sábado , junio 1 2024

La CEDH participa en el Día del Migrante en Tapachula

+ Acompaña CEDH a la Caravana de Madres Migrantes

+ El organismo defensor de los derechos humanos, coloca módulo informativo para migrantes

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 21 de Diciembre de 2015.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Chiapas), a través de su Visitaduría Regional Adjunta en el municipio de Tapachula de Córdova y Ordoñez, participó durante la conmemoración del «Día del Migrante», el pasado 18 de diciembre del presente año, organizado por la Secretaría Para el Desarrollo de la Frontera Sur y Cooperación Internacional.

La Visistaduría instaló un módulo informativo en el Parque Bicentenario, para la atención a personas migrantes y para todas aquellos que se acercaran a pedir alguna orientación sobre sus derechos humanos, en donde el personal estuvo atento repartiendo trípticos y volantes.

Es importante señalar que dentro de esta conmemoración del «Día del Migrante», el personal de esta Visitaduría Adjunta Regional estuvo al frente de los trabajos, en donde  se realizaron dos actividades: la colocación del «módulo informativo» y el acompañamiento de la «Caravana de Madres Migrantes».

LA CEDH PARTICIPA EN EL DIA DEL MIGRANTE

Durante el acompañamiento de la «Caravana de Madres Migrantes», por la Zona Soconusco, se dirigió al municipio de Suchiate para continuar su trayectoria hacia Tecún Uman, para la realización de la búsqueda de localización de las hijas e hijos desaparecidos de la señora Marta Sánchez, en donde la CEDH estuvo presente en cada instante.

Por la noche, ya en Tapachula se hizo una velada a favor de las personas migrantes desaparecidas, organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el Parque Bicentenario, concluyendo dicha actividad a las 21:00 horas. El sábado por la mañana se llevó a cabo el encuentro de Lilia Mesa de nacionalidad hondureña, quien se incorporó a la Caravana con la finalidad de retornar a su país, así mismo se reencontraron Wendy Suyapa con su madre quien venía en la Caravana, por último la CEDH estuvo presente durante todo el trayecto de la Caravana hasta su regreso a Centroamérica.

Es importante reconocer al trabajo interinstitucional que se llevó a cabo con dependencias federales, estatales, municipales, así como con las organizaciones defensoras de los derechos humanos y asociaciones civiles, quienes durante el recorrido y la colocación de módulos informativos estuvieron presentes en esta fecha importante para las personas migrantes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − cinco =