domingo , junio 9 2024

Gobierno de Chiapas y Segob instalan Comité de Evaluación de Daños

+ En el evento estuvo presente el director del Fondo Nacional de Desastres, José María Tapia Franco

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 10 de Junio de 2014.- Luego del paso de la tormenta tropical «Boris» por territorio chiapaneco, el Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Gobernación instalaron el Comité de Evaluación de Daños, para dar inicio al proceso de reconstrucción y apoyo a familias, comunidades y municipios afectados por la contingencia climatológica.

Al encabezar este acto el gobernador Manuel Velasco Coello y José María Tapia Franco, director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), destacarón que se realizará de manera minuciosa una evaluación y cuantificación de los daños materiales que se presentaron en las regiones de Istmo-Costa, Frailesca, Soconusco y Sierra, a fin de poder acceder a los recursos del Fonden y brindar una pronta respuesta a la población

“Lo más importante es que tuvimos una adecuada coordinación con la Marina, el Ejército, el Gobierno Federal y los ayuntamientos municipales para evacuar a la población y ponerla a salvo, por ello la respuesta para atender a quienes resultaron afectados debe ser igual”, agregó Velasco Coello.

GOBIERNO DE CHIAPAS Y SEGOB INSTALAN COMITE DE EVALUACION DE DAÑOS DOS

Acompañado de presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y junto a autoridades estatales, delegados federales y elementos del Ejército Mexicano, el mandatario apuntó que gracias a las acciones oportunas de evacuación que se ejecutaron durante el desarrollo de este fenómeno hidrometeorológico, en Chiapas se ha logrado mantener el saldo blanco.

Luego de reconocer las estrategias preventivas implementadas por el Gobierno del Estado, mismas que permitieron que no se lamenten pérdidas humanas en Chiapas a causa de “Boris”, el Director del Fonden refrendó el compromiso de la Federación para focalizar los recursos necesarios para iniciar la reconstrucción.

Destacó la importancia de realizar un diagnóstico general en los lugares afectados y pidió a los integrantes de este Comité a no dejar a nadie fuera de los registros, para que se les proporcione la ayuda necesaria y se inicie con la reubicación de los damnificados.

Cabe mencionar que con el paso de la tormenta tropical “Boris”, la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 41 municipios de las regiones Sierra, Istmo-Costa, Soconusco y Sierra para acceder a los recursos del Fonden.

Así pues, el Comité de Evaluación de Daños debe presentar en un lapso de 10 días un resultado preliminar con la cuantificación de los daños.

Según reportes del Instituto de Protección Civil, los municipios más afectados fueron Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Mapastepec, Monte Cristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores.

Hasta el momento, de manera general se tiene el registro de daños en escuelas, puentes colapsados, caminos obstruidos, daños en casas, entre otros.

“Es muy importante que en estos días podamos hacer una evaluación de daños por medio de los presidentes municipales, autoridades del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal y por supuesto con la ayuda invaluable que siempre hemos tenido del Ejército Mexicano que han aplicado el plan DN-III y el apoyo de la Marina”, finalizó Velasco Coello.

Estuvieron en este evento Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y Abelardo Amaya Enderle, director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 7 =