Y es que como parte de las acciones de gestoría que realiza desde el Congreso Local, Eduardo Ramírez logró conjuntar voluntades de la Iniciativa Privada, el Gobierno del Estado y la Asociación Mujeres Integradas con Fuerza para llevar beneficios a las mujeres tuxtlecas, en este caso en el rubro de salud.

Dijo estar comprometido con las causas sociales, por ello manifestó su compromiso con la Asociación Mujeres Integradas con Fuerza, para continuar gestionando beneficios a favor de las mujeres, iniciando con la capital chiapaneca.

Durante la visita que hiciera a esta colonia, Ramírez Aguilar pidió a las mujeres atender lo más importante que debe cuidar el ser humano, como es su salud, por lo que las convocó a participar y aprovechar este tipo de servicios que llegan hasta su colonia.

Mejorar programas de planificación familiar; Albores        

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud a la Secretaría de Salud para que mejore la promoción de los programas de planificación familiar y anticoncepción.

Lo anterior, debido a que según datos del Consejo Nacional de Población, cada año en México cerca de un millón de embarazos corresponde a madres adolescentes, equivalente al 27.6 por ciento del total.

El senador Albores precisó que en Chiapas, según la CONAPO el mayor porcentaje de embarazos no planeado o no deseado se encuentra entre las mujeres de 15 a 19 años de edad con 51.5%.

Puntualizó que la fecundidad adolescente y las condiciones biológicas, sociales y económicas en las que se producen los nacimientos en esas edades, suelen implicar alto riesgo, como complicaciones durante el embarazo e incluso la muerte tanto para la madre como para el bebé.

Albores Gleason refirió que la proporción de mortalidad materna, en las mujeres menores de 20 años, es de 59.3 defunciones por cada cien mil nacidos vivos.

Subrayó que persisten rezagos importantes en el uso de métodos anticonceptivos, particularmente en el grupo poblacional de adolescentes y jóvenes, así como entre aquellas personas que habitan en zonas marginadas, rurales o indígenas…Nos leemos en la próxima D.M  correo  cristobalrs61@gmail.com  celular  9626957927.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 1 =