jueves , mayo 30 2024

Seguridad y salud en el trabajo, prioridad para el Gobierno de Chiapas

+ Se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 22 de Junio de 2016.-  Con el propósito de cuidar la integridad física de las y los trabajadores chiapanecos, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Cocoesst).

Al acto efectuado en las instalaciones de la Unidad Tuxtla del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), asistieron representantes de los sectores académico, empresarial, sindical y gubernamental, quienes conforman el colegiado, mediante el cual se fortalecen las propuestas para poder mejorar las condiciones generales en los centros de trabajo, protegiendo los derechos legítimos de las y los empleados.

El titular de la Secretaría del Trabajo afirmó que el trabajo honrado es la labor más noble que dignifica al ser humano, porque proporciona el sustento diario a las familias, ganado con dedicación y esfuerzo, y los convierte en personas útiles al prójimo y a la sociedad.

SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO-ZORRILLA 02SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO-ZORRILLA 03

En su calidad de vocal y suplente de la presidencia del Cocoesst que recae en el gobernador, Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal llamó a defender estos derechos, expresando que el gobierno, los empresarios y los sindicatos, son un mismo equipo, que reconoce el valor del capital humano para la generación de bienestar.

El responsable de las políticas laborales del estado reiteró que las acciones para la seguridad y salud en el trabajo, no deberán comprenderse, bajo ningún concepto, como un medio de asedio ni hostilidad en contra de la  Iniciativa Privada, al contrario, dijo, estas medidas serán mecanismos que contribuyan a mejorar los niveles de productividad y disminuir los costos a causa de la inasistencia de los trabajadores por enfermedad u ocurrencia de accidentes.

Se comprometió a conjuntar esfuerzos para lograr que se cuente con espacios de trabajo, dignos y útiles para la sociedad; por ello, expuso que esta Comisión Consultiva enfocará su labor a diseñar estrategias para cuidar de la seguridad y la salud en los centros de trabajo, porque es una condición necesaria que se debe garantizar de forma tripartita, empleadores, empleados y gobierno.

“Vamos a definir las directrices básicas y a generar anteproyectos de normas, para que los centros de trabajo cuenten con las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que permitan prevenir posibles enfermedades, heridos y lamentables pérdidas de vidas humanas”, enfatizó Zorrilla Rabelo.

En este contexto, los integrantes de la Cocoesst aprobaron por unanimidad el reglamento interior que rige su organización interna.

Asimismo, aprobaron el Plan de Trabajo para este año que incluyen diversas actividades en materia de capacitación, asesoría y vigilancia de las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo; entre estas se encuentra la realización de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo para el mes de noviembre, que contempla conferencias y talleres que aborden temas inherentes, dirigidos al sector empresarial y obrero, teniendo como sedes a  los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

A la Primera Sesión Ordinaria de la Cocoesst asistieron el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; el encargado de la delegación Federal del Trabajo y secretario Técnico de dicha Comisión, Edgar Eduardo Largher Cruz y el director general del Icatech, Abraham Hernández García, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + catorce =