viernes , mayo 31 2024

Legalizar el uso medicamentoso de la marihuana constituye “la puerta de entrada” a otras drogas ilegales: Carlos Hiram Culebro.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 21 de Diciembre de 2015./Cosme Vázquez/ASICh.- La marihuana –o mariguana- genera daños severos a la salud física y mental del usuario,  por lo que de ninguna manera se justifica su uso con fines médicos salvo en algunas patologías y,  en varios de esos casos, la misma enfermedad puede tratarse con otros productos en que está plenamente demostrada su utilidad, sostuvo Carlos Hiram Culebro, catedrático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Asimismo, respaldó la declaración del cardenal Norberto Rivera López en el sentido de que la iglesia está de acuerdo con el uso medicinal de esa hierba. Quiero aclarar que su aseveración sólo fue en cuanto a su uso externo con alcohol, lo que de ninguna manera significa -como lo han referido algunos diarios nacionales- que esté avalando su uso terapéutico,  llegando al extremo de afirmarse que dicho eclesiástico “…Bendice el uso médico de la mota”, y tampoco es cierto que esa sea la opinión de toda la congregación de creyentes de la que forma parte el Cardenal, subrayó.

Del uso medicamentoso de la marihuana, precisó que esa hierba constituye la droga ilegal más consumida en todo el orbe, las ventajas que se le atribuyen  derivan de estudios en animales, más que investigaciones con humanos, aunque sí se emplea para el control de crisis convulsivas.

Esa planta ocasiona dependencia, psicosis y esquizofrenia en particular, enfermedades broncopulmonares, así como trastornos tanto del ritmo cardiaco como emocionales. La tolerancia que genera lleva al usuario a requerir de dosis más altas cada vez más, para percibir los efectos que antes tenía con cantidades menores.

También repercute en la vida familiar, social, escolar y laboral de los consumidores. En los adolescentes y jóvenes afecta gravemente su desarrollo y maduración integral, debido a los daños que produce en el cerebro.

Sobre el debate acerca de esa sustancia que el Senado de la República se propone llevar a cabo el año venidero,  dijo que espera que los legisladores tomen en cuenta que los usuarios de esa droga acusados de delitos menores deben ser canalizados a instituciones de salud para su atención y no a prisión, y persista esa medida mientras acuda a sus citas médica y siga las indicaciones prescritas.

Legalizar el uso medicamentoso de la marihuana constituye “la puerta de entrada” a otras drogas ilegales, puntualizó. ASICh.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis − 4 =