miércoles , junio 5 2024

SSyPC pone en marcha operativo de invierno para resguardar a vacacionistas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 17 de Diciembre de 2015.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inició la cobertura operativa de invierno, con el fin de resguardar de los vacacionistas locales, nacionales e internacionales en la entidad chiapaneca.

Ante el inicio oficial de vacaciones de estudiantes, burócratas y demás población, el responsable de las policías en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca instruyó desplegar una fuerza operativa de más de 3 mil elementos, quienes se apoyarán con más de mil vehículos.

Para ello, resaltó el funcionario, se recorrerán en operativos pie-tierra, terrestre y aéreo, los 159 principales sitios turísticos ubicados en 45 municipios de la entidad, independientemente de la operatividad cotidiana que se realizan al interior de los municipios, para salvaguardar la integridad y los bienes de las personas que habitan el estado.

Por lo que Llaven Abarca exhortó a las y los chiapanecos, así como a visitantes a conducirse con actitud preventiva y de autocuidado, tanto en sus hogares, al no dejar velas o árboles de navidad prendidos durante la noche o al salir de su domicilio, no dejar mascotas en casa, recomendar su inmueble con algún familiar o vecino, solicitar a una persona que recoja la correspondencia si es que no estará en casa por varios días, cerrar las válvulas de gas y agua, desconectar aparatos electrónicos y no informar mediante las redes sociales que estará ausente.

De igual forma recomienda a los conductores, revisar el funcionamiento del vehículo, llevar llanta de repuesto y herramientas básicas como lámpara de mano, cables pasa corriente, extinguidor portátil, gato mecánico y botiquín de primer auxilios.

 

Además, llevar documentos como la tarjeta de circulación, licencia de conducir, los cuales pueden ser solicitados en los puntos de revisión ubicados en las carreteras, para ello se deberá disminuir la velocidad, poner los intermitentes y prender focos internos.

En este sentido otros puntos más de prevención al conducir, refirió el titular de la SSyPC, es utilizar el cinturón de seguridad, no conducir texteando el celular, no contestar el teléfono móvil, no ingerir bebidas alcohólicas, llevar a los niños menores de 12 años ir en los asientos de atrás, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, como por ejemplo en carretero el máximo es de 80 km x hora, súper carretera 90 km x hora, en la avenida de una ciudad 40 km, en calle 20 km x hora, libramientos 70 u 80 km x hora y boulevares a 50 km x hora.

De igual forma la aplicación de distancia entre vehículo y vehículo, el cual debe ser proporcional a la velocidad, es decir 30 metros de distancia cuando vas a 60 km x hora y dejando un espacio de 2 segundos de tiempo entre carro y carro, si conduces una motocicleta o bicicleta, portar casco, luces y chaleco reflejante y por cada 3 horas de manejo se recomienda descender de la unidad y descansar 15 minutos.

Igualmente las medidas preventivas para cuentahabientes, es no portar cantidades de dinero mínimas al circular por la calle; al realizar movimientos bancarios, procurar siempre ir acompañado; acudir a cajeros automáticos o bancos en lugares poblados; no permitir que ninguna persona ajena intente ayudar en caso de que lo requiera; en caso de las empresas o comercios que siempre realicen trámites bancarios procurar no generar rutinas que permitan conocer los días y horarios de sus movimientos, utilizar rutas alternas o visitar diferentes bancos; al salir del cajero o sucursal, no se distraiga con el teléfono celular o algún otro objeto que no permita observar si pasa algo raro; consultar en el banco sobre nuevas formas de realizar transacciones como es a través de las bancas por internet.

Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado, mediante el fortalecimiento de la participación ciudadana y de la aplicación de programas preventivos.

Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar lapáginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 14 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

Con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en el estado de Chiapas, no se expondrán las fotografías o video de las personas que revisten la calidad de imputados en este boletín, tal como lo señala el artículo 113, frac. XIV y XV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 9 =