viernes , mayo 31 2024

Maestros federales protestan en Chiapas por prueba docente

+ El magisterio chiapaneco se movilizó este jueves en apoyo solidario a los docentes de Guerrero, donde autoridades educativas aplican las pruebas de evaluación

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 03 de Diciembre de 2015./Eleazar Domínguez Torres./Noticias/Tribuna Chiapas/2015.-Maestros federales, aglutinados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se movilizaron hoy en esta ciudad en apoyo a docentes del estado de Guerrero, donde autoridades educativas aplican las pruebas de evaluación.

Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que por acuerdo de asamblea estatal, realizada anoche, los educadores se concentraron esta mañana y realizaron un mitin en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez.

De ahí se dirigieron a radioemisoras y canales de televisión para dar a conocer la posición del magisterio sobre la reforma educativa y la evaluación docente, a la que consideran “evaluación del despido”.

En apoyo a sus compañeros de Guerrero, donde se aplica hoy la evaluación docente, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaron en Tuxtla Gutiérrez.

Los docentes se concentraron en el centro de la capital de Chiapas donde sostuvieron un mitin contra la reforma educativa.

Adelfo Alejandro Gómez, dirigente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), explicó que también iniciaron la visita de medios de comunicación como estaciones de radio y televisión para pedir espacios y exponer sus demandas.

Consideró que este jueves se concentraron en Tuxtla Gutiérrez alrededor de 20 mil maestros, con la aclaración de que “estamos reservando las fuerzas para los días 11, 12 y 13 de diciembre para evitar que nos impongan en Chiapas la evaluación punitiva”.

El dirigente magisterial sostuvo que el gobierno de Enrique Peña Nieto y su Secretario de Educación han impuesto por la fuerza la reforma educativa la cual han tratado de poner a sangre y fuego con el uso de la fuerza pública, pero que por fortuna la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación ha tenido la capacidad para movilizarse en los diversos estados donde se han llevado a cabo las evaluaciones.

Explicó que el gobierno federal también usa a los medios masivos de comunicación quienes han desatado una campaña de linchamiento mediático contra la movilización magisterial, además de la militarización de todo el país, pero de manera muy particular el estado de Oaxaca.

En este sentido indicó que paralelo al plantón que se ha instalado en la plaza pública, también fueron designadas comisiones para acudir a los diferentes medios de comunicación para hacer público el resolutivo del movimiento magisterial.

De la misma manera indicó que diversos contingentes se movilizaron a la sede del evento del IV Congreso de la Caja de Ahorros y Préstamos que se efectúa en el Salón SUTERM en la quinta norte por lo que por decisión de la asamblea en dicho lugar se llevaría a cabo un bloqueo desde las dos y media de la tarde el cual concluiría hasta las dieciocho horas, por lo que los contingentes deberían de regresar a sus campamentos.

El mentor federalizado, sostuvo que este día es decisivo para la lucha de la Sección 7ª del SNTE toda vez que en la Asamblea Estatal Permanente se estarán delineando las acciones a seguir con la finalidad de poder empatar la movilización en el marco de la evaluación que habrá de celebrarse en los próximos días, y por lo tanto ya se tiene programada una megamarcha para el día once de diciembre, finalizo./Noticias/Tribuna Chiapas/2015

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =