sábado , junio 1 2024

Reconoce CIEES la calidad de sus Programas Académicos de UNICACH

+ Entregan dictamen por 100 por ciento de matrícula en programas de calidad

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 09 de Marzo de 2014.- La calidad académica de  los programas académicos de la  Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fue reconocida por el Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES),  Dr. Javier de la Garza Aguilar, quien entregó al rector, Roberto Domínguez Castellanos, el dictamen que acredita que el 100 por ciento de la matrícula evaluable está inscrita en programas de buena calidad.

Los CIEES, son la instancia reconocida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para realizar evaluación diagnóstica de la calidad de los programas educativos de educación superior.

Ante la comunidad unicachense reunida en el Auditorio Universitario, el coordinador general de los CIEES dijo que el logro alcanzado por la UNICACH, luego de seis años de constancia, tenacidad y aplicación,  da cuenta de que hoy es una institución consolidada, de relevancia nacional, cuyo reto es la internacionalización.

Mencionó que los logros más notables que permitieron a la UNICACH alcanzar este estatus de calidad educativa son: el incremento del profesorado de tiempo completo, el impulso a la habilitación de la planta docente, la alta eficiencia terminal, servicio social de alto impacto tanto para los alumnos como para la comunidad, el seguimiento de egresados y el liderazgo en la vinculación y extensión de la cultura.

 

Cabe mencionar que solo son 14 universidades públicas las que han alcanzado este logro, según estadísticas reportadas por la Secretaria de Educación Pública.

Consideró que la incorporación de los 11 programas educativos evaluables al padrón nacional de buena calidad evidencia la eficiencia y eficacia de directivos, directores y de la gestión.

Alumnos, docentes y directores de los programas de Biología, Nutriología, Historia, Psicología, Música, Cirujano Dentista, Ingeniería Ambiental, Artes  Visuales, Gestión y Promoción de las Artes, Topografía e Hidrología, y Gastronomía, recibieron del Coordinador General de los CIEES el dictamen que los acredita como licenciaturas de buena calidad.

Domínguez Castellanos señaló que redoblarán el esfuerzo para continuar avanzado en indicadores de calidad educativa y mantener la vigencia de 5 años del nivel 1 de los CIEES a partir de este año.

Indicó que los avances en la UNICACH están sustentados en la aplicación de las políticas del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025 y el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2012 – 2016.

A la ceremonia oficial asistió la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Obdulia Magdalena Torres Abarca; el secretario de salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el rector de la Universidad de Sur, Efraín Gutiérrez y Rodríguez; Marcela Iturbe  Vargas, secretaria académica de la UNACH; entre otros representantes de instituciones de educación superior y asociaciones civiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 5 =