miércoles , mayo 29 2024

LETRAS DESNUDAS

14 Noviembre 2016.

MARIO CABALLERO

@_MarioCaballero

yomariocaballero@gmail.com

ARMANDO FALCONI Y LOS NORMALISTAS

Una sociedad inculta es una sociedad que tiende a la barbarie directamente. Luis Eduardo Aute. Poeta y músico español.

La paz en Chiapas vuelve a ser atacada por los rescoldos de la mafiosa CNTE.

  1. 11 de noviembre. Al mediodía del viernes, un aproximado de trescientos maestros de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40, encabezados por José Armando Falconi Borraz, irrumpieron en el parque central de Tuxtla Gutiérrez en protesta contra la Reforma Educativa, bloquearon el centro de la ciudad y secuestraron al subsecretario de educación estatal Eduardo Velázquez Hernández.

Como si fueran delincuentes, los “profesores” se cubrieron el rostro con pasamontañas y paliacates, y armados con cadenas y palos atacaron a los pasajeros que iban a bordo de las unidades del transporte público Conejobus, los bajaron con violencia, los golpearon y empujaron, y una vez dueños de los autobuses los atravesaron en los cruces de la Calle Central y la segunda Oriente.

De la misma manera hicieron con varios camiones de carga de empresas particulares que retuvieron hasta el último minuto de la protesta.

Eduardo Velázquez se encontraba en las cercanías cuando fue hallado por los “educadores”, que lo llevaron a rastras hasta el Palacio de Gobierno del que ya habían cerrado el acceso principal.

Al funcionario lo exhibieron con el sambenito de la traición. A empujones lo llevaron hasta la escalinata del edificio de gobierno, lo injuriaron y pusieron en sus manos una pancarta en la que se leía: “Que les quede claro la reforma educativa en Chiapas ¡No pasará! AED-40”. Y después de esa pancarta vino otra, pero más intimidante: “Cayó el primero. Vamos por los demás”. A qué se parece a un narcomensaje, ¿a poco no?

Velázquez Hernández sufrió una a una las humillaciones, pero con el estoicismo de todo buen soldado que lo hacen prisionero de guerra. Ahí, parado bajo el sol inclemente, uno de los “maestros” manifestantes lanzó a sus pies una paloma muerta, supongo que para hacer más grande la afrenta.

Sin embargo, pese a la ofensa Eduardo Velázquez recibió en Palacio de Gobierno a una representación de la turba de “profes” que minutos antes lo había agredido. Fue profesional y responsable: no respondió a la provocación, optó mejor por el diálogo y la razón.

Los “docentes” alegaron incumplimiento de los acuerdos pactados entre la Sección 7 de la CNTE, la Asamblea Estatal Democrática y el gobierno federal, en los que se supuestamente se acordó no aplicar la reforma educativa en Chiapas sino hasta finales de 2018. “El pacto no ha sido respetado porque el gobierno continúa promoviendo la aplicación de la evaluación educativa para acceder en los escalafones laborales”, dijo un inconforme.

  1. 11 de noviembre. “Estudiantes” de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, causaron destrozos en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada, desalojando al personal con amenazas y golpes.

El motivo de la manifestación fue por la demanda de plazas automáticas, es decir, que al término de sus estudios estos “alumnos” exigen que la dependencia les otorgue una plaza magisterial sin presentar el examen de oposición, a diferencia de como lo hace cualquier otro aspirante egresado de las escuelas para normalistas.

  1. 11 de noviembre. Alrededor de las cinco treinta de la tarde, un grupo de “normalistas” encapuchados atacaron el edificio de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicado en el Libramiento Norte Oriente de la ciudad.

Llegaron en uno de los autobuses secuestrados del Conejobus, rompieron los cristales de las ventanas, robaron papelería, repartieron golpes e insultos a los trabajadores del sindicato y quemaron el edificio. Una vez cumplido el objetivo de vandalizar, golpear y destruir, huyeron como delincuentes.

LOS MOTIVOS DE ARMANDO FALCONI

Criminales y no maestros; pandilleros y no estudiantes, son los que están detrás de estas protestas bajo una falsa libertad de manifestación.

Lo que se vivió el viernes pasado y lo que se ha visto después de levantado el paro magisterial que secuestró la educación y a los chiapanecos por 124 días, son las secreciones putrefactas de la mafiosa CNTE, los restos malolientes de un movimiento muerto que es sostenido por la ambición de Armando Falconi Borraz y maestros de la Asamblea Estatal Democrática.

La AED es un puñado de maestros ignorantes pero avaros, que no representan nada en comparación con los más de 25 mil maestros que agrupa la Sección 40 del SNTE. Nació de la sección 40, pero no es la sección 40, sino un grupúsculo oportunista, arbitrario y violador de la legalidad.

La AED vino al mundo con una supuesta ideología democrática que busca proteger la educación y defender los derechos laborales de los maestros. Pero en realidad es un grupo de choque para enfrentarse al gobierno, que camina separada a la dirigencia institucionalmente reconocida y está adherida a la CNTE desde octubre de 2013, en el marco de las movilizaciones contra la reforma educativa.

Si la gran mayoría de la disidencia magisterial decidió terminar con la ola de crímenes y volver a clases, ¿por qué los maestros de la AED siguen con la violencia y el vandalismo? Al parecer porque los líderes de la CNTE, como Pedro Gómez Bámaca, Adelfo Gómez, Alberto Mirón y Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, los dejaron fuera de las negociaciones con el gobierno federal. O sea, fueron traicionados y no les tocó su tajada del pastel.

Cuando se decidió terminar con el plantón, Armando Falconi Borraz fue el primero en oponerse. ¿Por qué lo hizo si se presumió habían logrado impedir la aplicación de la reforma educativa en la entidad, becas y plazas en automático para los normalistas, una bolsa de 150 millones de pesos para la mejora de las escuelas, frenar la evaluación docente y otros beneficios? Porque nunca hubo tal acuerdo. Solamente pactos bajo la mesa con los principales líderes de la CNTE, y en esas no estuvo incluido Falconi Borraz.

Por eso es que Armando Falconi y la AED arremete contra las instituciones, contra funcionarios, contra los maestros que cumplieron con la ley actual. Porque quiere recuperar sus privilegios. No es por defender la educación ni los derechos laborales, es por las ganancias económicas y el capital político que puede obtener.

De ahí el interés de Armando Falconi y de los docentes que dirigen a los normalistas de continuar con la violencia, el vandalismo y las violaciones al Estado de Derecho. Nada más que esta vez están solos.

¿Y EL CASTIGO?

Tiene mérito el trabajo que están haciendo las autoridades estatales de hacer valer las leyes de educación, porque el interés de unos cuantos no puede estar por encima del de los demás, en este caso del de los niños y jóvenes que se merecen una educación de calidad, impartida sólo por los mejores educadores.

Chiapas no puede ser un caso especial en la aplicación de la reforma educativa y en la observancia de la ley. No se tiene por qué privilegiar a pandilleros con plazas automáticas cuando no se conocen sus aptitudes docentes. Y tampoco negociar con los maestros liderados por Falconi Borraz porque ¿qué puede negociar el gobierno con salvajes?

El estado y la federación deben tomar cartas en el asunto, y tanto los docentes como los normalistas tienen que ser castigados porque son criminales que dañan la paz social y la imagen del estado. De no hacerlo pronto veremos a otros vándalos escondidos detrás de una máscara haciendo con Chiapas lo que se les venga en gana. Au Revoir.

@_MarioCaballero

yomariocaballero@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =