miércoles , mayo 29 2024

Pide Secretaría de Educación, seguir las recomendaciones para la temporada invernal

+ Ante el pronóstico del ingreso de 50 frentes fríos durante el periodo de septiembre del año en curso a mayo de 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 25 de Noviembre de 2016.- La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que para esta temporada invernal, ingresarán 50 frentes fríos en el periodo de septiembre del año en curso a mayo de 2017.

Por lo anterior, la Secretaría de Educación en voz de Mario Pinto Beutelspacher,  coordinador de Protección Civil de la dependencia estatal, informó que es necesario que todos los centros escolares preparen y actualicen su Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres, con el propósito de reducir el peligro de la población escolar, vulnerable a la exposición de bajas temperaturas.

Para ello, recordó Pinto Beutelspacher, es primordial tener en cuenta las siguientes recomendaciones: estar muy atentos a los medios de comunicación por los alertamientos que emite el Sistema Estatal de Protección Civil; procurar que los niños y niñas consuman frutas de la temporada (guayabas, limas, limones, naranjas, piña, jitomate, además de verduras como la zanahoria, cebolla, acelgas, rábano, lechuga, berro, coliflor, etcétera), ya que proporcionan la cantidad de vitaminas que se recomiendan para la temporada invernal y la prevención de enfermedades bronco respiratorias.

Asimismo, destacó como primordial e importante, el asegurarse que los niños cuenten con su esquema básico de vacunación; solicitar a los padres o tutores de niños enfermos de las vías respiratorias, no enviar a clases a sus hijos en ese estado y si éstos están en clases, trasladarlos a su casa o al médico para la atención inmediata.

Por último, Pinto Beutelspacher recomendó el abrigar bien a los niños para evitar los cambios bruscos de temperatura; limitar la cantidad de tiempo al aire libre en los días extremadamente fríos y/o vientos fuertes; mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o calentón para evitar intoxicaciones; así como elaborar  periódicos murales en los centros escolares y/o realizar platicas con los padres de familia para brindar la información de medidas preventivas ante la temporada invernal.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 14 =