jueves , mayo 30 2024

No pedimos migajas sino soluciones: Docentes de Telesecundaria

+ Reclaman el salario devengado

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 25 de Agosto de 2017./Luis Ruiz/ASICh.- Docentes de telesecundaria, preescolar, primaria y educación física, de nuevo ingreso al servicio profesional 2016 que se mantienen en paro de labores en demanda que se les pague el salario devengado, llamaron al secretario de Hacienda se reúna con ellos porque no hay claridad hasta el momento que se les vaya a resolver.

Eric Ruiz, docente de Telesecundaria, al hablar a nombre de sus compañeros sostuvo que continuarán en paro hasta que el funcionario estatal los pueda atender no solo para platicar, sino para que les resuelva la falta de pago.

Sostuvo que el 19 de agosto solamente recibieron pagos incompletos, algunos nada, por lo que se mantienen en el movimiento.

En tanto, ante la información que ha dado la Secretaría de Educación, de que el 15 de septiembre les harán el pago de otros dos meses, lo cual no están de acuerdo en que les vengan pagando en abonos.

Dijo que el trabajo lo realizaron constantemente y sin regateos, por lo que esperan que les paguen completo de inmediato.

Son 400 docentes que están en estas condiciones, por lo que el adeudo del gobierno con ellos es de 40 millones de pesos, de los cuales algunos han recibido pago de unos meses, otros una quincena y otros nada.

Reconoció que en estos momentos están siendo afectados alrededor de dos mil alumnos, principalmente de las comunidades más alejadas en  los municipios de Ocosingo, Palenque, Yajalón, Sabanilla, Tumbalá y otros de la zona Selva.

No estamos pidiendo migajas, sino soluciones, porque han trabajado y por derecho les corresponde el salario que reclaman, lo cual a la vez estuvo previamente presupuestado desde el momento en que consideraron las plazas que les han sido asignadas como trabajadores de la educación.

Enfático dijo que continuarán con el movimiento hasta tener una respuesta clara, en tanto ratificó el compromiso que tienen con la educación de los niños, para lo cual se formaron profesionalmente.

Dijo que no pueden vivir de solo vocación, porque tienen que pagar transporte y hasta comprar materiales que muchas veces la SE no les da, para que el trabajo que realizan sea de calidad. ASICh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 12 =