miércoles , mayo 29 2024

Impartirá Semahn capacitación para formar a más promotores ambientales en la entidad

+ Son instruidos en la promoción de prácticas sostenibles de cuidado, protección y conservación del medio ambiente
+ Quienes completan la capacitación tienen la oportunidad de tramitar su constancia oficial avalada por la Secretaría de Educación del Estado, a través del Icatech
+ Mayores informes en el teléfono 961 271 0272; las inscripciones son en línea

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 10 de enero de 2024.- Con el objetivo de impulsar la participación activa de la sociedad en temas medioambientales, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), publicó una nueva convocatoria de capacitación en línea para formar a más promotores ambientales en la entidad.

Dicha capacitación será impartida durante los días 8, 9,12 y 16 de febrero de 2024, de 9:30 a 11:30 horas, por personal de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la dependencia, y aborda ejes temáticos como: biodiversidad y problemática ambiental; gestión y educación ambiental; hábitos de consumo; así como la participación en un foro para el intercambio de conocimientos y experiencias, entre otros.

En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, señaló la importancia de este tipo de capacitaciones que fomentan estilos de vida sostenibles en la sociedad, a fin de que las personas promuevan la protección al medio ambiente a través de acciones y proyectos desde su casa, manzana o comunidad.

La funcionaria estatal explicó que los promotores ambientales son informados con una visión integral de la situación del entorno natural y desempeñan un papel esencial en la promoción de prácticas sostenibles para el cuidado, protección y conservación del medio ambiente.

“Ser un promotor ambiental significa ser una persona sensible, consciente y reflexiva, sobre los desafíos medioambientales actuales; se convierten en agentes de cambio comprometidos, encargados de sensibilizar a más personas, que pueden ser niños, jóvenes y/o adultos, y su rol principal es fomentar el interés en su entorno para encontrar soluciones a los problemas en la materia y coadyuvar a mejorar la calidad de vida de la población”, finalizó Bonifaz Alfonzo.

Cabe señalar que quienes completan con éxito esta capacitación tienen la oportunidad de realizar los trámites para recibir una constancia oficial de Especialización Ambiental para el Desarrollo Sustentable, avalada por la Secretaría de Educación del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech).

Para mayores informes, la Semahn puso a disposición el número telefónico 961 271 0272. Para inscripciones, se deberá llenar el formulario a través del siguiente link: https://forms.gle/bNLrpV7NrDVA6cfZ8

Con acciones como ésta, la Semahn refrenda su compromiso con el cuidado, protección y conservación del medio ambiente, la consolidación de una cultura medioambiental y la capacitación constante como incentivo de la participación social, porque cuidar el medio ambiente es valorar la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 8 =