miércoles , mayo 29 2024

Resuelve Tribunal Unitario Agrario a favor de Chenalhó y Chalchiuitán se inconforma

+ Tribunal Agrario emite resolutivo a favor de Chenalhó sobre el conflicto con Chalchihuitán que data de más de 40 años.

José G. González /ASICh

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 13 de Diciembre de 2017./José G. González/ASICh.- El Tribunal Unitario Agrario Distrito 3, con sede en Tuxtla Gutiérrez, resolvió el conflicto de límite territorial a favor del municipio de Chenalhó, lo que generó una reacción de inconformidad del presidente municipal de Chalchiuitán, porque aseguraban que a ellos les asistía la razón de la posesión de ese polígono territorial.

A la sesión del Tribunal, asistieron los presidentes municipales de Chalchihuitán y de Chenalhó; el delegado de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Orduña Morgan; funcionarios de la Secretaría de Gobierno, encabezados por el subsecretario Jorge Valdemar Utrilla Robles, y el Rubén Zuarth Esquinca, delegado de la SEDATU en Chiapas, quienes constataron el resolutivo del conflicto de límites que se tenía desde hace 40 años entre ambos municipios indígenas.

Sin embargo, inconforme con el resolutivo el alcalde de Chalchihuitán  no firmó el convenio de acuerdo e instó a comisariado ejidal a retirarse.

Dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello le ofreció 15 millones de pesos para terminar el conflicto, a lo que él le respondió que se lo diera a Chenalhó para que compren más armas.

En tanto, Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de Chenalhó, sostuvo que el Tribunal Unitario Agrario le dio la razón a Chenalhó en el resolutivo, y que hay acuerdos firmados para garantizar la paz.

A su vez, el delegado de Sedatu reveló que a los habitantes de Chalchihuitán se les construirá 300 viviendas, con un monto de 120 mil pesos a cada vivienda.

La decisión en materia de vivienda de inmediato levantó sospechas de que van a desviar recursos para la reconstrucción para atender ese conflicto agrario, tomando en cuenta el monto para vivienda es el mismo que se otorga a los damnificados por el terremoto. ASICh

TRIBUNAL AGRARIO EMITE RESOLUTIVO A FAVOR DE CHENALHÓ SOBRE EL CONFLICTO CON  CHALCHIHUITÁN QUE DATA DE MÁS DE 40 AÑOS

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 13 de Diciembre de 2017./ Rodolfo Flores./ (ReporteCiudadano)./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017.- El Tribunal Agrario con sede en Tuxtla Gutiérrez emitió el resolutivo sobre el conflicto agrario que data de más de 40 años entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, fallando a favor de San Pedro.

Luego que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) falló a favor de los bienes comunales de Chenalhó, los gobiernos estatal y federal ofrecieron 300 casas y 15 millones de pesos para compensar a los cinco mil desplazados de Chalchihuitán.

Las partes en disputa fueron convocadas este miércoles a las instalaciones del TUA, con sede en esta ciudad, donde se emitió la resolución que pone fin a la disputa por los límites territoriales entre Chalchihuitán y Chenalhó.

Cerca del medio día ayer el Tribunal emitió la resolución en que las 365 hectáreas que están en disputa, falló que no fue el esperado por las autoridades municipales de Chalchihuitán, quienes sin firmar documentos abandonaron el recinto oficial.

Posteriormente Rosa  Pérez Pérez alcaldesa de San Pedro Chenalhó expreso ante los medios de comunicación que el conflicto limítrofe se hizo «justicia» y favoreció al municipio que representa.

Sin embargo al ser cuestionada sobre los señalamientos acerca de su persona que auspicia grupos paramilitares en la zona limítrofe en disputa y ser responsable de desplazar a 5 mil indígenas a las montañas, no respondió y evadió todo señalamiento que con anterioridad han realizado los mismos desplazados, activistas y el párroco de Simojovel Marcelo Pérez.

Incluso expreso que: ”No hay desplazados en Chalchihuitán, y el acuerdo logrado abonará a la paz entre los dos municipios, la resolución fue a favor de Chenalhó. Los bloqueos ya se levantaron y el tránsito  se está normalizando».

Las caravanas de médicos y organizaciones han denunciado que los desplazados están en riesgo de muerte y que grupos armados siguen operando entre los dos municipios.

El fallo del tribunal podría traer serias repercusiones al caso, pues días atrás los comuneros de Chalchihuitán sentenciaron que de no ser favorecidos tomarían cartas en el asunto.

En éste escenario se espera que en los próximos días los desplazados puedan regresar a sus hogares o que el conflicto pueda empeorar.

La reunión fue presidida por Claudio Aníbal Vera, magistrado del TUA 03, y estuvieron presentes los alcaldes de ambos municipios, Martín Gómez Pérez (Chalchihuitán) y Rosa Pérez Pérez (Chenalhó).

También acudieron Manuel de Jesús Pano Becerra, coordinador de asesores del gobierno estatal; Jorge Valdemar Utrilla Robles, subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, y Pedro Héctor Gil Ajuria, asesor de la Secretaría General de Gobierno.

El magistrado Claudio Aníbal Verales leyó a ambas partes la sentencia definitiva que le reconoce a Chenalhó las más de 350 hectáreas de tierras que la desaparecida Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) había dado en 1973 a Chalchihuitán de manera errónea.

En el fallo se determinó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será la encargada de volver a medir dos mojoneras que se encuentran en los límites territoriales de ambos municipios.

Previo a la audiencia se ratificó el convenio y solución definitiva del 23 de septiembre de 2015, que señala que fuere cual fuere el fallo, ambos grupos respetarían la decisión del Tribunal Unitario Agrario.

Concluido el asunto, el gobierno de Chiapas emitió el cheque con número 446 de Banorte a nombre de Nicolás Pérez Girón, comisariado ejidal de Chalchihuitán, por la cantidad de 15 millones de pesos para resarcir los daños ocasionados por la sentencia. Agencia (ReporteCiudadano)./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + trece =